El oficio del filósofo y la técnica

Este artículo se pregunta por el oficio del filósofo en relación con la técnica, recorre los planteamientos de Bacon con respecto a la noción de utilidad del saber y el papel de la técnica.A continuación se realiza una exploración  sobre la función de las telecomunicaciones y del entorno que ellas c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11087
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/655
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11087
Palabra clave:
Bacon
técnica
filosofía
informática
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2009 Maximiliano Prada Dussán
id REPOUPTC2_dd976041a0414b0105b9f8316fbe1bb2
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11087
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-03-282024-07-05T18:21:08Z2024-07-05T18:21:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/65510.19053/01235095.655https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11087Este artículo se pregunta por el oficio del filósofo en relación con la técnica, recorre los planteamientos de Bacon con respecto a la noción de utilidad del saber y el papel de la técnica.A continuación se realiza una exploración  sobre la función de las telecomunicaciones y del entorno que ellas crean, en relación con la enseñanza, la investigación y el quehacer de la filosofía. Se exploran algunas de las direcciones de las tecnologías actuales de la información, señalando cómo el conocimiento se va desprendiendo de la naturaleza en busca de esa dirección application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/655/653Derechos de autor 2009 Maximiliano Prada Dussáninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 11 (2009)Cuestiones de Filosofía; Núm. 11 (2009)2389-94410123-5095BacontécnicafilosofíainformáticaEl oficio del filósofo y la técnicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Prada Dussán, Maximiliano001/11087oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110872025-07-18 11:06:48.618metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El oficio del filósofo y la técnica
title El oficio del filósofo y la técnica
spellingShingle El oficio del filósofo y la técnica
Bacon
técnica
filosofía
informática
title_short El oficio del filósofo y la técnica
title_full El oficio del filósofo y la técnica
title_fullStr El oficio del filósofo y la técnica
title_full_unstemmed El oficio del filósofo y la técnica
title_sort El oficio del filósofo y la técnica
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Bacon
técnica
filosofía
informática
topic Bacon
técnica
filosofía
informática
description Este artículo se pregunta por el oficio del filósofo en relación con la técnica, recorre los planteamientos de Bacon con respecto a la noción de utilidad del saber y el papel de la técnica.A continuación se realiza una exploración  sobre la función de las telecomunicaciones y del entorno que ellas crean, en relación con la enseñanza, la investigación y el quehacer de la filosofía. Se exploran algunas de las direcciones de las tecnologías actuales de la información, señalando cómo el conocimiento se va desprendiendo de la naturaleza en busca de esa dirección 
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/655
10.19053/01235095.655
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11087
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/655
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11087
identifier_str_mv 10.19053/01235095.655
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/655/653
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2009 Maximiliano Prada Dussán
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2009 Maximiliano Prada Dussán
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 11 (2009)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 11 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633788711206912