Editorial

En  las  carreras  técnicas  existe  un  gran  porcentaje  detiempo dedicado al desarrollo de actividades  lógicas ymatemáticas, y se da por establecido que la facilidad deredacción y de expresión es adquirida por  los mismosestudiantes  a  través  de  experiencias  en  las  diferentesmaterias  y me...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14021
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14021
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
id REPOUPTC2_e9886f52d37fd9b32c964d729b18f48b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14021
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-05-042024-07-05T19:11:06Z2024-07-05T19:11:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14021En  las  carreras  técnicas  existe  un  gran  porcentaje  detiempo dedicado al desarrollo de actividades  lógicas ymatemáticas, y se da por establecido que la facilidad deredacción y de expresión es adquirida por  los mismosestudiantes  a  través  de  experiencias  en  las  diferentesmaterias  y mediante  cursos muy  rápidos.  Todo  estoalrededor de la idea de que hay mucho por aprender y,en algunos casos, de que la forma de presentación delconocimiento no es tan valiosa como su fondo mismo.El  resultado muestra grandes  avances en  la  formaciónde, por ejemplo, ingenieros que conocen muy bien suárea, pero que pueden  tener deficiencias e inseguridadesal dar a conocer su pensamiento a  los demás. El problemaes que en estas áreas, como en muchas otras, la forma estan importante como el fondo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392/1387Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 19 No. 28 (2010)Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 19 Núm. 28 (2010)2357-53280121-1129EditorialEditorialEditorialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a122http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf39http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería, Revista Facultad de001/14021oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140212025-07-18 11:53:14.363metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
description En  las  carreras  técnicas  existe  un  gran  porcentaje  detiempo dedicado al desarrollo de actividades  lógicas ymatemáticas, y se da por establecido que la facilidad deredacción y de expresión es adquirida por  los mismosestudiantes  a  través  de  experiencias  en  las  diferentesmaterias  y mediante  cursos muy  rápidos.  Todo  estoalrededor de la idea de que hay mucho por aprender y,en algunos casos, de que la forma de presentación delconocimiento no es tan valiosa como su fondo mismo.El  resultado muestra grandes  avances en  la  formaciónde, por ejemplo, ingenieros que conocen muy bien suárea, pero que pueden  tener deficiencias e inseguridadesal dar a conocer su pensamiento a  los demás. El problemaes que en estas áreas, como en muchas otras, la forma estan importante como el fondo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05-04
dc.type.en-US.fl_str_mv Editorial
dc.type.es-ES.fl_str_mv Editorial
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a122
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14021
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14021
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1392/1387
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 19 No. 28 (2010)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 19 Núm. 28 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633788597960704