Antagonismo in vitro de Trichoderma spp. sobre aislamientos de Sclerotinia spp. y Rhizoctonia spp.

El género Trichoderma consta de diversas especies de hongos que tienen la capacidad de parasitar a otros hongos que causan enfermedades en plantas. En el presente estudio, el objetivo fue evaluar la actividad micoparasítica in vitro de 73 aislamientos de Trichoderma spp. sobre tres aislamientos del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6725
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16500
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1175
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16500
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El género Trichoderma consta de diversas especies de hongos que tienen la capacidad de parasitar a otros hongos que causan enfermedades en plantas. En el presente estudio, el objetivo fue evaluar la actividad micoparasítica in vitro de 73 aislamientos de Trichoderma spp. sobre tres aislamientos del fitopatógeno Sclerotinia spp. provenientes de habichuela, repollo y pimentón y dos aislamientos de Rhizoctonia provenientes de arroz y de fríjol, se cuantificó evaluando el porcentaje de inhibición del crecimiento micelial o antagonismo siguiendo la metodología de cultivos duales y la calificación de micoparasitismo planteados por Royse y Ries (1978). Para analizar los datos obtenidos en los ensayos, se llevó a cabo la prueba de Kruskall-Wallis, detectando diferencias estadísticas significativas en el grado de parasitismo de aislamientos de Trichoderma spp. sobre los hongos fitopatógenos evaluados. Los aislamientos de Trichoderma con alto grado de micoparasitismo fueron aquellos capaces de combatir a los fitopatógenos en cuatro de las cinco pruebas realizadas, entre los cuales sobresalen T. asperellum T51 y T. harzianum T53. El aislamiento T. harzianum T21demostró tener un grado de antagonismo muy bajo en todas las pruebas realizadas.