Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista

Este artículo presenta resultados de una investigación desarrollada entre los años 2009 y 2011, en la localidad de Moreno de la Provincia de Buenos en Argentina. Uno de los objetivos fue obtener información sobre el conocimiento del léxico de los estudiantes de niveles de estudio secundario y superi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10849
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10849
Palabra clave:
gramática generativa
léxico
estudiantes de escuela secundaria
estudiantes de nivel superior
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_eab86db29977667e0182b81adb728862
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10849
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-12-022024-07-05T18:18:09Z2024-07-05T18:18:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/215810.19053/0121053X.2158https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10849Este artículo presenta resultados de una investigación desarrollada entre los años 2009 y 2011, en la localidad de Moreno de la Provincia de Buenos en Argentina. Uno de los objetivos fue obtener información sobre el conocimiento del léxico de los estudiantes de niveles de estudio secundario y superior, para analizarla desde una perspectiva generativista. Algunos hallazgos permiten afirmar que los conocimientos sobre el léxico son débiles cuando se trata de pronombres clíticos, mientras que se manifiestan con precisión cuando se relacionan con el Parámetro del núcleo. Los conocimientos sobre el significado de los elementos que integran las formas léxicas suelen activar las asociaciones fonológicas y semánticas y, en menor medida, las morfológicosintácticas. El nivel de hipotetización sobre el significado de formas léxicas desconocidas opera en muchos casos también por asociación fonológica con formas conocidas y en menor grado con el significado de los elementos léxicos que poseen los hablantes.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158/2122https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158/5177Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 111-126Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 111-1262346-18290121-053Xgramática generativaléxicoestudiantes de escuela secundariaestudiantes de nivel superiorEnseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativistainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muzzopappa, Julia Inés001/10849oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108492025-07-18 11:05:27.897metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
title Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
spellingShingle Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
gramática generativa
léxico
estudiantes de escuela secundaria
estudiantes de nivel superior
title_short Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
title_full Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
title_fullStr Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
title_full_unstemmed Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
title_sort Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
dc.subject.es-ES.fl_str_mv gramática generativa
léxico
estudiantes de escuela secundaria
estudiantes de nivel superior
topic gramática generativa
léxico
estudiantes de escuela secundaria
estudiantes de nivel superior
description Este artículo presenta resultados de una investigación desarrollada entre los años 2009 y 2011, en la localidad de Moreno de la Provincia de Buenos en Argentina. Uno de los objetivos fue obtener información sobre el conocimiento del léxico de los estudiantes de niveles de estudio secundario y superior, para analizarla desde una perspectiva generativista. Algunos hallazgos permiten afirmar que los conocimientos sobre el léxico son débiles cuando se trata de pronombres clíticos, mientras que se manifiestan con precisión cuando se relacionan con el Parámetro del núcleo. Los conocimientos sobre el significado de los elementos que integran las formas léxicas suelen activar las asociaciones fonológicas y semánticas y, en menor medida, las morfológicosintácticas. El nivel de hipotetización sobre el significado de formas léxicas desconocidas opera en muchos casos también por asociación fonológica con formas conocidas y en menor grado con el significado de los elementos léxicos que poseen los hablantes.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158
10.19053/0121053X.2158
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10849
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10849
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.2158
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158/2122
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2158/5177
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 111-126
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 111-126
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633874259279872