Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá
Presenta un aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa, empleando variables derivadas del estudio en un territorio en amenaza por este tipo de fenómenos, localizado en el Cerro Sur de Suba de la ciudad de Bogotá. Lo que se pretende e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6816
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13090
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4535
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13090
- Palabra clave:
- cerro sur de Suba
geografía radical
indicadores de vulnerabilidad
territorio
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id |
REPOUPTC2_f5bf14fb11b669de3b30533eaa023a86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13090 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-162024-07-05T19:01:17Z2024-07-05T19:01:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/453510.19053/01233769.4535https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13090Presenta un aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa, empleando variables derivadas del estudio en un territorio en amenaza por este tipo de fenómenos, localizado en el Cerro Sur de Suba de la ciudad de Bogotá. Lo que se pretende es comenzar a reconocer variables sociales y económicas, además de físicas, que pueden ser espacializadas en el territorio y que contribuyen a entender las condiciones de vulnerabilidad. El pensamiento de la teoría geográfica radical en el momento histórico-geográfico del modernismo y del posmodernismo es la base conceptual para identificar las expresiones espaciales que son factores generadores de vulnerabilidad y que contribuyen al cálculo de un Índice de Vulnerabilidad Global propuestoapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4535/4574Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf317http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 2 (2015); 419-438Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 419-438Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 2 (2015); 419-4382500-86840123-3769cerro sur de Subageografía radicalindicadores de vulnerabilidadterritorioAporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotáinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6816http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a400http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Correa Olarte, María Ximena001/13090oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130902025-07-18 11:41:32.945metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
title |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
spellingShingle |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá cerro sur de Suba geografía radical indicadores de vulnerabilidad territorio |
title_short |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
title_full |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
title_fullStr |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
title_sort |
Aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa en Bogotá |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
cerro sur de Suba geografía radical indicadores de vulnerabilidad territorio |
topic |
cerro sur de Suba geografía radical indicadores de vulnerabilidad territorio |
description |
Presenta un aporte metodológico para la construcción de un indicador de vulnerabilidad ante fenómenos de remoción en masa, empleando variables derivadas del estudio en un territorio en amenaza por este tipo de fenómenos, localizado en el Cerro Sur de Suba de la ciudad de Bogotá. Lo que se pretende es comenzar a reconocer variables sociales y económicas, además de físicas, que pueden ser espacializadas en el territorio y que contribuyen a entender las condiciones de vulnerabilidad. El pensamiento de la teoría geográfica radical en el momento histórico-geográfico del modernismo y del posmodernismo es la base conceptual para identificar las expresiones espaciales que son factores generadores de vulnerabilidad y que contribuyen al cálculo de un Índice de Vulnerabilidad Global propuesto |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6816 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a400 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6816 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4535 10.19053/01233769.4535 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13090 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4535 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13090 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.4535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4535/4574 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf317 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf317 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 2 (2015); 419-438 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 419-438 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 2 (2015); 419-438 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633888630013952 |