Paradojas de la economía : teoría y práctica

El ministro de hacienda colombiano se confesó sorprendido por el tema de la revaluación del peso colombiano frente al dólar americano. El gerente del Banco de la República se mantuvo incólume en la tarea de evitar lainflación a cualquier costo, incluido el de la recesión económica y ralentización de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7023
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11907
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11907
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2008 Manuel Francisco Caicedo
id REPOUPTC2_f1f1e9737fd7daa4e17aed921c8a564d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11907
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2008-06-242024-07-05T18:44:26Z2024-07-05T18:44:26Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11907El ministro de hacienda colombiano se confesó sorprendido por el tema de la revaluación del peso colombiano frente al dólar americano. El gerente del Banco de la República se mantuvo incólume en la tarea de evitar lainflación a cualquier costo, incluido el de la recesión económica y ralentización de sectores claves de la exportación así como el de la consiguiente pérdida de mercados internacionales y empleo, entre otros efectos.Se silenciaron tácticamente los discursos acerca de la bondad de la globalización e internacionalización de la economía, anverso y reverso de las políticas de apertura e implementación de las medidas neoliberales queponderaron al mercado como fuente de crecimiento, desarrollo y cambio económico-social de la sociedad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097/2804Copyright (c) 2008 Manuel Francisco Caicedohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf524http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 45: enero - junio de 2008; 3-4Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 45: enero - junio de 2008; 3-42256-57790120-3053Paradojas de la economía : teoría y prácticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7023http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a607http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Caicedo Ruiz, Manuel Francisco001/11907oai:repositorio.uptc.edu.co:001/119072025-07-18 12:13:57.827metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Paradojas de la economía : teoría y práctica
title Paradojas de la economía : teoría y práctica
spellingShingle Paradojas de la economía : teoría y práctica
title_short Paradojas de la economía : teoría y práctica
title_full Paradojas de la economía : teoría y práctica
title_fullStr Paradojas de la economía : teoría y práctica
title_full_unstemmed Paradojas de la economía : teoría y práctica
title_sort Paradojas de la economía : teoría y práctica
description El ministro de hacienda colombiano se confesó sorprendido por el tema de la revaluación del peso colombiano frente al dólar americano. El gerente del Banco de la República se mantuvo incólume en la tarea de evitar lainflación a cualquier costo, incluido el de la recesión económica y ralentización de sectores claves de la exportación así como el de la consiguiente pérdida de mercados internacionales y empleo, entre otros efectos.Se silenciaron tácticamente los discursos acerca de la bondad de la globalización e internacionalización de la economía, anverso y reverso de las políticas de apertura e implementación de las medidas neoliberales queponderaron al mercado como fuente de crecimiento, desarrollo y cambio económico-social de la sociedad.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:26Z
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7023
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a607
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7023
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11907
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11907
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3097/2804
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2008 Manuel Francisco Caicedo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf524
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2008 Manuel Francisco Caicedo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf524
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 45: enero - junio de 2008; 3-4
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 45: enero - junio de 2008; 3-4
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633895492943872