Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá)
Colombia es el primer productor mundial de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc), con una producción, en 2008, de 76.657 t, Boyacá es el tercer departamento productor de arracacha en el ámbito nacional, el municipio de Boyacá (Boyacá), para el mismo año, presentó áreas cultivadas que ascienden a 1...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10493
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10493
- Palabra clave:
- Arracacha
Producción de arracacha
Residuos de arracacha
Arracacha Paliverde
Arracacha Cajamarca
Materiales comerciales de arracacha
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e62f5805601988d35caafaae48b306a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10493 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-152024-07-05T18:11:15Z2024-07-05T18:11:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10493Colombia es el primer productor mundial de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc), con una producción, en 2008, de 76.657 t, Boyacá es el tercer departamento productor de arracacha en el ámbito nacional, el municipio de Boyacá (Boyacá), para el mismo año, presentó áreas cultivadas que ascienden a 130 ha, con rendimientos de 10.930 kg.ha-1, de acuerdo con las estadísticas de la MADR (2008). Aunque la arracacha se distingue por sus altos contenidos nutricionales, no ha tenido la misma importancia que otros cultivos de clima frío, por tanto, surgió la necesidad de cuantificar la producción para los materiales comerciales PaliVerde y Cajamarca, al mismo tiempo, se evaluó el tipo y cantidad de residuos, con el fin de brindar al productor herramientas en la toma de decisiones. Hay que destacar que la bibliografía y los estudios al respecto son escasos en el país, por lo cual este trabajo está basado en la observación, junto con la estadística descriptiva. Al cuantificar la producción por hectárea para los materiales comerciales Paliverde y Cajamarca, en fincas productoras del municipio de Boyacá, para una densidad de siembra de 25.000 plantas.ha-1, la producción obtenida fue de 4.545 kg.ha-1 para Paliverde y de 3.026 kg.ha-1 para Cajamarca, lo que difiere considerablemente de datos reportados en 2008. También se realizó la evaluación de la cantidad de los residuos, y se obtuvo un peso de rama de 5.498 kg.ha-1 para Paliverde y de 931 kg.ha-1 para Cajamarca, mientras que el troncho o cepa ascendió a 1.833 kg.ha-1 para Paliverde y de 1.086 kg.ha-1 para Cajamarca. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818/2586Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 77-86Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 77-862539-0899ArracachaProducción de arracachaResiduos de arracachaArracacha PaliverdeArracacha CajamarcaMateriales comerciales de arracachaProducción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guerra-Ávila, DaisyGonzález-Melo, FabiolaAlvarado-Gaona, Álvaro Enrique001/10493oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104932025-07-18 11:01:10.723metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
title |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
spellingShingle |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) Arracacha Producción de arracacha Residuos de arracacha Arracacha Paliverde Arracacha Cajamarca Materiales comerciales de arracacha |
title_short |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
title_full |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
title_fullStr |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
title_full_unstemmed |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
title_sort |
Producción y residuos en dos materiales comerciales de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc) en Boyacá (Boyacá) |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Arracacha Producción de arracacha Residuos de arracacha Arracacha Paliverde Arracacha Cajamarca Materiales comerciales de arracacha |
topic |
Arracacha Producción de arracacha Residuos de arracacha Arracacha Paliverde Arracacha Cajamarca Materiales comerciales de arracacha |
description |
Colombia es el primer productor mundial de arracacha (Arracacia xhanthorriza Banc), con una producción, en 2008, de 76.657 t, Boyacá es el tercer departamento productor de arracacha en el ámbito nacional, el municipio de Boyacá (Boyacá), para el mismo año, presentó áreas cultivadas que ascienden a 130 ha, con rendimientos de 10.930 kg.ha-1, de acuerdo con las estadísticas de la MADR (2008). Aunque la arracacha se distingue por sus altos contenidos nutricionales, no ha tenido la misma importancia que otros cultivos de clima frío, por tanto, surgió la necesidad de cuantificar la producción para los materiales comerciales PaliVerde y Cajamarca, al mismo tiempo, se evaluó el tipo y cantidad de residuos, con el fin de brindar al productor herramientas en la toma de decisiones. Hay que destacar que la bibliografía y los estudios al respecto son escasos en el país, por lo cual este trabajo está basado en la observación, junto con la estadística descriptiva. Al cuantificar la producción por hectárea para los materiales comerciales Paliverde y Cajamarca, en fincas productoras del municipio de Boyacá, para una densidad de siembra de 25.000 plantas.ha-1, la producción obtenida fue de 4.545 kg.ha-1 para Paliverde y de 3.026 kg.ha-1 para Cajamarca, lo que difiere considerablemente de datos reportados en 2008. También se realizó la evaluación de la cantidad de los residuos, y se obtuvo un peso de rama de 5.498 kg.ha-1 para Paliverde y de 931 kg.ha-1 para Cajamarca, mientras que el troncho o cepa ascendió a 1.833 kg.ha-1 para Paliverde y de 1.086 kg.ha-1 para Cajamarca. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10493 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2818/2586 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 77-86 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 77-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-0899 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633801123201024 |