Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016

79 hojas : ilustraciones color, tablas, gráficos.

Autores:
Hernández Laverde, Viviana Alexandra
Rodríguez Bolívar, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1857
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857
Palabra clave:
Contabilidad financiera
Contaduría Pública - Tesis y disertaciones académicas
Servicios públicos domiciliarios - Finanzas
Contabilidad - Enseñanza superior
Análisis financiero
Contabilidad financiera
Estados financieros - Estudio de casos
Administración pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
Hacienda pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_f3f51761bd0ecf8107d99bd76e31cc65
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1857
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
title Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
spellingShingle Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
Contabilidad financiera
Contaduría Pública - Tesis y disertaciones académicas
Servicios públicos domiciliarios - Finanzas
Contabilidad - Enseñanza superior
Análisis financiero
Contabilidad financiera
Estados financieros - Estudio de casos
Administración pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
Hacienda pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
title_short Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
title_full Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
title_fullStr Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
title_full_unstemmed Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
title_sort Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016
dc.creator.fl_str_mv Hernández Laverde, Viviana Alexandra
Rodríguez Bolívar, Valentina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Segura Alonso, Misael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Laverde, Viviana Alexandra
Rodríguez Bolívar, Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv Contabilidad financiera
Contaduría Pública - Tesis y disertaciones académicas
topic Contabilidad financiera
Contaduría Pública - Tesis y disertaciones académicas
Servicios públicos domiciliarios - Finanzas
Contabilidad - Enseñanza superior
Análisis financiero
Contabilidad financiera
Estados financieros - Estudio de casos
Administración pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
Hacienda pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
dc.subject.other.none.fl_str_mv Servicios públicos domiciliarios - Finanzas
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Contabilidad - Enseñanza superior
Análisis financiero
Contabilidad financiera
Estados financieros - Estudio de casos
Administración pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
Hacienda pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)
description 79 hojas : ilustraciones color, tablas, gráficos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-18T21:33:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-18T21:33:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Hernández Laverde, V. A. & Rodríguez Bolivar, V. (2017). Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857
identifier_str_mv Hernández Laverde, V. A. & Rodríguez Bolivar, V. (2017). Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. Art.354. Bogotá D.C .1991.p. 90.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 298 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Art 10. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1996.No. 42840. p.3.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Elaboración y presentación de los estados financieros versión 08. Bogotá. 2016. GFI-PRC05.. p.1.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Instructivo 003 de 09 de diciembre de 2015. Representantes legales y otros niveles directivos, jefes de áreas financieras, jefes de control interno, jefes de contabilidad y contadores de las entidades públicas de los niveles nacional y territorial. p. 10
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de evaluación a la contaduría general de la nación. 2015. p.14
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Régimen de Contabilidad Pública en proceso de convergencia con NIIF-NICSP. Marco normativo entidades del gobierno. Bogotá D.C]
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Reglas de eliminación. Bogotá. D.C., 2016
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 139 de 1999. (17 de mayo de 1999). Por medio de la cual se precisan los criterios y procedimientos con los cuales la Contaduría General de la Nación ejecuta técnicamente los procesos de consolidación del sector público y de sus niveles nacional y territorial, los cuales deberán adoptarse progresivamente por los funcionarios responsables de la administración de los entes públicos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1999. p.2.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 192 de 2016. (05 de mayo de 2016). Por la cual se incorpora, en la estructura del Régimen de Contabilidad Pública, el elemento procedimientos transversales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p. 2.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 193 de 2016. (05 de mayo de 2016). Por la cual se incorpora, en los procedimientos transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el procedimiento para la evaluación del control interno contable. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. p.3.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN. Resolución 375 de 2007. (17 de septiembre de 2007). Por la cual se modifican los artículos 10 y 11 de la Resolución 248 de 2007 respecto a los plazos de reporte de la información contable a la Contaduría General de la Nación. Art 1. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2007.No. 46758. p.1
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 533 de 2015. (08 de octubre de 2015). Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p. 3.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 620 de 2015. (26 de noviembre de 2015). Por el cual se incorpora, el catálogo general de cuentas al marco normativo para entidades del gobierno. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p.2.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 628 de 2015. (2 de diciembre de 2015). Por la cual se incorpora, en el Régimen de contabilidad pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, el cual define el alcance del régimen del Régimen de contabilidad y sirve de base para desarrollar este instrumento de normalización y regulación, en el contexto de la convergencia hacia estándares internacionales de información financiera. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p.1-3.
COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Sistema CHIP. Bogotá D.C., 2008.[en línea]
COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Decreto 302 de 2000. (25 de febrero de 2000). Por el cual se regula la ley 142 de 1994, en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Art 3. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006.No. 43915. p.1.
COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 143 de 2004. (21 de enero de 2004). Por el cual se modifica la estructura de la Contaduría General de la Nación y se determinan las funciones de sus dependencias. Art 4. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2004.No. 45439. p.2
COLOMBIA. MINISTERIO MINAS Y ENERGIA. Decreto 2424 de 2006. (18 de julio de 2006). Por el cual se regula la prestación del servicio de alumbrado público. Art 2. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006.No. 46334. p.1.
CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Diccionario de términos de Contabilidad Pública. 2 ed. Bogotá. 2009. p.30
CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Referente teórico y metodológico de la Regulación Contable Pública. Bogotá, D.C., 2015. p.9
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos. BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. Cuarta edición. México. McGRAWHILLIINTERAMERICMA EDITORES, SA DE C.V. 2006.p 293.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Documentación referencias Bibliográficas. Bogotá D.C. INCOTEC 2016. [En línea]<http://normas-icontec.com/>[Consultado el 11 de agosto de 2016].
ROSERO GODOY, Katherine Zaron: Operaciones reciprocas entre entidades contables públicas que afectan el balance general de la nación. Fusagasugá. 2015. p 64. Informe final de pasantía trabajo de grado (Contador Público). Universidad de Cundinamarca. Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables. Programa de contaduría pública:<http://dspace.unicundi.edu.co/>
SUNDER, Shyam. Teoría de la contabilidad y el control. tr. y rev. técnica Nohora García. [et al.]. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, 2005.p. 23-27
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Seccional Sogamoso
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75b078e3-4d80-40c0-b184-c17d132486fc/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c22a9bd4-8e96-491d-bd37-9acba6e7b38b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/73bf3b4f-f47a-4352-a59d-068c288d34a9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4775d5bb-6db4-48fb-af62-77f50824398d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f17c9dba-f3b6-4aed-8c83-5a777498693e/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee98c1f2-1d02-4d2e-91bc-afe9cf20de89/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e9b9fd23-b315-4e1e-893e-41e3db6df736/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1685b7f3-c89d-475f-b564-ca79760b7e2c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/818aa084-5f66-4255-aaaf-28968240fa4c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a883330d-38cb-4dc7-8b22-37fa4faedb1f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/974462f7-ba9e-4d14-96f5-ea6cc6805542/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7ecde97-2544-4ac7-a339-32915bb7e1de/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2b5e5bc1-15a5-4db7-adcb-f8aadc4c28e4/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da5b02bd-cb70-46c3-8575-8ec918bc0fef/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/13a1d3c5-fb23-437d-91cb-da016e02bb32/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5bf566b1-6c52-4bbb-8bba-f5c4a8410897/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a316c657beeaf08a03f259cc9490b62d
9ff8c88ecd32eb095d1d2b418c96a36d
c080b9c031d510e3eacacbf6bbadd102
2c7d14fc87a913d31fee260e3a6a968e
ab3fcb363234ea83c381a32902e9b1f6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
146e3053b1f1178fa01d0de40c52ffb1
0b5bfe93ec89c73261270695252695be
843cd3feaa8a8261eed2f1f4691549fb
83e56af18f8d5d9ce068fed96dbc06a2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ae390555601344ec6f323801d52ab544
f7bcc1968f4cd24bab5d7c14d306cc9c
9b11a820aac8548692c7bf36b5c95df4
ae4fe75e907e909afd5d8bb565eba738
ceced4fb11577207eecbd94af5f282f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv UPTC DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1814076205827096576
spelling Segura Alonso, Misaelc076dc8edd6b6e113c61d033cbd0e110-1Hernández Laverde, Viviana Alexandra1560c845a916670c35b4ceaed8d1761e-1Rodríguez Bolívar, Valentina3308b0cf23903e657750364e19d3d6d6-12017-09-18T21:33:22Z2017-09-18T21:33:22Z2017Hernández Laverde, V. A. & Rodríguez Bolivar, V. (2017). Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1857https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/185779 hojas : ilustraciones color, tablas, gráficos.El reporte de información financiera por parte de las entidades públicas a la Contaduría General de la Nación se enfatiza en uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad, generando credibilidad y transparencia en el Balance General de la Nación. La realización de la conciliación entre el Municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P., se efectúa desde el año 2011 hasta el mes de junio de 2016, analizando las cuentas reciprocas relacionadas con subsidios de servicios públicos, alumbrado público y otros convenios interadministrativos para le ejecución de diversos proyectos. Tratándose de la conciliación de dos entidades con vinculación económica se muestran los efectos significativos producto de los hallazgos en la revisión lógica de las partidas establecidas, lo que conlleva a tener certeza y control sobre la utilización de los recursos y de esta manera invertirlos adecuadamente con el fin de que obtengan una rentabilidad garantizando una gestión eficiente. Es de vital importancia mejorar los procesos para la depuración de las operaciones recíprocas con el propósito de disminuir la incertidumbre producto de las diferencias presentadas, de igual manera cada entidad efectuará los ajustes correspondientes para corregir deficiencias y errores en las cifras, según las recomendaciones que se emiten en el informe, con el objetivo de reportar información sobre cuentas reciprocas que revele su situación económica real proporcionando credibilidad ante la Contaduría General Nación ,los usuarios de la información y demás entes relacionados.Bibliografía: hojas 76-79.PregradoContaduría Públicaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Contaduría PúblicaFacultad Seccional SogamosoCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contabilidad financieraContaduría Pública - Tesis y disertaciones académicasServicios públicos domiciliarios - FinanzasContabilidad - Enseñanza superiorAnálisis financieroContabilidad financieraEstados financieros - Estudio de casosAdministración pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)Hacienda pública - Sogamoso (Boyacá, Colombia)Conciliación de operaciones reciprocas entre el municipio de Sogamoso y Coservicios S.A. E.S.P. con corte a 30 de Junio de 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. Art.354. Bogotá D.C .1991.p. 90.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 298 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Art 10. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1996.No. 42840. p.3.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Elaboración y presentación de los estados financieros versión 08. Bogotá. 2016. GFI-PRC05.. p.1.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Instructivo 003 de 09 de diciembre de 2015. Representantes legales y otros niveles directivos, jefes de áreas financieras, jefes de control interno, jefes de contabilidad y contadores de las entidades públicas de los niveles nacional y territorial. p. 10COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de evaluación a la contaduría general de la nación. 2015. p.14COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Régimen de Contabilidad Pública en proceso de convergencia con NIIF-NICSP. Marco normativo entidades del gobierno. Bogotá D.C]COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Reglas de eliminación. Bogotá. D.C., 2016COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 139 de 1999. (17 de mayo de 1999). Por medio de la cual se precisan los criterios y procedimientos con los cuales la Contaduría General de la Nación ejecuta técnicamente los procesos de consolidación del sector público y de sus niveles nacional y territorial, los cuales deberán adoptarse progresivamente por los funcionarios responsables de la administración de los entes públicos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1999. p.2.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 192 de 2016. (05 de mayo de 2016). Por la cual se incorpora, en la estructura del Régimen de Contabilidad Pública, el elemento procedimientos transversales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p. 2.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 193 de 2016. (05 de mayo de 2016). Por la cual se incorpora, en los procedimientos transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el procedimiento para la evaluación del control interno contable. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. p.3.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN. Resolución 375 de 2007. (17 de septiembre de 2007). Por la cual se modifican los artículos 10 y 11 de la Resolución 248 de 2007 respecto a los plazos de reporte de la información contable a la Contaduría General de la Nación. Art 1. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2007.No. 46758. p.1COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 533 de 2015. (08 de octubre de 2015). Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p. 3.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 620 de 2015. (26 de noviembre de 2015). Por el cual se incorpora, el catálogo general de cuentas al marco normativo para entidades del gobierno. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p.2.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Resolución 628 de 2015. (2 de diciembre de 2015). Por la cual se incorpora, en el Régimen de contabilidad pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, el cual define el alcance del régimen del Régimen de contabilidad y sirve de base para desarrollar este instrumento de normalización y regulación, en el contexto de la convergencia hacia estándares internacionales de información financiera. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. p.1-3.COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Sistema CHIP. Bogotá D.C., 2008.[en línea]COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Decreto 302 de 2000. (25 de febrero de 2000). Por el cual se regula la ley 142 de 1994, en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Art 3. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006.No. 43915. p.1.COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 143 de 2004. (21 de enero de 2004). Por el cual se modifica la estructura de la Contaduría General de la Nación y se determinan las funciones de sus dependencias. Art 4. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2004.No. 45439. p.2COLOMBIA. MINISTERIO MINAS Y ENERGIA. Decreto 2424 de 2006. (18 de julio de 2006). Por el cual se regula la prestación del servicio de alumbrado público. Art 2. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006.No. 46334. p.1.CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Diccionario de términos de Contabilidad Pública. 2 ed. Bogotá. 2009. p.30CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Referente teórico y metodológico de la Regulación Contable Pública. Bogotá, D.C., 2015. p.9HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos. BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. Cuarta edición. México. McGRAWHILLIINTERAMERICMA EDITORES, SA DE C.V. 2006.p 293.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Documentación referencias Bibliográficas. Bogotá D.C. INCOTEC 2016. [En línea]<http://normas-icontec.com/>[Consultado el 11 de agosto de 2016].ROSERO GODOY, Katherine Zaron: Operaciones reciprocas entre entidades contables públicas que afectan el balance general de la nación. Fusagasugá. 2015. p 64. Informe final de pasantía trabajo de grado (Contador Público). Universidad de Cundinamarca. Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables. Programa de contaduría pública:<http://dspace.unicundi.edu.co/>SUNDER, Shyam. Teoría de la contabilidad y el control. tr. y rev. técnica Nohora García. [et al.]. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, 2005.p. 23-27ORIGINALTGT-414.pdfTGT-414.pdfArchivo principalapplication/pdf1989595https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/75b078e3-4d80-40c0-b184-c17d132486fc/downloada316c657beeaf08a03f259cc9490b62dMD51Anexo A-AZ.pdfAnexo A-AZ.pdfAnexosapplication/pdf7982509https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c22a9bd4-8e96-491d-bd37-9acba6e7b38b/download9ff8c88ecd32eb095d1d2b418c96a36dMD52Anexos B-BW.pdfAnexos B-BW.pdfAnexosapplication/pdf4050645https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/73bf3b4f-f47a-4352-a59d-068c288d34a9/downloadc080b9c031d510e3eacacbf6bbadd102MD53Anexos C-Z.pdfAnexos C-Z.pdfAnexosapplication/pdf3402069https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4775d5bb-6db4-48fb-af62-77f50824398d/download2c7d14fc87a913d31fee260e3a6a968eMD54A-191.pdfA-191.pdfAutorización publicacionapplication/pdf2069302https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f17c9dba-f3b6-4aed-8c83-5a777498693e/downloadab3fcb363234ea83c381a32902e9b1f6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee98c1f2-1d02-4d2e-91bc-afe9cf20de89/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTGT-414.pdf.txtTGT-414.pdf.txtExtracted texttext/plain133808https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e9b9fd23-b315-4e1e-893e-41e3db6df736/download146e3053b1f1178fa01d0de40c52ffb1MD57Anexo A-AZ.pdf.txtAnexo A-AZ.pdf.txtExtracted texttext/plain35003https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1685b7f3-c89d-475f-b564-ca79760b7e2c/download0b5bfe93ec89c73261270695252695beMD59Anexos B-BW.pdf.txtAnexos B-BW.pdf.txtExtracted texttext/plain17270https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/818aa084-5f66-4255-aaaf-28968240fa4c/download843cd3feaa8a8261eed2f1f4691549fbMD511Anexos C-Z.pdf.txtAnexos C-Z.pdf.txtExtracted texttext/plain33506https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a883330d-38cb-4dc7-8b22-37fa4faedb1f/download83e56af18f8d5d9ce068fed96dbc06a2MD513A-191.pdf.txtA-191.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/974462f7-ba9e-4d14-96f5-ea6cc6805542/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTGT-414.pdf.jpgTGT-414.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1269https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7ecde97-2544-4ac7-a339-32915bb7e1de/downloadae390555601344ec6f323801d52ab544MD58Anexo A-AZ.pdf.jpgAnexo A-AZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1439https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2b5e5bc1-15a5-4db7-adcb-f8aadc4c28e4/downloadf7bcc1968f4cd24bab5d7c14d306cc9cMD510Anexos B-BW.pdf.jpgAnexos B-BW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1463https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da5b02bd-cb70-46c3-8575-8ec918bc0fef/download9b11a820aac8548692c7bf36b5c95df4MD512Anexos C-Z.pdf.jpgAnexos C-Z.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1398https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/13a1d3c5-fb23-437d-91cb-da016e02bb32/downloadae4fe75e907e909afd5d8bb565eba738MD514A-191.pdf.jpgA-191.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1941https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5bf566b1-6c52-4bbb-8bba-f5c4a8410897/downloadceced4fb11577207eecbd94af5f282f7MD516001/1857oai:repositorio.uptc.edu.co:001/18572023-04-10 22:16:36.12https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=