El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia

La ubicación de los rellenos sanitarios debe ser el resultado de un ejercicio de gestión territorial. Por tanto, es función de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), el analizar la aptitud de los territorios para albergar estas infraestructuras, no solo desde la perspectiva física, sino desde...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6696
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13109
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/5852
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13109
Palabra clave:
Doña Juana
gestión territorial
ordenamiento territorial
rellenos sanitarios
ruralidad.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
id REPOUPTC2_f76d81f06a3d3fa60dc96af1c454b250
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13109
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-03-162024-07-05T19:01:24Z2024-07-05T19:01:24Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/585210.19053/01233769.5852https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13109La ubicación de los rellenos sanitarios debe ser el resultado de un ejercicio de gestión territorial. Por tanto, es función de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), el analizar la aptitud de los territorios para albergar estas infraestructuras, no solo desde la perspectiva física, sino desde una visión integral. Como hipótesis se plantea que la ubicación del relleno Doña Juana no fue consecuencia de una planificación territorial, sino que obedeció a intereses particulares, lo cual ha sido avalado por los POT Bogotanos. Como metodología, se hizo uso de técnicas de análisis documental, observación no participativa, historias de vida, encuestas y entrevistas a agentes relacionados con este relleno sanitario. Como conclusiones, no solo se corroboró la tesis planteada, sino que se percibió debilidades en América Latina frente al emplazamiento de estos sitios de disposición, en especial porque se ha adjudicado esta responsabilidad a entidades carentes de una visión integral del territorio. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/5852/4895Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf197http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 2 (2016); 251-276Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 2 (2016); 251-276Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 2 (2016); 251-2762500-86840123-3769Doña Juanagestión territorialordenamiento territorialrellenos sanitariosruralidad.El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6696http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a280http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Quintero Torres, Diana Isabel001/13109oai:repositorio.uptc.edu.co:001/131092025-07-18 11:41:19.68metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
title El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
spellingShingle El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
Doña Juana
gestión territorial
ordenamiento territorial
rellenos sanitarios
ruralidad.
title_short El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
title_full El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
title_fullStr El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
title_sort El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Doña Juana
gestión territorial
ordenamiento territorial
rellenos sanitarios
ruralidad.
topic Doña Juana
gestión territorial
ordenamiento territorial
rellenos sanitarios
ruralidad.
description La ubicación de los rellenos sanitarios debe ser el resultado de un ejercicio de gestión territorial. Por tanto, es función de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), el analizar la aptitud de los territorios para albergar estas infraestructuras, no solo desde la perspectiva física, sino desde una visión integral. Como hipótesis se plantea que la ubicación del relleno Doña Juana no fue consecuencia de una planificación territorial, sino que obedeció a intereses particulares, lo cual ha sido avalado por los POT Bogotanos. Como metodología, se hizo uso de técnicas de análisis documental, observación no participativa, historias de vida, encuestas y entrevistas a agentes relacionados con este relleno sanitario. Como conclusiones, no solo se corroboró la tesis planteada, sino que se percibió debilidades en América Latina frente al emplazamiento de estos sitios de disposición, en especial porque se ha adjudicado esta responsabilidad a entidades carentes de una visión integral del territorio. 
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:24Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6696
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a280
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6696
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/5852
10.19053/01233769.5852
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13109
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/5852
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13109
identifier_str_mv 10.19053/01233769.5852
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/5852/4895
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf197
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
http://purl.org/coar/access_right/c_abf197
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 2 (2016); 251-276
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 2 (2016); 251-276
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 2 (2016); 251-276
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633843700629504