El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja
Este artículo esboza el resultado de un proceso investigativo, el cual tiene como objetivo general analizar los fraseologismos que usan los jóvenes punk de Tunja, para establecer un análisis en torno de su significado contextual. Los temas presentados se fundamentaron en los derroteros científicos d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10792
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10792
- Palabra clave:
- pragmática
fraseologismo
acto de habla
locución
ilocución
perlocución
contexto
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_de118e8cac12f3fa6f544f4a47bc4576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10792 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-272024-07-05T18:18:00Z2024-07-05T18:18:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10792Este artículo esboza el resultado de un proceso investigativo, el cual tiene como objetivo general analizar los fraseologismos que usan los jóvenes punk de Tunja, para establecer un análisis en torno de su significado contextual. Los temas presentados se fundamentaron en los derroteros científicos de la Sociolingüística y de la Pragmática, para sistematizar un corpus discursivo y llegar al análisis pragmático del mismo a la luz de los fraseologismos. En ese sentido, este artículo se convierte en una invitación al estudio de la lengua y sus diferentes usos, ya que a través de esta investigación, se enriquece el registro que se tiene de nuestra habla cotidiana, en las múltiples y variadas situaciones que cada día se presentan, asimismo es un reconocimiento a la identidad y creatividad léxica que este grupo tiene en su conglomerado social.application/pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424/424https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424/6752Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 25-38Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 25-382346-18290121-053Xpragmáticafraseologismoacto de hablalocuciónilocuciónperlocucióncontextoEl significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunjainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Cely, Lizzbeth Emilse001/10792oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107922025-07-18 11:05:27.838metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
title |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
spellingShingle |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja pragmática fraseologismo acto de habla locución ilocución perlocución contexto |
title_short |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
title_full |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
title_fullStr |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
title_full_unstemmed |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
title_sort |
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
pragmática fraseologismo acto de habla locución ilocución perlocución contexto |
topic |
pragmática fraseologismo acto de habla locución ilocución perlocución contexto |
description |
Este artículo esboza el resultado de un proceso investigativo, el cual tiene como objetivo general analizar los fraseologismos que usan los jóvenes punk de Tunja, para establecer un análisis en torno de su significado contextual. Los temas presentados se fundamentaron en los derroteros científicos de la Sociolingüística y de la Pragmática, para sistematizar un corpus discursivo y llegar al análisis pragmático del mismo a la luz de los fraseologismos. En ese sentido, este artículo se convierte en una invitación al estudio de la lengua y sus diferentes usos, ya que a través de esta investigación, se enriquece el registro que se tiene de nuestra habla cotidiana, en las múltiples y variadas situaciones que cada día se presentan, asimismo es un reconocimiento a la identidad y creatividad léxica que este grupo tiene en su conglomerado social. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10792 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424/424 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/424/6752 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 25-38 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 25-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633867736088576 |