Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá.
Este trabajo tiene como propósito la evaluación del extracto de “lulo de perro”, en calidad de limpiador sanitizante biodegradable, para contribuir a la calidad e inocuidad en la industria alimentaria y reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente. El proyecto se realizó conmaterial biológico...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9907
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1769
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9907
- Palabra clave:
- saponinas, sapogenina
sapogenina
hecogenina biozanitizante
porcentaje de inhibición
desinfectante
hidrólisis
Solanum marginatum
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf47
id |
REPOUPTC2_db30437bbeebfb0826418322d8c14eaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9907 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-02-262024-07-05T17:07:05Z2024-07-05T17:07:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/176910.19053/22158391.1769https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9907Este trabajo tiene como propósito la evaluación del extracto de “lulo de perro”, en calidad de limpiador sanitizante biodegradable, para contribuir a la calidad e inocuidad en la industria alimentaria y reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente. El proyecto se realizó conmaterial biológico recolectado quincenalmente durante tres meses del corredor universitario de la ciudad de Tunja. La extracción de saponinas se llevó a cabo siguiendo el proceder de M. E. Wall 1958. Se realizaron ensayos químicos cualitativos en la concentración hidroalcohólica, obteniendo pruebas positivas.El potencial sanitizante es más eficaz a una concentración de 10% después de 6 minutos de contacto sobre microorganismos bacilos gram negativos, presentando un porcentaje de inhibición máximo de 99.588%, datos comparados frente a sanitizantes comerciales (Mat-98 y Germigel). La aglicona (sapogenina) se obtuvo por hidrólisis, según el proceder de R. Segal 1966, la cual se identificó mediante espectroscopia infrarroja y punto de fusión asignando la estructura correspondiendo a hecogenina.application/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1769/1764Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 39-452745-21662215-8391saponinas, sapogeninasapogeninahecogenina biozanitizanteporcentaje de inhibicióndesinfectantehidrólisisSolanum marginatumEvaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a130http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf47http://purl.org/coar/access_right/c_abf2García, MauricioCastellanos, María001/9907oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99072025-07-18 11:58:27.802metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
title |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
spellingShingle |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. saponinas, sapogenina sapogenina hecogenina biozanitizante porcentaje de inhibición desinfectante hidrólisis Solanum marginatum |
title_short |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
title_full |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
title_fullStr |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
title_sort |
Evaluación del efecto sanitizante de un extracto biodegradable obtenido de la especie Solanum marginatum, de uso etnobotánico en Boyacá. |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
saponinas, sapogenina sapogenina hecogenina biozanitizante porcentaje de inhibición desinfectante hidrólisis Solanum marginatum |
topic |
saponinas, sapogenina sapogenina hecogenina biozanitizante porcentaje de inhibición desinfectante hidrólisis Solanum marginatum |
description |
Este trabajo tiene como propósito la evaluación del extracto de “lulo de perro”, en calidad de limpiador sanitizante biodegradable, para contribuir a la calidad e inocuidad en la industria alimentaria y reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente. El proyecto se realizó conmaterial biológico recolectado quincenalmente durante tres meses del corredor universitario de la ciudad de Tunja. La extracción de saponinas se llevó a cabo siguiendo el proceder de M. E. Wall 1958. Se realizaron ensayos químicos cualitativos en la concentración hidroalcohólica, obteniendo pruebas positivas.El potencial sanitizante es más eficaz a una concentración de 10% después de 6 minutos de contacto sobre microorganismos bacilos gram negativos, presentando un porcentaje de inhibición máximo de 99.588%, datos comparados frente a sanitizantes comerciales (Mat-98 y Germigel). La aglicona (sapogenina) se obtuvo por hidrólisis, según el proceder de R. Segal 1966, la cual se identificó mediante espectroscopia infrarroja y punto de fusión asignando la estructura correspondiendo a hecogenina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:05Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a130 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1769 10.19053/22158391.1769 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9907 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1769 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9907 |
identifier_str_mv |
10.19053/22158391.1769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1769/1764 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf47 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf47 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uptc |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 39-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2745-2166 2215-8391 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633859828776960 |