Derecho y economía
El presente artículo contiene un análisis acerca del controvertido problemade la estrecha relación entre el derecho y la economía, que ha contribuido alreplanteamiento del estudio del derecho y sus implicaciones en la construcciónde la teoría económica. Se considera oportuno, dada la importancia yre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15521
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4842
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15521
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id |
REPOUPTC2_e34d502b5878a17d02e18bfe5e5268d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15521 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-242024-07-08T14:28:09Z2024-07-08T14:28:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/484210.19053/16923936.v2.n21.2013.4842https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15521El presente artículo contiene un análisis acerca del controvertido problemade la estrecha relación entre el derecho y la economía, que ha contribuido alreplanteamiento del estudio del derecho y sus implicaciones en la construcciónde la teoría económica. Se considera oportuno, dada la importancia yrelevancia de esa discusión en los ámbitos académico, estatal y político.Para cumplir con el objetivo se hizo una revisión exhaustiva de la literaturacon el fin de obtener los principales argumentos de los autores frente a larelación de estas dos ciencias. Se destacan los postulados de Adam Smithsobre la investigación de la sociedad capitalista, el papel del Estado y larelación del derecho y la economía.Se inicia con los planteamientos expuestos por Adam Smith, después se centraen la relación derecho y economía desde la teoría de la causalidad y la teoríade la integración expuesta por los alemanes Carlos Marx y Rudolf Stammler,respectivamente, y los postulados weberianos. Posteriormente expone losplanteamientos de la economía y el derecho desde la perspectiva de la escuelaneoinstitucionalista, concretamente se esbozan los lineamientos de algunosde sus representantes como Ronal Coase, Guido Calabresi, Richard Posner yGary Becker, finalmente se presentan unas conclusiones.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4842/3935Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Derecho y economíainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Romero Alvarado, Luz Marina001/15521oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155212025-07-18 11:09:20.917metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Derecho y economía |
title |
Derecho y economía |
spellingShingle |
Derecho y economía |
title_short |
Derecho y economía |
title_full |
Derecho y economía |
title_fullStr |
Derecho y economía |
title_full_unstemmed |
Derecho y economía |
title_sort |
Derecho y economía |
description |
El presente artículo contiene un análisis acerca del controvertido problemade la estrecha relación entre el derecho y la economía, que ha contribuido alreplanteamiento del estudio del derecho y sus implicaciones en la construcciónde la teoría económica. Se considera oportuno, dada la importancia yrelevancia de esa discusión en los ámbitos académico, estatal y político.Para cumplir con el objetivo se hizo una revisión exhaustiva de la literaturacon el fin de obtener los principales argumentos de los autores frente a larelación de estas dos ciencias. Se destacan los postulados de Adam Smithsobre la investigación de la sociedad capitalista, el papel del Estado y larelación del derecho y la economía.Se inicia con los planteamientos expuestos por Adam Smith, después se centraen la relación derecho y economía desde la teoría de la causalidad y la teoríade la integración expuesta por los alemanes Carlos Marx y Rudolf Stammler,respectivamente, y los postulados weberianos. Posteriormente expone losplanteamientos de la economía y el derecho desde la perspectiva de la escuelaneoinstitucionalista, concretamente se esbozan los lineamientos de algunosde sus representantes como Ronal Coase, Guido Calabresi, Richard Posner yGary Becker, finalmente se presentan unas conclusiones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:09Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4842 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4842 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15521 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4842 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15521 |
identifier_str_mv |
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4842/3935 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-5607 1692-3936 10.19053/16923936.v2.n21.2013 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633895692173312 |