El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal

Aquello que define la idiosincrasia de los pueblos suele basarse en aspectos que para el desprevenido constituyen meros accidentes de la costumbre, naderías que subyacen en el inconsciente de las masas de la localidad, que se dan por hechos y que, por ello, no son susceptibles de ser analiz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10008
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10008
Palabra clave:
educación
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Víctor Camilo Pulido Blanco
id REPOUPTC2_eed1c3d177d171446e7962c965c1ce75
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10008
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-11-252024-07-05T17:52:43Z2024-07-05T17:52:43Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10008Aquello que define la idiosincrasia de los pueblos suele basarse en aspectos que para el desprevenido constituyen meros accidentes de la costumbre, naderías que subyacen en el inconsciente de las masas de la localidad, que se dan por hechos y que, por ello, no son susceptibles de ser analizados por las gentes que los practican, usan o vivencian (mas sí por ciertos antropólogos que, por cierto, parecen más preocupados que los propios por conservar las "tradiciones". Tal vez hay que alejarse un poco para ver la verdad ante los ojos).Uno de estos aspectos son las asperezas para obtener los ingredientes de la culinaria local advenidos de las  agroindustrias regionales. En este caso particular compete hablar de la caña, o mejor, de la caña de azúcar, no solo de sus innumerables beneficios pecuniarios, propiedades para la salud o efectos sociales sino, y en caso particular, de uno de los miembros asociados a la industria, cuya relevancia histórica en el establecimiento de las plantaciones, por un lado, y del tejido del mismo entramado social asociado al cultivo, por otro, no ha tenido cabida diferente al lucro en las consideraciones del común de las gentes de la caña: el animal. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044/2761Derechos de autor 2014 Víctor Camilo Pulido Blancoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensamiento y Acción; No. 19 (2014): Enero-Diciembre; 89-97Pensamiento y Acción; Núm. 19 (2014): Enero-Diciembre; 89-972619-33530120-1190educaciónEl amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animalinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Pulido Blanco, Víctor Camilo001/10008oai:repositorio.uptc.edu.co:001/100082025-07-18 11:39:12.662metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
title El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
spellingShingle El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
educación
title_short El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
title_full El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
title_fullStr El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
title_full_unstemmed El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
title_sort El amargo sabor de la caña o sobre una sociedad basada en el sufrimiento animal
dc.subject.es-ES.fl_str_mv educación
topic educación
description Aquello que define la idiosincrasia de los pueblos suele basarse en aspectos que para el desprevenido constituyen meros accidentes de la costumbre, naderías que subyacen en el inconsciente de las masas de la localidad, que se dan por hechos y que, por ello, no son susceptibles de ser analizados por las gentes que los practican, usan o vivencian (mas sí por ciertos antropólogos que, por cierto, parecen más preocupados que los propios por conservar las "tradiciones". Tal vez hay que alejarse un poco para ver la verdad ante los ojos).Uno de estos aspectos son las asperezas para obtener los ingredientes de la culinaria local advenidos de las  agroindustrias regionales. En este caso particular compete hablar de la caña, o mejor, de la caña de azúcar, no solo de sus innumerables beneficios pecuniarios, propiedades para la salud o efectos sociales sino, y en caso particular, de uno de los miembros asociados a la industria, cuya relevancia histórica en el establecimiento de las plantaciones, por un lado, y del tejido del mismo entramado social asociado al cultivo, por otro, no ha tenido cabida diferente al lucro en las consideraciones del común de las gentes de la caña: el animal. 
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:43Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10008
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10008
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3044/2761
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Víctor Camilo Pulido Blanco
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Víctor Camilo Pulido Blanco
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Pensamiento y Acción; No. 19 (2014): Enero-Diciembre; 89-97
dc.source.es-ES.fl_str_mv Pensamiento y Acción; Núm. 19 (2014): Enero-Diciembre; 89-97
dc.source.none.fl_str_mv 2619-3353
0120-1190
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633774034288640