Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano

En el Proyecto Institucional de Competencias Comunicativas de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se adelanta la investigación “Alfabetización académica en la CURN”. Este estudio enfatiza en el lenguaje como medio de acceso: al conocimiento, a la comunidad científica particular de cada progra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10867
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10867
Palabra clave:
alfabetización académica
lectura transversal
inferencia
didáctica de la lengua
análisis textual.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_ef8a87dac1f99d2ed7f294af672b6789
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10867
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-07-222024-07-05T18:18:11Z2024-07-05T18:18:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/276110.19053/0121053X.2761https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10867En el Proyecto Institucional de Competencias Comunicativas de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se adelanta la investigación “Alfabetización académica en la CURN”. Este estudio enfatiza en el lenguaje como medio de acceso: al conocimiento, a la comunidad científica particular de cada programa y a la cultura investigativa. El trabajo se desarrolla a partir de experiencias de aula, desde donde el docente de lengua identifica las particularidades discursivas de los textos académicos usados en el programa de Derecho (en una primera instancia), y desde allí determina, tanto las dificultades para su comprensión, como las estrategias didácticas y lingüísticas que pueden desarrollarse para superarlas bajo un enfoque de lectura inferencial. En la experiencia descrita, se aborda el libro Cartas de batalla, una crítica al constitucionalismo colombiano, su lectura interdisciplinar permitió responder a las necesidades de docentes y estudiantes al brindar herramientas prácticas que les permitan aprender a partir del texto escrito, de forma detallada y analítica. En la actualidad estamos revisando textos pertenecientes a otras asignaturas del programa de Derecho, con algunos avances en la Facultad de Medicina.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761/2548https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761/4943Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 24: (julio-diciembre de 2014); 87-104Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 24: (julio-diciembre de 2014); 87-1042346-18290121-053Xalfabetización académicalectura transversalinferenciadidáctica de la lenguaanálisis textual.Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombianoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García, Ilene Rojas001/10867oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108672025-07-18 11:05:01.729metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
title Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
spellingShingle Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
alfabetización académica
lectura transversal
inferencia
didáctica de la lengua
análisis textual.
title_short Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
title_full Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
title_fullStr Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
title_full_unstemmed Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
title_sort Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano
dc.subject.es-ES.fl_str_mv alfabetización académica
lectura transversal
inferencia
didáctica de la lengua
análisis textual.
topic alfabetización académica
lectura transversal
inferencia
didáctica de la lengua
análisis textual.
description En el Proyecto Institucional de Competencias Comunicativas de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se adelanta la investigación “Alfabetización académica en la CURN”. Este estudio enfatiza en el lenguaje como medio de acceso: al conocimiento, a la comunidad científica particular de cada programa y a la cultura investigativa. El trabajo se desarrolla a partir de experiencias de aula, desde donde el docente de lengua identifica las particularidades discursivas de los textos académicos usados en el programa de Derecho (en una primera instancia), y desde allí determina, tanto las dificultades para su comprensión, como las estrategias didácticas y lingüísticas que pueden desarrollarse para superarlas bajo un enfoque de lectura inferencial. En la experiencia descrita, se aborda el libro Cartas de batalla, una crítica al constitucionalismo colombiano, su lectura interdisciplinar permitió responder a las necesidades de docentes y estudiantes al brindar herramientas prácticas que les permitan aprender a partir del texto escrito, de forma detallada y analítica. En la actualidad estamos revisando textos pertenecientes a otras asignaturas del programa de Derecho, con algunos avances en la Facultad de Medicina.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:11Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761
10.19053/0121053X.2761
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10867
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10867
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.2761
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761/2548
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2761/4943
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 24: (julio-diciembre de 2014); 87-104
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 24: (julio-diciembre de 2014); 87-104
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633789865689088