Distante espejo: de lo fantástico a lo inconsciente
El artículo tiene como objetivo principal presentar una lectura del cuento de Julio Cortázar Distante espejo motivada por el interés de explicar y comprender la manifestación de lo inconsciente en el personaje principal del cuento: un profesor,aunado a una interpretación del fenómeno fantás...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6676
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12578
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/947
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12578
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf177
Summary: | El artículo tiene como objetivo principal presentar una lectura del cuento de Julio Cortázar Distante espejo motivada por el interés de explicar y comprender la manifestación de lo inconsciente en el personaje principal del cuento: un profesor,aunado a una interpretación del fenómeno fantástico a partir del acercamiento a lo inconsciente en el profesor .Palabras clave:realidad, experiencia estética, cuento, ser humano, rechazo, resignificación.Abstract:The main objective of this article is to present a reading of Julio Cortázar’s short story “Distante espejo” [Distant Mirror], motivated by an interest in explaining and comprehending the manifestation of the unconscious in the main character of thestory: a professor . The article also interprets the fantastic phenomenon based on an exploration of the professor’s unconscious.Key words:reality, aesthetic experience, short story, human being, rejection, resignification. |
---|