Habitus

Al retomar la publicación de la Revista Semilleros de Investigación, que estaba en pausa desde 2011, fue primordial rescatar los motivos que llevaron a su gestación en 2009. Se buscaba que fuera un apoyo a la formación investigativa y escritural de jóvenes universitarios para consolidar equipos de t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9979
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9979
Palabra clave:
habitus
habito
investigación
Rights
License
Derechos de autor 2021 Revista Habitus: Semilleros de investigación
id REPOUPTC2_f2e7e6c31a4142b51142e94ef7768195
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9979
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2021-11-222024-07-05T17:07:12Z2024-07-05T17:07:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1368710.19053/22158391.13687https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9979Al retomar la publicación de la Revista Semilleros de Investigación, que estaba en pausa desde 2011, fue primordial rescatar los motivos que llevaron a su gestación en 2009. Se buscaba que fuera un apoyo a la formación investigativa y escritural de jóvenes universitarios para consolidar equipos de trabajo mancomunado (Gamboa, 2009), puesto que en los semilleros encontramos un pilar esencial para dejar avanzar a la universidad hacia otros estadios más flexibles, más heterogéneos, más plurales, que rebasan las formas de la vieja universidad que tiende a sujetar y organizar en torno a la homogeneidad, la centralización y los modos tradicionales de hacer la vida, la academia y la investigación. (Restrepo, 2010, p. 7) Teniendo en cuenta la intención y la perspectiva ya descritas, se proyectó reactivar su publicación con este volumen para apoyar la constitución de una postura investigativa de los estudiantes universitarios, ligada al proceso de aprender a investigar, la cual establece una relación de cada sujeto como investigador con él mismo y con el conocimiento. Así, se define un “modo de ser” a través de un “proceso de llegar a ser” investigador (Riscanevo, 2019). Según Cochran-Smith y Lytle (2009), dicho proceso facilita una postura que permite generar conocimiento, teorizar sobre las prácticas, interpretar y cuestionar la teoría y la investigación de otros. application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11146https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11147https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11148Derechos de autor 2021 Revista Habitus: Semilleros de investigaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf95http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 1 Núm. 1 (2021); e136872745-21662215-8391habitushabitoinvestigaciónHabitusEl habitusinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a178http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Riscanevo Espitia, Lida Esperanza001/9979oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99792025-07-18 11:58:27.909metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.en-US.fl_str_mv Habitus
dc.title.es-ES.fl_str_mv El habitus
title Habitus
spellingShingle Habitus
habitus
habito
investigación
title_short Habitus
title_full Habitus
title_fullStr Habitus
title_full_unstemmed Habitus
title_sort Habitus
dc.subject.es-ES.fl_str_mv habitus
habito
investigación
topic habitus
habito
investigación
description Al retomar la publicación de la Revista Semilleros de Investigación, que estaba en pausa desde 2011, fue primordial rescatar los motivos que llevaron a su gestación en 2009. Se buscaba que fuera un apoyo a la formación investigativa y escritural de jóvenes universitarios para consolidar equipos de trabajo mancomunado (Gamboa, 2009), puesto que en los semilleros encontramos un pilar esencial para dejar avanzar a la universidad hacia otros estadios más flexibles, más heterogéneos, más plurales, que rebasan las formas de la vieja universidad que tiende a sujetar y organizar en torno a la homogeneidad, la centralización y los modos tradicionales de hacer la vida, la academia y la investigación. (Restrepo, 2010, p. 7) Teniendo en cuenta la intención y la perspectiva ya descritas, se proyectó reactivar su publicación con este volumen para apoyar la constitución de una postura investigativa de los estudiantes universitarios, ligada al proceso de aprender a investigar, la cual establece una relación de cada sujeto como investigador con él mismo y con el conocimiento. Así, se define un “modo de ser” a través de un “proceso de llegar a ser” investigador (Riscanevo, 2019). Según Cochran-Smith y Lytle (2009), dicho proceso facilita una postura que permite generar conocimiento, teorizar sobre las prácticas, interpretar y cuestionar la teoría y la investigación de otros. 
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a178
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687
10.19053/22158391.13687
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9979
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9979
identifier_str_mv 10.19053/22158391.13687
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11146
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11147
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13687/11148
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf95
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf95
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uptc
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 1 Núm. 1 (2021); e13687
dc.source.none.fl_str_mv 2745-2166
2215-8391
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633904859873280