El oficio de investigador

Una de las funciones sustantivas de la educación universitaria, al lado de la docencia y la extensión, es la investigación. Dentro de los planes de estudio, se hace especial énfasis en el área de investigación, y los currículos contemplan cursos de epistemología y de metodología de la investigación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11416
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5279
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11416
Palabra clave:
formación de investigadores
método de enseñanza
filosofía
creatividad
motivación.
Rights
License
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_dabe947e11fa512363721a530d707b7f
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11416
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-08-252024-07-05T18:24:15Z2024-07-05T18:24:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/527910.19053/01207105.5279https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11416Una de las funciones sustantivas de la educación universitaria, al lado de la docencia y la extensión, es la investigación. Dentro de los planes de estudio, se hace especial énfasis en el área de investigación, y los currículos contemplan cursos de epistemología y de metodología de la investigación con el objetivo de formar a los estudiantes para la tarea de la creación e innovación del conocimiento. Pero, pocas veces se habla de las condiciones subjetivas, vitales, que hacen posible el acto creativo. ¿Puede la lectura de una obra literaria servir como introducción a un curso de investigación en el que, a la par que se describen las condiciones formales del proceso, se enfatiza en la investigación como necesidad vital de la existencia? Tal es la lección que nos deja la lectura de la obra de Conan Doyle, creador del personaje de ficción Sherlock Holmes. La concepción que tiene este sujeto ficticio sobre el proceso de conocimiento revela innegables influencias de la filosofía empirista, pero, más allá de esto, lo que en el fondo perdura es que todo procesoinvestigativo se origina en una necesidad vital del acto creativo característico de cierto modo de existencia humana.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5279/4416Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)2805-6655formación de investigadoresmétodo de enseñanzafilosofíacreatividadmotivación.El oficio de investigadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Barbosa, Giomar001/11416oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114162025-07-18 11:11:49.667metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El oficio de investigador
title El oficio de investigador
spellingShingle El oficio de investigador
formación de investigadores
método de enseñanza
filosofía
creatividad
motivación.
title_short El oficio de investigador
title_full El oficio de investigador
title_fullStr El oficio de investigador
title_full_unstemmed El oficio de investigador
title_sort El oficio de investigador
dc.subject.es-ES.fl_str_mv formación de investigadores
método de enseñanza
filosofía
creatividad
motivación.
topic formación de investigadores
método de enseñanza
filosofía
creatividad
motivación.
description Una de las funciones sustantivas de la educación universitaria, al lado de la docencia y la extensión, es la investigación. Dentro de los planes de estudio, se hace especial énfasis en el área de investigación, y los currículos contemplan cursos de epistemología y de metodología de la investigación con el objetivo de formar a los estudiantes para la tarea de la creación e innovación del conocimiento. Pero, pocas veces se habla de las condiciones subjetivas, vitales, que hacen posible el acto creativo. ¿Puede la lectura de una obra literaria servir como introducción a un curso de investigación en el que, a la par que se describen las condiciones formales del proceso, se enfatiza en la investigación como necesidad vital de la existencia? Tal es la lección que nos deja la lectura de la obra de Conan Doyle, creador del personaje de ficción Sherlock Holmes. La concepción que tiene este sujeto ficticio sobre el proceso de conocimiento revela innegables influencias de la filosofía empirista, pero, más allá de esto, lo que en el fondo perdura es que todo procesoinvestigativo se origina en una necesidad vital del acto creativo característico de cierto modo de existencia humana.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5279
10.19053/01207105.5279
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11416
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5279
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11416
identifier_str_mv 10.19053/01207105.5279
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5279/4416
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633898109140992