Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954
Spa: El Fondo Histórico del archivo del Colegio de Boyacá, adquiere su importancia debido a la antigüedad y diversidad de su acervo documental, el cual contiene información de carácter administrativo, económico y académico que abarca el funcionamiento interno y externo del Colegio, así como document...
- Autores:
-
Barrera Espitia, Sofía
Peña Camargo, Danilo Andrés
Rubiano Noguera, Cristian David
Varón Salamanca, Nathalie
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9246
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246
- Palabra clave:
- Administración de archivos - Colegio de Boyacá (Tunja, Colombia)
Archivos
Gestión documental
- Rights
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_e8ee7b913b725e7969846fe6a1122b8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9246 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
title |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
spellingShingle |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 Administración de archivos - Colegio de Boyacá (Tunja, Colombia) Archivos Gestión documental |
title_short |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
title_full |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
title_fullStr |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
title_full_unstemmed |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
title_sort |
Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954 |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Espitia, Sofía Peña Camargo, Danilo Andrés Rubiano Noguera, Cristian David Varón Salamanca, Nathalie |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acuña Rodríguez, Blanca Ofelia Amaya Guío, German Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Espitia, Sofía Peña Camargo, Danilo Andrés Rubiano Noguera, Cristian David Varón Salamanca, Nathalie |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Administración de archivos - Colegio de Boyacá (Tunja, Colombia) Archivos Gestión documental |
topic |
Administración de archivos - Colegio de Boyacá (Tunja, Colombia) Archivos Gestión documental |
description |
Spa: El Fondo Histórico del archivo del Colegio de Boyacá, adquiere su importancia debido a la antigüedad y diversidad de su acervo documental, el cual contiene información de carácter administrativo, económico y académico que abarca el funcionamiento interno y externo del Colegio, así como documentación concerniente a aspectos jurídicos, donde la institución educativa y entidades estatales tuvieron incidencia. Por lo anterior, el valor de la información conservada en este archivo, es la razón para fomentar su análisis y divulgación dentro de la comunidad educativa y la sociedad en general. Introducción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T22:00:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T22:00:03Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Trabajo de grado especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Barrera Espitia, S., Peña Camargo, D. A., Rubiano Noguera, C. D. & Varón Salamanca, N. (2023). Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246 |
identifier_str_mv |
Barrera Espitia, S., Peña Camargo, D. A., Rubiano Noguera, C. D. & Varón Salamanca, N. (2023). Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
Archivo Central Colegio de Boyacá, Fondo Histórico. Legajos del 1 al 56. Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado. Acuerdo N°005. Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado. Bogotá. 2013. Pág. 5 Antos Torres, Ángela Patricia, Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 - 1750. En: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, (jun,2012). Vol.17, N° 1, Pág. 1-75. Báez Osorio, Maryam. La educación en los orígenes republicanos de Colombia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2006. CASTILLO, Luis. “La reforma educativa de 1870 en la formación de maestros y construcción de ciudadanía”. Revista Historia de la Educación Colombiana. (2019) Vol. 23 N° 23: 119-137 Pág. 122 Colegio de Boyacá. «Historia.» Colegio de Boyacá. 15 de 08 de 2019. https://www.colboy.edu.co/historia/ (último acceso: 20 de 04 de 2023). García Sánchez, Bárbara Yadira. «La educación colonial en la Nueva Granada: Entre lo doméstico y lo público.» Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 2005: 217-238. González Suarique, María Fernanda. El patrimonio escolar en el Colegio de Boyacá: Valoración simbólica de la Sede Francisco de Paula Santander (Central). Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022. Gutiérrez, Liliana Haydé. «A modo de historiografía de la educación colombiana en los años de independencia.» Praxis Pedagógica. N15, 2014: 125-140. Guerrero Barón, Francisco Javier; Parra Amaya, Ángela (Compiladores). Gentes, pueblos y batallas: microhistorias de la Ruta de la Libertad. Tunja: Editorial UPTC, (ene, 2020). Vol. 3. Pág. 1-192. Mendoza, Celina. Dos modos del método escolástico en Tomás de Aquino. En: Revista Española de Filosofía Medieval, (dic, 2010), vol. 17, N°. 1, p. 93-102. López, Luis. Santander y la educación: los colegios republicanos, una herencia perdurable. En: Credencial Historia. (Abr, 1992). Vol. 1, N°. 28. Osorio Vega, Diego Bernardi. «La reforma de Ospina Rodríguez 1842-1845.» Historia de la educación en Bogotá (IDEP), 2011: 71-90. OCAMPO, Javier. Los orígenes oficiales de las universidades republicanas en la Gran Colombia 1826-1830. En: Revista Historia de la Educación Colombiana, (dic, 2001). Vol.3, N°. 3 y 4, Pág. 27-44 Ramírez, María Teresa, y Juana Patricia Téllez. La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX. 12 de 01 de 2006. https://www.banrep.gov.co/es/educacion-primaria-y-secundariacolombia- el-siglo-xx (último acceso: 10 de 4 de 2023). Rivera Reyes, Flor Ángela. «El origen de la educación colonial en la ciudad de Tunja.» Nuevas Lecturas de Historia, 2013: 275-289. Santos Torres, Ángela Patricia, Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 - 1750. En: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, (jun, 2012). Vol.17, N° 1, Pág. 1-75. |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 recurso en línea (65 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Especialización en Archivística |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/01bce12c-5579-436e-bfb1-5da9c9dd2fc1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21a9dde5-46b7-43be-a836-f538990d4671/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fbd07a5c-ddba-47f0-a73f-5e8765e01a05/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b64fb04c-3fe0-4ccd-9748-9e0eec3cf711/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/74719776-5c2b-4375-b75c-c325cbe77796/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/079e5594-884b-4adb-a095-16c841b563d1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d83e1a5-a3cc-440e-9599-23cc7169124e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c10f5627c8ceffda9ed7c0732ef4019f de38af5dfb7691760c444c2b1b94ccc6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e6c5701046e309171fb2d681db1c3fb6 0f57eb2e1063b548c42657ba979b354d 744ba4610cdaf6bd39d44353d07fd78c 3d9315455d45ed0b5de2040c3e3c985b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1828146487642554368 |
spelling |
Acuña Rodríguez, Blanca OfeliaAmaya Guío, German AlbertoBarrera Espitia, SofíaPeña Camargo, Danilo AndrésRubiano Noguera, Cristian DavidVarón Salamanca, Nathalie2024-01-19T22:00:03Z2024-01-19T22:00:03Z2023Barrera Espitia, S., Peña Camargo, D. A., Rubiano Noguera, C. D. & Varón Salamanca, N. (2023). Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9246Spa: El Fondo Histórico del archivo del Colegio de Boyacá, adquiere su importancia debido a la antigüedad y diversidad de su acervo documental, el cual contiene información de carácter administrativo, económico y académico que abarca el funcionamiento interno y externo del Colegio, así como documentación concerniente a aspectos jurídicos, donde la institución educativa y entidades estatales tuvieron incidencia. Por lo anterior, el valor de la información conservada en este archivo, es la razón para fomentar su análisis y divulgación dentro de la comunidad educativa y la sociedad en general. Introducción.Bibliografía y webgrafía: paginas 64-65.EspecializaciónEspecialista en Archivística1 recurso en línea (65 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaEspecialización en ArchivísticaCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inventario analítico del Fondo Histórico del Colegio de Boyacá 1608 - 1954Trabajo de grado especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Archivo Central Colegio de Boyacá, Fondo Histórico. Legajos del 1 al 56.Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado. Acuerdo N°005. Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado. Bogotá. 2013. Pág. 5Antos Torres, Ángela Patricia, Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 - 1750. En: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, (jun,2012). Vol.17, N° 1, Pág. 1-75.Báez Osorio, Maryam. La educación en los orígenes republicanos de Colombia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2006.CASTILLO, Luis. “La reforma educativa de 1870 en la formación de maestros y construcción de ciudadanía”. Revista Historia de la Educación Colombiana. (2019) Vol. 23 N° 23: 119-137 Pág. 122Colegio de Boyacá. «Historia.» Colegio de Boyacá. 15 de 08 de 2019. https://www.colboy.edu.co/historia/ (último acceso: 20 de 04 de 2023).García Sánchez, Bárbara Yadira. «La educación colonial en la Nueva Granada: Entre lo doméstico y lo público.» Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 2005: 217-238.González Suarique, María Fernanda. El patrimonio escolar en el Colegio de Boyacá: Valoración simbólica de la Sede Francisco de Paula Santander (Central). Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022.Gutiérrez, Liliana Haydé. «A modo de historiografía de la educación colombiana en los años de independencia.» Praxis Pedagógica. N15, 2014: 125-140.Guerrero Barón, Francisco Javier; Parra Amaya, Ángela (Compiladores). Gentes, pueblos y batallas: microhistorias de la Ruta de la Libertad. Tunja: Editorial UPTC, (ene, 2020). Vol. 3. Pág. 1-192.Mendoza, Celina. Dos modos del método escolástico en Tomás de Aquino. En: Revista Española de Filosofía Medieval, (dic, 2010), vol. 17, N°. 1, p. 93-102.López, Luis. Santander y la educación: los colegios republicanos, una herencia perdurable. En: Credencial Historia. (Abr, 1992). Vol. 1, N°. 28.Osorio Vega, Diego Bernardi. «La reforma de Ospina Rodríguez 1842-1845.» Historia de la educación en Bogotá (IDEP), 2011: 71-90.OCAMPO, Javier. Los orígenes oficiales de las universidades republicanas en la Gran Colombia 1826-1830. En: Revista Historia de la Educación Colombiana, (dic, 2001). Vol.3, N°. 3 y 4, Pág. 27-44Ramírez, María Teresa, y Juana Patricia Téllez. La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX. 12 de 01 de 2006. https://www.banrep.gov.co/es/educacion-primaria-y-secundariacolombia- el-siglo-xx (último acceso: 10 de 4 de 2023).Rivera Reyes, Flor Ángela. «El origen de la educación colonial en la ciudad de Tunja.» Nuevas Lecturas de Historia, 2013: 275-289.Santos Torres, Ángela Patricia, Una aproximación económica y religiosa al funcionamiento de las capellanías de misas en la ciudad de Vélez 1720 - 1750. En: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, (jun, 2012). Vol.17, N° 1, Pág. 1-75.Administración de archivos - Colegio de Boyacá (Tunja, Colombia)ArchivosGestión documentalspaPúblico generalORIGINALInventario_analitico_Fondo_Historico.pdfInventario_analitico_Fondo_Historico.pdfArchivo principalapplication/pdf2839095https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/01bce12c-5579-436e-bfb1-5da9c9dd2fc1/downloadc10f5627c8ceffda9ed7c0732ef4019fMD52A_SBE_y_otros.pdfA_SBE_y_otros.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf300349https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/21a9dde5-46b7-43be-a836-f538990d4671/downloadde38af5dfb7691760c444c2b1b94ccc6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fbd07a5c-ddba-47f0-a73f-5e8765e01a05/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInventario_analitico_Fondo_Historico.pdf.txtInventario_analitico_Fondo_Historico.pdf.txtExtracted texttext/plain114225https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b64fb04c-3fe0-4ccd-9748-9e0eec3cf711/downloade6c5701046e309171fb2d681db1c3fb6MD55A_SBE_y_otros.pdf.txtA_SBE_y_otros.pdf.txtExtracted texttext/plain5140https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/74719776-5c2b-4375-b75c-c325cbe77796/download0f57eb2e1063b548c42657ba979b354dMD57THUMBNAILInventario_analitico_Fondo_Historico.pdf.jpgInventario_analitico_Fondo_Historico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1311https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/079e5594-884b-4adb-a095-16c841b563d1/download744ba4610cdaf6bd39d44353d07fd78cMD56A_SBE_y_otros.pdf.jpgA_SBE_y_otros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1665https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d83e1a5-a3cc-440e-9599-23cc7169124e/download3d9315455d45ed0b5de2040c3e3c985bMD58001/9246oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92462024-12-14 17:51:22.697https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |