Efecto de ácidos hidroxicarboxilicos en la biorregulación del estrés causado por herbicidas en el cultivo de tomate

Se llevó a cabo un experimento en invernadero y otro en condiciones de campo, evaluando el comportamiento de Ácidos hidroxicarboxílicos (AHC), como biorreguladores orgánicos en plantas de tomate tratadas con aplicación foliar de Metsulfuron-metil y Metribuzina a dosis comercial (X) y sobredosis (2X)...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6678
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16703
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4276
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16703
Palabra clave:
Metsulfuron-Metil
Metribuzina
flujo de electrones
ALS
ciclo de Krebs
ciclo de Calvin
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Se llevó a cabo un experimento en invernadero y otro en condiciones de campo, evaluando el comportamiento de Ácidos hidroxicarboxílicos (AHC), como biorreguladores orgánicos en plantas de tomate tratadas con aplicación foliar de Metsulfuron-metil y Metribuzina a dosis comercial (X) y sobredosis (2X). En la etapa de invernadero, se evaluó la eficiencia cuántica (Fv/Fm), contenido de clorofilas, conductancia estomática e intercambio de CO2, en campo, se caracterizó el desarrollo foliar, crecimiento de raíces, TAN, TRC y rendimiento del cultivo bajo un sistema de producción convencional. La aplicación de Metsulfuron-metil (X y 2X) no alteró significativamente el contenido de clorofilas ni la conductancia estomática, sin embargo, disminuyó en 80% y 100% la eficiencia cuántica e intercambio de CO2 respectivamente, lo cual fue mitigado por la aplicación de AHC. Los AHC también evitaron la disminución del crecimiento de raíces y recuperaron la TAN y TRC durante el primer mes de evaluación, propiciando mayor llenado de fruto. Metribuzina afectó significativamente el intercambio de CO2 durante los primeros 15 dda, la aplicación en sobredosis afectó la eficiencia cuántica a partir de 7dda y causó defoliación a partir de 30 dda, lo que estuvo ligado con un descenso del 20% en producción. Los AHC sopesaron el estrés causado por Metribuzina y lograron valores similares a los alcanzados por las plantas testigo en todas las variables analizadas.