La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior
Esta versión que publica la Revista Apuntes del CENES, hace parte de un texto más extenso en el que se incluye además, el análisis de las reformas a la Educación Superior en América Latina y en los Estados Unidos de América. Este avance, por tanto, versa, primero, sobre el análisis de las principale...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6960
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11798
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11798
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2005 Olmedo Vargas Hernández
id |
REPOUPTC2_ee835bbeeaab5766c5501525646e63fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11798 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2005-12-062024-07-05T18:44:10Z2024-07-05T18:44:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11798Esta versión que publica la Revista Apuntes del CENES, hace parte de un texto más extenso en el que se incluye además, el análisis de las reformas a la Educación Superior en América Latina y en los Estados Unidos de América. Este avance, por tanto, versa, primero, sobre el análisis de las principales características del Nuevo Orden Económico Mundial que moldean y condicionan el desenvolvimiento de la Universidad a nivel mundial, y en particular en cada una de las regiones política y económicamente reconocidas. En segundo lugar, se realiza un análisis de las principales tendencias y lineamientos que estructuran la reforma al Sistema de Educación Superior en Europa, del que se muestran sus peculiaridades,contradicciones y vacíos y se confronta con el experimento Tuning o proyecto de un número representativo de universidades europeas orientado a crear su propio y autónomo espacio de educación superior. En este aspecto se asume de manera ligera lo que hasta ahora ha avanzado la adecuación del sistema universitario español a los lineamientos del Espacio Europeo de Enseñanza Superior – EEES, adoptado en la Conferencia de Bolonia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186/190Copyright (c) 2005 Olmedo Vargas Hernándezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf461http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 209-248Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 209-2482256-57790120-3053La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superiorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6960http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a544http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Vargas Hernández, Olmedo001/11798oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117982025-07-18 12:13:50.067metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
spellingShingle |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title_short |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title_full |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title_fullStr |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title_full_unstemmed |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
title_sort |
La dinámica del nuevo orden económico mundial y las reformas a la educación superior |
description |
Esta versión que publica la Revista Apuntes del CENES, hace parte de un texto más extenso en el que se incluye además, el análisis de las reformas a la Educación Superior en América Latina y en los Estados Unidos de América. Este avance, por tanto, versa, primero, sobre el análisis de las principales características del Nuevo Orden Económico Mundial que moldean y condicionan el desenvolvimiento de la Universidad a nivel mundial, y en particular en cada una de las regiones política y económicamente reconocidas. En segundo lugar, se realiza un análisis de las principales tendencias y lineamientos que estructuran la reforma al Sistema de Educación Superior en Europa, del que se muestran sus peculiaridades,contradicciones y vacíos y se confronta con el experimento Tuning o proyecto de un número representativo de universidades europeas orientado a crear su propio y autónomo espacio de educación superior. En este aspecto se asume de manera ligera lo que hasta ahora ha avanzado la adecuación del sistema universitario español a los lineamientos del Espacio Europeo de Enseñanza Superior – EEES, adoptado en la Conferencia de Bolonia. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:10Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6960 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a544 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6960 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11798 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/186/190 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2005 Olmedo Vargas Hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf461 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2005 Olmedo Vargas Hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf461 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 209-248 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 209-248 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633883508768768 |