Cultura médica, un intento de disertación

Tradicionalmente, ha sido llamada cultura médica al grupo de conocimientos que tienen los profesionales expertos en medicina y salud con respecto al proceso salud– enfermedad, sin embargo, las ideas que la gente del común  tienen acerca de los padecimientos y las diversas maneras de enfrentarlos a t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17094
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2972
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17094
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2014 Salud & Sociedad
id REPOUPTC2_f5ec79dcebd5864ad0bd396dc39c3874
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17094
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-10-072024-07-08T14:45:35Z2024-07-08T14:45:35Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/297210.19053/19092407.2972https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17094Tradicionalmente, ha sido llamada cultura médica al grupo de conocimientos que tienen los profesionales expertos en medicina y salud con respecto al proceso salud– enfermedad, sin embargo, las ideas que la gente del común  tienen acerca de los padecimientos y las diversas maneras de enfrentarlos a través de un remedio, también pueden dar soporte a su definición, dichas ideas varían de acuerdo con las habilidades individuales, las experiencias vividas,las relaciones sociales y la influencia de agentes externos como los medios de comunicación. Tres constructos, desde la visión de los actores, entendidos como salud intercultural, modelos de atención y medicalización, explican y condicionan las decisiones que individuos y colectivos han tomado y seguirán tomando respecto a su salud.  Palabras clave: Cultura, Medicalización, Atención al paciente, características culturales, Competencia Cultural. (Fuente: DeCS)application/pdfspaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómezhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2972/2694Derechos de autor 2014 Salud & Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf36http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Enero - Junio2744-953X2389-8038Cultura médica, un intento de disertacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a119http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Barreto B., Paola001/17094oai:repositorio.uptc.edu.co:001/170942025-07-18 12:02:33.321metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Cultura médica, un intento de disertación
title Cultura médica, un intento de disertación
spellingShingle Cultura médica, un intento de disertación
title_short Cultura médica, un intento de disertación
title_full Cultura médica, un intento de disertación
title_fullStr Cultura médica, un intento de disertación
title_full_unstemmed Cultura médica, un intento de disertación
title_sort Cultura médica, un intento de disertación
description Tradicionalmente, ha sido llamada cultura médica al grupo de conocimientos que tienen los profesionales expertos en medicina y salud con respecto al proceso salud– enfermedad, sin embargo, las ideas que la gente del común  tienen acerca de los padecimientos y las diversas maneras de enfrentarlos a través de un remedio, también pueden dar soporte a su definición, dichas ideas varían de acuerdo con las habilidades individuales, las experiencias vividas,las relaciones sociales y la influencia de agentes externos como los medios de comunicación. Tres constructos, desde la visión de los actores, entendidos como salud intercultural, modelos de atención y medicalización, explican y condicionan las decisiones que individuos y colectivos han tomado y seguirán tomando respecto a su salud.  Palabras clave: Cultura, Medicalización, Atención al paciente, características culturales, Competencia Cultural. (Fuente: DeCS)
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:35Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a119
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2972
10.19053/19092407.2972
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17094
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2972
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17094
identifier_str_mv 10.19053/19092407.2972
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/2972/2694
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Salud & Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf36
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Salud & Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf36
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633832966356992