Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce
Spa: En este trabajo se presenta el diseño y prototipo del sistema de extracción electromecánico para uso en cuerpos de agua dulce como lagos, lagunas que presenten baja turbulencia; o también en aljibes y tanques de agua. Se debe tener en cuenta que el diseño del sistema tiene capacidad para una so...
- Autores:
-
Tobo Pérez, Mario Yamid
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9730
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730
- Palabra clave:
- Diseño en ingeniería
Instrumentos electrónicos
Dispositivos electromecánicos
Agua dulce - Análisis
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_dfc9b5eabacbb52eb77498a17cfde3ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9730 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
title |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
spellingShingle |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce Diseño en ingeniería Instrumentos electrónicos Dispositivos electromecánicos Agua dulce - Análisis |
title_short |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
title_full |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
title_fullStr |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
title_sort |
Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce |
dc.creator.fl_str_mv |
Tobo Pérez, Mario Yamid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villate Fonseca, Diego Fernando Pineda Muñoz, Wilman Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tobo Pérez, Mario Yamid |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Grupo de Energías y Nuevas Tecnologías - GENTE |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Diseño en ingeniería Instrumentos electrónicos Dispositivos electromecánicos |
topic |
Diseño en ingeniería Instrumentos electrónicos Dispositivos electromecánicos Agua dulce - Análisis |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Agua dulce - Análisis |
description |
Spa: En este trabajo se presenta el diseño y prototipo del sistema de extracción electromecánico para uso en cuerpos de agua dulce como lagos, lagunas que presenten baja turbulencia; o también en aljibes y tanques de agua. Se debe tener en cuenta que el diseño del sistema tiene capacidad para una sola toma de muestra de agua dulce y la toma de la muestra no supera los 10 metros de profundidad. El diseño del sistema de extracción de toma de muestra de agua dulce nace del macroproyecto titulado “Prototipo de plataforma robótica de navegación superficial sobre grandes cuerpos de agua para monitoreo técnico de ecosistemas acuáticos”, desarrollado por el grupo de investigación “Grupo de Energías y Nuevas Tecnologías” (GENTE), adscrito al Centro de Gestión de Investigación y Extensión de la Sede Seccional Duitama (CIFAD) con código institucional en el Sistema de Gestión de Investigaciones (SGI) número 2855. El sistema de extracción puede ser utilizado en vehículos tripulados y no tripulados. Este proyecto desarrolla un sistema de toma de muestras para la plataforma robótica y los parámetros de diseño son de aspectos propios de la misma. En adelante en este documento se refiere a plataforma de extracción y plataforma de recolección como sinónimo del sistema de extracción y sistema de recolección y debe diferenciarse de la plataforma de navegación, la cual constituye el vehículo en general. Para la construcción del sistema de extracción se diseñaron partes mecánicas y partes electromecánicas. El diseño se elabora a partir de características como el espacio de la plataforma de navegación para ubicar el sistema de extracción, la cantidad de volumen de la toma de muestra de agua para dimensionar las fuerzas necesarias para realizar la extracción, y el sistema de mando que maneja el sistema de recolección. La parte mecánica del sistema permite el movimiento de ascenso y descenso del sistema de extracción. Este movimiento es generado por un motor y transmitido a través de mecanismos como son rodamientos, chumaceras, ejes, tuercas, tornillos y pernos. La parte electromecánica del sistema contribuye con el giro constante del motor, activación y el cierre del sistema de muestreo. Estos eventos ocurren haciendo uso de elementos como el motorreductor, puente H, resistencias, alambres, placa de microcontrolador, led, entre otros. En el desarrollo del documento se estudia al detalle la selección de los componentes adecuados, el paso a paso para la construcción del sistema de extracción de toma de muestras de agua dulce y se presenta el algoritmo con el código de programación. También, se pueden encontrar los resultados que a medida de su elaboración se fueron desarrollando y creando nuevas incógnitas que se resolvieron satisfactoriamente. Con lo mencionado se concluye que el diseño cumple con las expectativas para resolver el problema y si a futuro se quiere mejorar el diseño del sistema de extracción de tomas de muestra de agua, se contará con la facilidad de hacer dichos cambios. En la parte final de este trabajo se dará instrucción al lector sobre la forma adecuada, en que el operario debe poner en funcionamiento el sistema de extracción electromecánico para la toma de la muestra de agua dulce, los cuidados, para su correcto uso y conservación, permitiendo que el equipo, desempeñe de una manera óptima su funcionalidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T15:30:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T15:30:53Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Trabajo de grado pregrados |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.driver.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.en_US.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Tobo Pérez, M. Y. (2023). Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce. (Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730 |
identifier_str_mv |
Tobo Pérez, M. Y. (2023). Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce. (Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
“Botella Van Dorn - Aquatic BioTechnology.” https://aquaticbiotechnology.com/instrumental-para-agua/botella-van-dorn (accessed Nov. 21, 2022). H. Bustos Serrano, “Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Validado por la Academia de la FCM,” 2017. harri Kuosa and J. Kuparinen, “Phytoplankton monitoring: the effect of sampling methods used during different stratification and bloom conditions in the Baltic sea markus majaneva 1)2) , riitta autio 2) , maija huttunen,” 2009. C. Koparan, A. B. Koc, C. V. Privette, C. B. Sawyer, and J. L. Sharp, “Evaluation of a UAV-Assisted Autonomous Water Sampling,” Water 2018, Vol. 10, Page 655, vol. 10, no. 5, p. 655, May 2018, doi: 10.3390/W10050655. A. Volpedo, A. Fernández Cirelli, and G. Montevideo, “El Lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas Chasicó Lake: similarities and differences with pampean shallow lakes 2013. Asociación de Universidades”, Accessed: Mar. 29, 2023. [Online]. http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/domus/issue/current/showToc “Los efectos del agua salada en los metales.” Available: https://www.areametalurgia.com/post/los-efectos-del-agua-salada-en-los-metales (accessed Mar. 29, 2023). “El transporte marítimo del futuro | Revista de Marina.” https://revistamarina.cl/es/articulo/el-transporte-maritimo-del-futuro (accessed Mar. 29, 2023). [object Object], “Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos”. F. D. Wilde, D. B. Radtke, J. Gibs, and R. T. Iwatsubo, “Techniques of Water Resources Investigations Book 9 Handbooks for Water-Resources Investigations National Field Manual for the Collection of Water-Quality Data Chapter A1. PREPARATIONS FOR WATER SAMPLING”. “Qué es un solenoide y para qué sirve? | Flowtrend.” https://flowtrend.com/en us/news/que-es-un-solenoide-y-para-que-sirve (accessed Nov. 16, 2022). “Grúas de carga y descarga, infraestructuras básicas de los puertos - Prosertek.” https://prosertek.com/es/blog/gruas-puertos/ (accessed Mar. 30, 2023). “(234) Muestreando con botella Niskin (español) - YouTube.” https://www.youtube.com/watch?v=_SfClWwh06s (accessed Apr. 11, 2023). “Grúa offshore - OFFSHORE CRANES - SMST Designers & Constructors BV - para buque / para astillero naval / de cubierta.” https://www.nauticexpo.es/prod/smst designers-constructors-bv/product-47058-416753.html (accessed Apr. 12, 2023). “Eficiente Grúa Pórtico Para Contenedores En Venta - Aicrane Grúa.” https://aicranegruas.com/grua-portico-para-contenedores/ (accessed Apr. 12, 2023). “Manual for Marine Monitoring in the COMBINE Programme of HELCOM”. “Grúas - Emilio Larrodé - Google Libros.” https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=KkOd6imveKYC&oi=fnd&pg=PA5&dq =tipos+de+gruas+&ots=rHUpQREEAB&sig=xSKtTRPcPEdlYKxREio1YCcIvEo#v=o nepage&q=tipos%20de%20gruas&f=true (accessed Nov. 16, 2022). “Botella Van Dorn.” https://www.sidmar.es/botella-van-dorn.html (accessed Nov. 15, 2022). “La enésima diferencia entre control y cuadro de mando ⋆ mandomando I Mandomando.” https://mandomando.com/2016/01/13/la-enesima-diferencia-entre monitorizar-control-y-cuadro-de-mando/ (accessed Mar. 30, 2023). M. Alberto Perez Ing Analía Perez Hidalgo Bioing Elisa Perez Berenguer, “‘INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y MODELO MATEMÁTICO PARA SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO.’”. C. Edición, W. Tomasi, I. G. Mata Hernández, I. V. González, P. T. Profesional, and G. Duchén Sánchez, “Sistemas de Comunicaciones Electrónicas,” 2001, Accessed: Mar. 30, 2023. [Online]. Available: www.FreeLibros.me O. E. MECANISMOS B MECÁNICA APLICADA COJINETES DE RODADURA (RODAMIENTOS) TEÓRICO. Prof. Ing. MAYER, “Download Mendeley.” https://www.mendeley.com/download-reference-manager/windows (accessed Nov. 14, 2022). bryan tituaña, “TEMA 1 Cojinetes de Deslizamiento y Lubricación,” 2004. Accessed: Nov. 15, 2022. [Online]. Available: https://www.academia.edu/40063049/TEMA_1_Cojinetes_de_Deslizamiento_y_Lub ricaci%C3%B3n “Análisis de la falla de los rodamientos del árbol con excéntrica.” https://www.monografias.com/trabajos93/analisis-falla-rodamientos-del-arbol excentrica/analisis-falla-rodamientos-del-arbol-excentrica (accessed Nov. 15, 2022). “ATmega328P | Microchip Technology.” https://www.microchip.com/en us/product/ATmega328P (accessed Nov. 23, 2022). “Controla motores de gran potencia con Arduino y BTS7960.” https://www.luisllamas.es/controla-motores-de-gran-potencia-con-arduino-y bts7960/ (accessed Nov. 20, 2022). Young Freedman and Sears Zemansky, Física universitaria, Decimo segunda., vol. 1. Administración delegada a la UNIVERSIDAD DE CHILE, “PERNOS, ROSCAS, TORNILLOS, DUREZA.” liceos UdeSantiago, Santiago de chile. Accessed: Nov. 15, 2022. [Online]. Available: content/uploads/recursos/Sujeciones%20apernadas.pdf “Uniones Adhesivas.” https://unionesadhesivas.com/es/blog/post/tipos-de adhesivos-industriales-y-sus-caracter%C3%ADsticas?page_type=0 (accessed Nov. 15, 2022). “Chumacera con Rodamiento 8MM KP008.” https://www.vistronica.com/impresora 3d-y-cnc/rodamientos/chumacera-con-rodamiento-8mm-kp08-detail.html (accessed Nov. 15, 2022). “¿Qué es un EDR y Cómo funciona este sistema?” https://www.hostingtoplists.com/que-es-un-edr-como-funciona-este-sistema/ (accessed Apr. 04, 2023). “Induferca S.A.S.” https://www.proim.com.co/marcasprov/101 marcas/proveedores/227-induferca-s-a-s (accessed Nov. 15, 2022). M. E. Rojas, “La creatividad desde la enseñanza del diseño,” p. 168, 2007. “Calculadora de caída de voltaje | Armo Electronics.” https://www.armoelectronics.com/calculadora-de-caida-de-voltaje/ (accessed Dec. 12, 2022). |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 recurso en línea (69 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9d109a47-c06d-4a65-9f8a-2c37254f4045/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2b573d9d-b786-4f3a-8454-e4ca840d83e7/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/175da79d-75c8-41b9-ab41-9b2a51ebdd9e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08199de6-23a4-4c4c-9262-12518d4e603c/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4860dba7-231e-4539-b344-b0f974668d17/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f2cc29b0-c04a-4915-a8e4-0ab5664417c2/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1606ee4f-5833-41dc-8699-deeb5d695107/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d562e082c36bc723704043fa52d46705 1187593f996136f4892962b6a16d80e6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ee71cf447ffdbad8bf61d0507cb2080 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8dd4691abcba478a3d910f520ec89a14 154790fc6f8d91f993bc708b91d13132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
UPTC DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076245789376512 |
spelling |
Villate Fonseca, Diego FernandoPineda Muñoz, Wilman AlonsoTobo Pérez, Mario YamidGrupo de Investigación Grupo de Energías y Nuevas Tecnologías - GENTE2024-04-17T15:30:53Z2024-04-17T15:30:53Z2023Tobo Pérez, M. Y. (2023). Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulce. (Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9730Spa: En este trabajo se presenta el diseño y prototipo del sistema de extracción electromecánico para uso en cuerpos de agua dulce como lagos, lagunas que presenten baja turbulencia; o también en aljibes y tanques de agua. Se debe tener en cuenta que el diseño del sistema tiene capacidad para una sola toma de muestra de agua dulce y la toma de la muestra no supera los 10 metros de profundidad. El diseño del sistema de extracción de toma de muestra de agua dulce nace del macroproyecto titulado “Prototipo de plataforma robótica de navegación superficial sobre grandes cuerpos de agua para monitoreo técnico de ecosistemas acuáticos”, desarrollado por el grupo de investigación “Grupo de Energías y Nuevas Tecnologías” (GENTE), adscrito al Centro de Gestión de Investigación y Extensión de la Sede Seccional Duitama (CIFAD) con código institucional en el Sistema de Gestión de Investigaciones (SGI) número 2855. El sistema de extracción puede ser utilizado en vehículos tripulados y no tripulados. Este proyecto desarrolla un sistema de toma de muestras para la plataforma robótica y los parámetros de diseño son de aspectos propios de la misma. En adelante en este documento se refiere a plataforma de extracción y plataforma de recolección como sinónimo del sistema de extracción y sistema de recolección y debe diferenciarse de la plataforma de navegación, la cual constituye el vehículo en general. Para la construcción del sistema de extracción se diseñaron partes mecánicas y partes electromecánicas. El diseño se elabora a partir de características como el espacio de la plataforma de navegación para ubicar el sistema de extracción, la cantidad de volumen de la toma de muestra de agua para dimensionar las fuerzas necesarias para realizar la extracción, y el sistema de mando que maneja el sistema de recolección. La parte mecánica del sistema permite el movimiento de ascenso y descenso del sistema de extracción. Este movimiento es generado por un motor y transmitido a través de mecanismos como son rodamientos, chumaceras, ejes, tuercas, tornillos y pernos. La parte electromecánica del sistema contribuye con el giro constante del motor, activación y el cierre del sistema de muestreo. Estos eventos ocurren haciendo uso de elementos como el motorreductor, puente H, resistencias, alambres, placa de microcontrolador, led, entre otros. En el desarrollo del documento se estudia al detalle la selección de los componentes adecuados, el paso a paso para la construcción del sistema de extracción de toma de muestras de agua dulce y se presenta el algoritmo con el código de programación. También, se pueden encontrar los resultados que a medida de su elaboración se fueron desarrollando y creando nuevas incógnitas que se resolvieron satisfactoriamente. Con lo mencionado se concluye que el diseño cumple con las expectativas para resolver el problema y si a futuro se quiere mejorar el diseño del sistema de extracción de tomas de muestra de agua, se contará con la facilidad de hacer dichos cambios. En la parte final de este trabajo se dará instrucción al lector sobre la forma adecuada, en que el operario debe poner en funcionamiento el sistema de extracción electromecánico para la toma de la muestra de agua dulce, los cuidados, para su correcto uso y conservación, permitiendo que el equipo, desempeñe de una manera óptima su funcionalidad.Bibliografía y webgrafía: páginas 66-69.PregradoIngeniero Electromecánico1 recurso en línea (69 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaIngeniería ElectromecánicaCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un prototipo de sistema de extracción electromecánico para toma de muestras de agua dulceTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85“Botella Van Dorn - Aquatic BioTechnology.” https://aquaticbiotechnology.com/instrumental-para-agua/botella-van-dorn (accessed Nov. 21, 2022).H. Bustos Serrano, “Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Validado por la Academia de la FCM,” 2017.harri Kuosa and J. Kuparinen, “Phytoplankton monitoring: the effect of sampling methods used during different stratification and bloom conditions in the Baltic sea markus majaneva 1)2) , riitta autio 2) , maija huttunen,” 2009.C. Koparan, A. B. Koc, C. V. Privette, C. B. Sawyer, and J. L. Sharp, “Evaluation of a UAV-Assisted Autonomous Water Sampling,” Water 2018, Vol. 10, Page 655, vol. 10, no. 5, p. 655, May 2018, doi: 10.3390/W10050655.A. Volpedo, A. Fernández Cirelli, and G. Montevideo, “El Lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas Chasicó Lake: similarities and differences with pampean shallow lakes 2013. Asociación de Universidades”, Accessed: Mar. 29, 2023. [Online]. http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/domus/issue/current/showToc“Los efectos del agua salada en los metales.” Available: https://www.areametalurgia.com/post/los-efectos-del-agua-salada-en-los-metales (accessed Mar. 29, 2023).“El transporte marítimo del futuro | Revista de Marina.” https://revistamarina.cl/es/articulo/el-transporte-maritimo-del-futuro (accessed Mar. 29, 2023).[object Object], “Diseño e Implementación de un Vehículo de Superficie no Tripulado Provisto de un Sistema de Adquisición de Datos en Tiempo Real Para la Inspección de Calidad de Agua y Análisis de Muestras en Lagos”.F. D. Wilde, D. B. Radtke, J. Gibs, and R. T. Iwatsubo, “Techniques of Water Resources Investigations Book 9 Handbooks for Water-Resources Investigations National Field Manual for the Collection of Water-Quality Data Chapter A1. PREPARATIONS FOR WATER SAMPLING”.“Qué es un solenoide y para qué sirve? | Flowtrend.” https://flowtrend.com/en us/news/que-es-un-solenoide-y-para-que-sirve (accessed Nov. 16, 2022).“Grúas de carga y descarga, infraestructuras básicas de los puertos - Prosertek.” https://prosertek.com/es/blog/gruas-puertos/ (accessed Mar. 30, 2023).“(234) Muestreando con botella Niskin (español) - YouTube.” https://www.youtube.com/watch?v=_SfClWwh06s (accessed Apr. 11, 2023).“Grúa offshore - OFFSHORE CRANES - SMST Designers & Constructors BV - para buque / para astillero naval / de cubierta.” https://www.nauticexpo.es/prod/smst designers-constructors-bv/product-47058-416753.html (accessed Apr. 12, 2023).“Eficiente Grúa Pórtico Para Contenedores En Venta - Aicrane Grúa.” https://aicranegruas.com/grua-portico-para-contenedores/ (accessed Apr. 12, 2023).“Manual for Marine Monitoring in the COMBINE Programme of HELCOM”.“Grúas - Emilio Larrodé - Google Libros.” https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=KkOd6imveKYC&oi=fnd&pg=PA5&dq =tipos+de+gruas+&ots=rHUpQREEAB&sig=xSKtTRPcPEdlYKxREio1YCcIvEo#v=o nepage&q=tipos%20de%20gruas&f=true (accessed Nov. 16, 2022).“Botella Van Dorn.” https://www.sidmar.es/botella-van-dorn.html (accessed Nov. 15, 2022).“La enésima diferencia entre control y cuadro de mando ⋆ mandomando I Mandomando.” https://mandomando.com/2016/01/13/la-enesima-diferencia-entre monitorizar-control-y-cuadro-de-mando/ (accessed Mar. 30, 2023).M. Alberto Perez Ing Analía Perez Hidalgo Bioing Elisa Perez Berenguer, “‘INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y MODELO MATEMÁTICO PARA SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO.’”.C. Edición, W. Tomasi, I. G. Mata Hernández, I. V. González, P. T. Profesional, and G. Duchén Sánchez, “Sistemas de Comunicaciones Electrónicas,” 2001, Accessed: Mar. 30, 2023. [Online]. Available: www.FreeLibros.meO. E. MECANISMOS B MECÁNICA APLICADA COJINETES DE RODADURA (RODAMIENTOS) TEÓRICO. Prof. Ing. MAYER, “Download Mendeley.” https://www.mendeley.com/download-reference-manager/windows (accessed Nov. 14, 2022).bryan tituaña, “TEMA 1 Cojinetes de Deslizamiento y Lubricación,” 2004. Accessed: Nov. 15, 2022. [Online]. Available: https://www.academia.edu/40063049/TEMA_1_Cojinetes_de_Deslizamiento_y_Lub ricaci%C3%B3n“Análisis de la falla de los rodamientos del árbol con excéntrica.” https://www.monografias.com/trabajos93/analisis-falla-rodamientos-del-arbol excentrica/analisis-falla-rodamientos-del-arbol-excentrica (accessed Nov. 15, 2022).“ATmega328P | Microchip Technology.” https://www.microchip.com/en us/product/ATmega328P (accessed Nov. 23, 2022).“Controla motores de gran potencia con Arduino y BTS7960.” https://www.luisllamas.es/controla-motores-de-gran-potencia-con-arduino-y bts7960/ (accessed Nov. 20, 2022).Young Freedman and Sears Zemansky, Física universitaria, Decimo segunda., vol. 1.Administración delegada a la UNIVERSIDAD DE CHILE, “PERNOS, ROSCAS, TORNILLOS, DUREZA.” liceos UdeSantiago, Santiago de chile. Accessed: Nov. 15, 2022. [Online]. Available: content/uploads/recursos/Sujeciones%20apernadas.pdf“Uniones Adhesivas.” https://unionesadhesivas.com/es/blog/post/tipos-de adhesivos-industriales-y-sus-caracter%C3%ADsticas?page_type=0 (accessed Nov. 15, 2022).“Chumacera con Rodamiento 8MM KP008.” https://www.vistronica.com/impresora 3d-y-cnc/rodamientos/chumacera-con-rodamiento-8mm-kp08-detail.html (accessed Nov. 15, 2022).“¿Qué es un EDR y Cómo funciona este sistema?” https://www.hostingtoplists.com/que-es-un-edr-como-funciona-este-sistema/ (accessed Apr. 04, 2023).“Induferca S.A.S.” https://www.proim.com.co/marcasprov/101 marcas/proveedores/227-induferca-s-a-s (accessed Nov. 15, 2022).M. E. Rojas, “La creatividad desde la enseñanza del diseño,” p. 168, 2007.“Calculadora de caída de voltaje | Armo Electronics.” https://www.armoelectronics.com/calculadora-de-caida-de-voltaje/ (accessed Dec. 12, 2022).Diseño en ingenieríaInstrumentos electrónicosDispositivos electromecánicosAgua dulce - AnálisisspaPúblico generalORIGINALPrototipo_sistema_extraccion.pdfPrototipo_sistema_extraccion.pdfArchivo principalapplication/pdf5307332https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9d109a47-c06d-4a65-9f8a-2c37254f4045/downloadd562e082c36bc723704043fa52d46705MD51A_MYTP.pdfA_MYTP.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf599996https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2b573d9d-b786-4f3a-8454-e4ca840d83e7/download1187593f996136f4892962b6a16d80e6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/175da79d-75c8-41b9-ab41-9b2a51ebdd9e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPrototipo_sistema_extraccion.pdf.txtPrototipo_sistema_extraccion.pdf.txtExtracted texttext/plain119727https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/08199de6-23a4-4c4c-9262-12518d4e603c/download7ee71cf447ffdbad8bf61d0507cb2080MD54A_MYTP.pdf.txtA_MYTP.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4860dba7-231e-4539-b344-b0f974668d17/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILPrototipo_sistema_extraccion.pdf.jpgPrototipo_sistema_extraccion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2881https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f2cc29b0-c04a-4915-a8e4-0ab5664417c2/download8dd4691abcba478a3d910f520ec89a14MD55A_MYTP.pdf.jpgA_MYTP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4600https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1606ee4f-5833-41dc-8699-deeb5d695107/download154790fc6f8d91f993bc708b91d13132MD57001/9730oai:repositorio.uptc.edu.co:001/97302024-04-19 07:31:44.578Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |