Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
El objetivo de este artículo es evidenciar la carencia de un proceso consolidado de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y hacer recomendaciones a partir de la teoría de la geografía que permitan iniciar dicho proceso. El espacio ultraterrestre es aquella franja del es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6804
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13129
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13129
- Palabra clave:
- Colombia
derecho del espacio ultraterrestre
satélites artificiales
territorialización del espacio ultraterrestre
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
id |
REPOUPTC2_f164eef542bd2ad35742b557e3050f66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13129 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-07-312024-07-05T19:01:25Z2024-07-05T19:01:25Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/713010.19053/01233769.7130https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13129El objetivo de este artículo es evidenciar la carencia de un proceso consolidado de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y hacer recomendaciones a partir de la teoría de la geografía que permitan iniciar dicho proceso. El espacio ultraterrestre es aquella franja del espacio exterior en la que los satélites artificiales orbitan alrededor de la Tierra y es más lejana que el espacio aéreo de cada Estado. En dicho espacio, únicamente los Estados con desarrollo tecnológico y capacidad de inversión importante en áreas espaciales hacen uso de este, territorializándolo. En este artículo, se destaca la importancia de la concienciación sobre la utilización y ocupación de ese espacio, la promulgación de leyes y políticas bajo un marco jurídico colombiano consolidado y el desarrollo técnico-científico y académico para iniciar un proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia.application/pdfapplication/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130/5617https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130/6720Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf305http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 1 (2017)Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 1 (2017)Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 1 (2017)2500-86840123-3769Colombiaderecho del espacio ultraterrestresatélites artificialesterritorialización del espacio ultraterrestreEstado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6804http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a388http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Correa Olarte, María Ximena001/13129oai:repositorio.uptc.edu.co:001/131292025-07-18 11:41:32.909metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
title |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
spellingShingle |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación Colombia derecho del espacio ultraterrestre satélites artificiales territorialización del espacio ultraterrestre |
title_short |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
title_full |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
title_fullStr |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
title_full_unstemmed |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
title_sort |
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Colombia derecho del espacio ultraterrestre satélites artificiales territorialización del espacio ultraterrestre |
topic |
Colombia derecho del espacio ultraterrestre satélites artificiales territorialización del espacio ultraterrestre |
description |
El objetivo de este artículo es evidenciar la carencia de un proceso consolidado de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y hacer recomendaciones a partir de la teoría de la geografía que permitan iniciar dicho proceso. El espacio ultraterrestre es aquella franja del espacio exterior en la que los satélites artificiales orbitan alrededor de la Tierra y es más lejana que el espacio aéreo de cada Estado. En dicho espacio, únicamente los Estados con desarrollo tecnológico y capacidad de inversión importante en áreas espaciales hacen uso de este, territorializándolo. En este artículo, se destaca la importancia de la concienciación sobre la utilización y ocupación de ese espacio, la promulgación de leyes y políticas bajo un marco jurídico colombiano consolidado y el desarrollo técnico-científico y académico para iniciar un proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:25Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6804 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a388 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6804 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130 10.19053/01233769.7130 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13129 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13129 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.7130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130/5617 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7130/6720 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf305 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica http://purl.org/coar/access_right/c_abf305 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 1 (2017) |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 1 (2017) |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 1 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633883516108800 |