La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953

Este artículo pretende analizar y establecer a través de las dimensiones teóricas de la criminalidad y el delito, una recons- trucción histórica de la función judicial del Estado Colombiano en el marco histórico de la Violencia Bipartidista en los Llanos Orientales, específicamente en la zon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16223
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16223
Palabra clave:
Estado de Naturaleza, Violencia, Criminali- dad, Delito, Derecho Penal del Enemigo.
Rights
License
Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historia
id REPOUPTC2_e634bd0ed25686e9b86e9365d671f312
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16223
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2021-10-262024-07-08T14:37:00Z2024-07-08T14:37:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16223Este artículo pretende analizar y establecer a través de las dimensiones teóricas de la criminalidad y el delito, una recons- trucción histórica de la función judicial del Estado Colombiano en el marco histórico de la Violencia Bipartidista en los Llanos Orientales, específicamente en la zona del Piedemonte Llanero. El papel de las instituciones judiciales en el contexto de la Violencia se enmarca en lo que se concibe como “generación de nuevos or- denamientos jurídicos”, producto de las luchas civiles y el pasaje de la Guerra interior. Situaciones que con el tiempo configuran dinámicas particulares en el desarrollo de procesos judiciales, re- lacionados al conflicto interno en sí. Por esta razón, la disposición de los elementos de los que se vale el Estado para atacar todo lo que considera como su enemigo se amalgaman en la teoría de lo que se conoce como “El Derecho Penal del Enemigo”, que desde su concepción misma nos remite al conflicto interno colombiano, cuyas primeras manifestaciones datan incluso desde antes del hecho histórico del Bogotazo. El artículo procura realizar no solo una interpretación política y jurídica del desarrollo y materializa- ción de la normatividad penal en el contexto de la Violencia, sino entender el papel del Estado y las instituciones que impartieron justicia en su momento.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547/11037Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf84http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 41: Núm. 41 (2021). CALEIDOSCOPIO 1: Visiones Locales de un Siglo AtormentadoNuevas Lecturas de Historia; Núm. 41: Núm. 41 (2021). CALEIDOSCOPIO 1: Visiones Locales de un Siglo Atormentado0121-165XEstado de Naturaleza, Violencia, Criminali- dad, Delito, Derecho Penal del Enemigo.La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a167http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Castro Sánchez, Luis Alejandro 001/16223oai:repositorio.uptc.edu.co:001/162232025-07-18 11:35:38.734metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
title La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
spellingShingle La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
Estado de Naturaleza, Violencia, Criminali- dad, Delito, Derecho Penal del Enemigo.
title_short La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
title_full La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
title_fullStr La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
title_full_unstemmed La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
title_sort La criminalidad, el delito y el derecho penal del enemigo : el caso de la violenciaen el Piedemonte Llaero 1949-1953
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Estado de Naturaleza, Violencia, Criminali- dad, Delito, Derecho Penal del Enemigo.
topic Estado de Naturaleza, Violencia, Criminali- dad, Delito, Derecho Penal del Enemigo.
description Este artículo pretende analizar y establecer a través de las dimensiones teóricas de la criminalidad y el delito, una recons- trucción histórica de la función judicial del Estado Colombiano en el marco histórico de la Violencia Bipartidista en los Llanos Orientales, específicamente en la zona del Piedemonte Llanero. El papel de las instituciones judiciales en el contexto de la Violencia se enmarca en lo que se concibe como “generación de nuevos or- denamientos jurídicos”, producto de las luchas civiles y el pasaje de la Guerra interior. Situaciones que con el tiempo configuran dinámicas particulares en el desarrollo de procesos judiciales, re- lacionados al conflicto interno en sí. Por esta razón, la disposición de los elementos de los que se vale el Estado para atacar todo lo que considera como su enemigo se amalgaman en la teoría de lo que se conoce como “El Derecho Penal del Enemigo”, que desde su concepción misma nos remite al conflicto interno colombiano, cuyas primeras manifestaciones datan incluso desde antes del hecho histórico del Bogotazo. El artículo procura realizar no solo una interpretación política y jurídica del desarrollo y materializa- ción de la normatividad penal en el contexto de la Violencia, sino entender el papel del Estado y las instituciones que impartieron justicia en su momento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a167
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16223
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16223
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13547/11037
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf84
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf84
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; No. 41: Núm. 41 (2021). CALEIDOSCOPIO 1: Visiones Locales de un Siglo Atormentado
dc.source.es-ES.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 41: Núm. 41 (2021). CALEIDOSCOPIO 1: Visiones Locales de un Siglo Atormentado
dc.source.none.fl_str_mv 0121-165X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633862741721088