Cibergeografía

En el presente artículo se indica como la fusión de las telecomunicaciones con la computación, cuyo mejor ejemplo es la Internet, ha roto los límites de la distancia, del tiempo y de los costos, ha cambiado la cultura y la economía.Internet que era considerada inicialmente como una herramienta de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6844
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12910
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1648
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12910
Palabra clave:
Geografía virtual
ciberespacio
ciberlugar.
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
Description
Summary:En el presente artículo se indica como la fusión de las telecomunicaciones con la computación, cuyo mejor ejemplo es la Internet, ha roto los límites de la distancia, del tiempo y de los costos, ha cambiado la cultura y la economía.Internet que era considerada inicialmente como una herramienta de la comunidad científica hoy se constituye en un medio de interacción social (se estima que cerca de 700 millones de personas están conectadas a ella conformando una red de 36 millones de computadoras).Se explora, igualmente, los diversos modos en que la Internet y el ciberespacio están creando nuevos roles para la geografía, pasando de una geografía de lo material a una geografía de lo inmaterial, una geografía virtual.