Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)

Con el objetivo de determinar las relaciones  semilla-fruto, se tomaron muestras de frutos de uchuva de  los ecotipos ‘Colombia’,  ‘Kenia’ y  ‘Sudáfrica’, cultivados en el municipio de Nuevo Colón (Boyacá), a 2.464 msnm,temperatura promedio de 15°C y precipitación promedio anual de 980 mm. Las uchuv...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7124
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16547
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1224
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16547
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_dc55604c9bae98c443574bd9fd310ec5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16547
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-09-132024-07-08T14:41:54Z2024-07-08T14:41:54Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/122410.17584/rcch.2010v4i1.1224https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16547Con el objetivo de determinar las relaciones  semilla-fruto, se tomaron muestras de frutos de uchuva de  los ecotipos ‘Colombia’,  ‘Kenia’ y  ‘Sudáfrica’, cultivados en el municipio de Nuevo Colón (Boyacá), a 2.464 msnm,temperatura promedio de 15°C y precipitación promedio anual de 980 mm. Las uchuvas fueron plantadas en arreglo de 2,5 x 1,8 m, y los frutos se cosecharon después de la madurez fisiológica (estado 3 de Icontec). En cada fruto se determinó peso fresco, diámetro ecuatorial, diámetro polar, número y peso de semillas, y luego se calcularon las variables peso de una semilla e índice de semilla (número de semillas/100 g de fruto). El análisis de componentes principales mostró que los datos correspondientes al ecotipo  ‘Colombia’ se separan claramente de  los otros dos ecotipos. La procedencia Colombia presentó  los menores valores de peso  fresco del  fruto,diámetro polar y diámetro ecuatorial, y el mayor valor del  índice de  semilla de  los tres ecotipos, mientras ‘Kenia’ y ‘Sudáfrica’ solo presentaron diferencias estadísticas en el peso de semillas por fruto. Las relaciones más  importantes se encontraron entre el peso  fresco de fruto y el peso de  semillas por  fruto en el ecotipo ‘Colombia’, mientras que la relación del peso del fruto con el número de semillas/fruto fue menor.Palabras clave adicionales: peso de fruto, diámetro del fruto, peso de semilla, índice de semilla.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1224/1223https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf625http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No. 1 (2010); 43-54Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 Núm. 1 (2010); 43-54Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No 1 (2010); 43-54Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 4 N. 1 (2010); 43-54Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 4 n. 1 (2010); 43-542422-37192011-2173Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7124http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a708http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Peña, Juan FelipeAyala, Julián DavidFischer, GerhardChaves, Bernardo Cárdenas-Hernández, Julián FernandoAlmanza Merchán, Pedro José001/16547oai:repositorio.uptc.edu.co:001/165472025-07-18 11:49:44.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
spellingShingle Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title_short Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title_full Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title_fullStr Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title_full_unstemmed Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
title_sort Relaciones semilla-fruto en tres ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.)
description Con el objetivo de determinar las relaciones  semilla-fruto, se tomaron muestras de frutos de uchuva de  los ecotipos ‘Colombia’,  ‘Kenia’ y  ‘Sudáfrica’, cultivados en el municipio de Nuevo Colón (Boyacá), a 2.464 msnm,temperatura promedio de 15°C y precipitación promedio anual de 980 mm. Las uchuvas fueron plantadas en arreglo de 2,5 x 1,8 m, y los frutos se cosecharon después de la madurez fisiológica (estado 3 de Icontec). En cada fruto se determinó peso fresco, diámetro ecuatorial, diámetro polar, número y peso de semillas, y luego se calcularon las variables peso de una semilla e índice de semilla (número de semillas/100 g de fruto). El análisis de componentes principales mostró que los datos correspondientes al ecotipo  ‘Colombia’ se separan claramente de  los otros dos ecotipos. La procedencia Colombia presentó  los menores valores de peso  fresco del  fruto,diámetro polar y diámetro ecuatorial, y el mayor valor del  índice de  semilla de  los tres ecotipos, mientras ‘Kenia’ y ‘Sudáfrica’ solo presentaron diferencias estadísticas en el peso de semillas por fruto. Las relaciones más  importantes se encontraron entre el peso  fresco de fruto y el peso de  semillas por  fruto en el ecotipo ‘Colombia’, mientras que la relación del peso del fruto con el número de semillas/fruto fue menor.Palabras clave adicionales: peso de fruto, diámetro del fruto, peso de semilla, índice de semilla.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:41:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:41:54Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7124
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a708
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7124
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1224
10.17584/rcch.2010v4i1.1224
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16547
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1224
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16547
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2010v4i1.1224
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1224/1223
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf625
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf625
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No. 1 (2010); 43-54
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 Núm. 1 (2010); 43-54
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No 1 (2010); 43-54
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 4 N. 1 (2010); 43-54
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 4 n. 1 (2010); 43-54
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633888113065984