Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica
Teniendo en cuenta que cuando se traza la historia del republicanismo clásico,se hace referencia casi exclusivamente, a determinados lugares y épocas, esimportante saber que esto no significa que esta tradición de pensamiento noestuviese presente en otros tiempos y lugares diferentes a la Grecia ant...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15515
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4836
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15515
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id |
REPOUPTC2_e6b0860c30782448c88dbf8a36297a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15515 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-242024-07-08T14:28:08Z2024-07-08T14:28:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/483610.19053/16923936.v2.n21.2013.4836https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15515Teniendo en cuenta que cuando se traza la historia del republicanismo clásico,se hace referencia casi exclusivamente, a determinados lugares y épocas, esimportante saber que esto no significa que esta tradición de pensamiento noestuviese presente en otros tiempos y lugares diferentes a la Grecia antigua y larepublica romana, así como a las ciudades-estado de la Italia renacentista ylas revoluciones de Francia y Estados unidos.Este trabajo busca apuntar sobre algunas notas que significan un punto departida para una investigación en profundidad, sobre la recepción delrepublicanismo clásico en el mundo hispano. En particular es de vital importanciadeterminar que este escrito desarrolla la idea desde planteamientos de algunosautores en determinados momentos y lugares, y con base en tales tesis ver lainfluencia de estas en los comportamientos políticos de ciertos sectores.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4836/3929Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoaméricainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ruiz Ruiz, Ramón001/15515oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155152025-07-18 11:09:04.954metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
spellingShingle |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title_short |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title_full |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title_fullStr |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
title_sort |
Notas sobre la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica |
description |
Teniendo en cuenta que cuando se traza la historia del republicanismo clásico,se hace referencia casi exclusivamente, a determinados lugares y épocas, esimportante saber que esto no significa que esta tradición de pensamiento noestuviese presente en otros tiempos y lugares diferentes a la Grecia antigua y larepublica romana, así como a las ciudades-estado de la Italia renacentista ylas revoluciones de Francia y Estados unidos.Este trabajo busca apuntar sobre algunas notas que significan un punto departida para una investigación en profundidad, sobre la recepción delrepublicanismo clásico en el mundo hispano. En particular es de vital importanciadeterminar que este escrito desarrolla la idea desde planteamientos de algunosautores en determinados momentos y lugares, y con base en tales tesis ver lainfluencia de estas en los comportamientos políticos de ciertos sectores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4836 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4836 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15515 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4836 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15515 |
identifier_str_mv |
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4836/3929 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-5607 1692-3936 10.19053/16923936.v2.n21.2013 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633817095110656 |