Mirá con lo que me salís
Quiero ofrecer un avance de la tarea de exploración de mis fantasías inconscientes, y, más ampliamente,del ámbito pulsional, una de cuyas pulsiones es la deseante, a la par de la soñante, y que tiene como representante para la conciencia del yo empírico las fantasías. Los fundamentos presentados son...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10758
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10758
- Palabra clave:
- deseo
pulsión
neurosis obsesiva
inconsciente
sujeto
fantasía
investigación
escritura autoetnográfica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e1a46b88428122c2cc79fea867e1af82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10758 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-06-082024-07-05T18:17:57Z2024-07-05T18:17:57Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10758Quiero ofrecer un avance de la tarea de exploración de mis fantasías inconscientes, y, más ampliamente,del ámbito pulsional, una de cuyas pulsiones es la deseante, a la par de la soñante, y que tiene como representante para la conciencia del yo empírico las fantasías. Los fundamentos presentados son psicoanalíticos, pero no es mi propósito dar cuenta del Psicoanálisis freudiano o lacaniano, sino poner al servicio de mi indagación algunos de los conceptos que le conciernen. Conocer en sentido estricto el Psicoanálisis es una labor ardua, y por ahora sólo me interesa en la medida en que me ayude a comprender mis procesos psíquicos relacionados con la pulsión fantaseadora, y los cuales abarcan e incluyen una problemática del sujeto: mi problemática. Se trata de la pregunta que plantea el Psicoanálisis,de acuerdo con A. Triandafillidis: "¿qué es una historia singular con respecto al deseo?" (citado por Kaufman, 1996, p. 127). Otra perspectiva conceptual tiene que ver con la escritura como método de indagación y una de sus formas, la escritura autoetnográfica o evocativa.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379/382Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 59-78Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 59-782346-18290121-053Xdeseopulsiónneurosis obsesivainconscientesujetofantasíainvestigaciónescritura autoetnográficaMirá con lo que me salísinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fonseca Jiménez, Hernán Joaquín001/10758oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107582025-07-18 11:05:19.744metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Mirá con lo que me salís |
title |
Mirá con lo que me salís |
spellingShingle |
Mirá con lo que me salís deseo pulsión neurosis obsesiva inconsciente sujeto fantasía investigación escritura autoetnográfica |
title_short |
Mirá con lo que me salís |
title_full |
Mirá con lo que me salís |
title_fullStr |
Mirá con lo que me salís |
title_full_unstemmed |
Mirá con lo que me salís |
title_sort |
Mirá con lo que me salís |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
deseo pulsión neurosis obsesiva inconsciente sujeto fantasía investigación escritura autoetnográfica |
topic |
deseo pulsión neurosis obsesiva inconsciente sujeto fantasía investigación escritura autoetnográfica |
description |
Quiero ofrecer un avance de la tarea de exploración de mis fantasías inconscientes, y, más ampliamente,del ámbito pulsional, una de cuyas pulsiones es la deseante, a la par de la soñante, y que tiene como representante para la conciencia del yo empírico las fantasías. Los fundamentos presentados son psicoanalíticos, pero no es mi propósito dar cuenta del Psicoanálisis freudiano o lacaniano, sino poner al servicio de mi indagación algunos de los conceptos que le conciernen. Conocer en sentido estricto el Psicoanálisis es una labor ardua, y por ahora sólo me interesa en la medida en que me ayude a comprender mis procesos psíquicos relacionados con la pulsión fantaseadora, y los cuales abarcan e incluyen una problemática del sujeto: mi problemática. Se trata de la pregunta que plantea el Psicoanálisis,de acuerdo con A. Triandafillidis: "¿qué es una historia singular con respecto al deseo?" (citado por Kaufman, 1996, p. 127). Otra perspectiva conceptual tiene que ver con la escritura como método de indagación y una de sus formas, la escritura autoetnográfica o evocativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:57Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10758 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/379/382 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 59-78 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 59-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633843685949440 |