Literary production in Colombian sign language

Este artículo presenta contribuciones de la literatura en lengua de señas; es una revisión descriptiva de antecedentes frente a estudios sobre producción literaria en lengua de señas, con una mirada de reconocimiento y valor a las creaciones desde la lengua misma. El objetivo principal fue recopilar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17175
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/16258
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17175
Palabra clave:
Literatura
Literatura en Lengua de Señas
Literatura Sorda
Educación
N.A.
Rights
License
Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
id REPOUPTC2_f1914c156851f0013fcc19e98f008dc8
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17175
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2024-01-092024-07-08T14:45:42Z2024-07-08T14:45:42Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/16258https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17175Este artículo presenta contribuciones de la literatura en lengua de señas; es una revisión descriptiva de antecedentes frente a estudios sobre producción literaria en lengua de señas, con una mirada de reconocimiento y valor a las creaciones desde la lengua misma. El objetivo principal fue recopilar estudios de literatura en lengua de señas. La metodología utilizada fue documental, que consistió en la recolección y revisión de investigaciones que permitieron identificar dos tendencias: literatura en Lengua de Señas y Literatura Sorda. La revisión también establece que en investigaciones anteriores hay un fuerte interés por las producciones literarias en Lengua de señas, pero todavía se sigue investigando, desde la mirada de la lengua oral dominante, en traducción, adaptación e interpretación de textos literarios que están escritos en la lengua oficial del país. Existen producciones literarias en Lengua de Señas Colombiana por sordoseñantes, que requieren ser reconocidas desde el campo de la literatura.N.A.N.A.Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal GómezDerechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf82http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Estudios relacionados con nutrición y cáncer2744-953X2389-8038LiteraturaLiteratura en Lengua de SeñasLiteratura SordaEducaciónN.A.Literary production in Colombian sign languageProducción literaria en lengua de señas colombianaN.A.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a165http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85N.A.Montoya Gómez, Clara InésCastellano Ascencio, Milton Daniel001/17175oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171752025-07-18 12:02:33.417metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.en-US.fl_str_mv Literary production in Colombian sign language
dc.title.es-ES.fl_str_mv Producción literaria en lengua de señas colombiana
title Literary production in Colombian sign language
spellingShingle Literary production in Colombian sign language
Literatura
Literatura en Lengua de Señas
Literatura Sorda
Educación
N.A.
title_short Literary production in Colombian sign language
title_full Literary production in Colombian sign language
title_fullStr Literary production in Colombian sign language
title_full_unstemmed Literary production in Colombian sign language
title_sort Literary production in Colombian sign language
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Literatura
Literatura en Lengua de Señas
Literatura Sorda
Educación
N.A.
topic Literatura
Literatura en Lengua de Señas
Literatura Sorda
Educación
N.A.
description Este artículo presenta contribuciones de la literatura en lengua de señas; es una revisión descriptiva de antecedentes frente a estudios sobre producción literaria en lengua de señas, con una mirada de reconocimiento y valor a las creaciones desde la lengua misma. El objetivo principal fue recopilar estudios de literatura en lengua de señas. La metodología utilizada fue documental, que consistió en la recolección y revisión de investigaciones que permitieron identificar dos tendencias: literatura en Lengua de Señas y Literatura Sorda. La revisión también establece que en investigaciones anteriores hay un fuerte interés por las producciones literarias en Lengua de señas, pero todavía se sigue investigando, desde la mirada de la lengua oral dominante, en traducción, adaptación e interpretación de textos literarios que están escritos en la lengua oficial del país. Existen producciones literarias en Lengua de Señas Colombiana por sordoseñantes, que requieren ser reconocidas desde el campo de la literatura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:42Z
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-09
dc.type.es-ES.fl_str_mv N.A.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a165
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/16258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17175
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/16258
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17175
dc.language.none.fl_str_mv N.A.
dc.language.iso.none.fl_str_mv N.A.
language_invalid_str_mv N.A.
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf82
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf82
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.es-ES.fl_str_mv N.A.
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Estudios relacionados con nutrición y cáncer
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633893122113536