Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate

Se llevó a cabo un experimento en invernadero y otro en condiciones de campo, evaluando el comportamiento de Ácidos hidroxicarboxílicos (AHC), como biorreguladores orgánicos en plantas de tomate tratadas con aplicación foliar de Metsulfuron-metil y Metribuzina a dosis comercial (X) y sobredosis (2X)...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6678
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16703
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16703
Palabra clave:
Metsulfuron-Metil
Metribuzina
flujo de electrones
ALS
ciclo de Krebs
ciclo de Calvin
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_e77c513075b950a9eb00dc98da563eaf
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16703
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-112024-07-08T14:42:13Z2024-07-08T14:42:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/427610.17584/rcch.2016v10i1.4276https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16703Se llevó a cabo un experimento en invernadero y otro en condiciones de campo, evaluando el comportamiento de Ácidos hidroxicarboxílicos (AHC), como biorreguladores orgánicos en plantas de tomate tratadas con aplicación foliar de Metsulfuron-metil y Metribuzina a dosis comercial (X) y sobredosis (2X). En la etapa de invernadero, se evaluó la eficiencia cuántica (Fv/Fm), contenido de clorofilas, conductancia estomática e intercambio de CO2, en campo, se caracterizó el desarrollo foliar, crecimiento de raíces, TAN, TRC y rendimiento del cultivo bajo un sistema de producción convencional. La aplicación de Metsulfuron-metil (X y 2X) no alteró significativamente el contenido de clorofilas ni la conductancia estomática, sin embargo, disminuyó en 80% y 100% la eficiencia cuántica e intercambio de CO2 respectivamente, lo cual fue mitigado por la aplicación de AHC. Los AHC también evitaron la disminución del crecimiento de raíces y recuperaron la TAN y TRC durante el primer mes de evaluación, propiciando mayor llenado de fruto. Metribuzina afectó significativamente el intercambio de CO2 durante los primeros 15 dda, la aplicación en sobredosis afectó la eficiencia cuántica a partir de 7dda y causó defoliación a partir de 30 dda, lo que estuvo ligado con un descenso del 20% en producción. Los AHC sopesaron el estrés causado por Metribuzina y lograron valores similares a los alcanzados por las plantas testigo en todas las variables analizadas.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf179http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 66-79Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 66-79Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 66-79Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 66-79Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 66-792422-37192011-2173Metsulfuron-MetilMetribuzinaflujo de electronesALSciclo de Krebsciclo de CalvinEfecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomateinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6678http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a262http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Rodríguez H., JorgePlaza, Guido001/16703oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167032025-07-18 11:48:58.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
title Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
spellingShingle Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
Metsulfuron-Metil
Metribuzina
flujo de electrones
ALS
ciclo de Krebs
ciclo de Calvin
title_short Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
title_full Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
title_fullStr Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
title_full_unstemmed Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
title_sort Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Metsulfuron-Metil
Metribuzina
flujo de electrones
ALS
ciclo de Krebs
ciclo de Calvin
topic Metsulfuron-Metil
Metribuzina
flujo de electrones
ALS
ciclo de Krebs
ciclo de Calvin
description Se llevó a cabo un experimento en invernadero y otro en condiciones de campo, evaluando el comportamiento de Ácidos hidroxicarboxílicos (AHC), como biorreguladores orgánicos en plantas de tomate tratadas con aplicación foliar de Metsulfuron-metil y Metribuzina a dosis comercial (X) y sobredosis (2X). En la etapa de invernadero, se evaluó la eficiencia cuántica (Fv/Fm), contenido de clorofilas, conductancia estomática e intercambio de CO2, en campo, se caracterizó el desarrollo foliar, crecimiento de raíces, TAN, TRC y rendimiento del cultivo bajo un sistema de producción convencional. La aplicación de Metsulfuron-metil (X y 2X) no alteró significativamente el contenido de clorofilas ni la conductancia estomática, sin embargo, disminuyó en 80% y 100% la eficiencia cuántica e intercambio de CO2 respectivamente, lo cual fue mitigado por la aplicación de AHC. Los AHC también evitaron la disminución del crecimiento de raíces y recuperaron la TAN y TRC durante el primer mes de evaluación, propiciando mayor llenado de fruto. Metribuzina afectó significativamente el intercambio de CO2 durante los primeros 15 dda, la aplicación en sobredosis afectó la eficiencia cuántica a partir de 7dda y causó defoliación a partir de 30 dda, lo que estuvo ligado con un descenso del 20% en producción. Los AHC sopesaron el estrés causado por Metribuzina y lograron valores similares a los alcanzados por las plantas testigo en todas las variables analizadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6678
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a262
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6678
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276
10.17584/rcch.2016v10i1.4276
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16703
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16703
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2016v10i1.4276
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276/pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf179
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf179
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 1 (2016); 66-79
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 66-79
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 1 (2016); 66-79
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 1 (2016); 66-79
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 1 (2016); 66-79
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633806496104448