La imagen metafórica publicitaria
El lenguaje visual fortalece la comprensión del mundo y desarrolla capacidades cognitivas en los individuos en un nivel interdisciplinar. Permite además, interpretar de manera crítica su contexto, identificar y predecir mecanismos de metaforización y desmetaforización de las imágenes utilizando dich...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10806
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10806
- Palabra clave:
- imagen fija
metáfora
cuerpo
publicidad
pragmática
inferir
ostentar
representaciones sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_d98061b6495624d28de8a79991bbddaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10806 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-11-212024-07-05T18:18:01Z2024-07-05T18:18:01Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10806El lenguaje visual fortalece la comprensión del mundo y desarrolla capacidades cognitivas en los individuos en un nivel interdisciplinar. Permite además, interpretar de manera crítica su contexto, identificar y predecir mecanismos de metaforización y desmetaforización de las imágenes utilizando dichas herramientas en el proceso de su lectura. Se reconoce así, la imagen fija como un potenciador de interpretación y creación. Los jóvenes se dejan influir fácilmente de las propuestas que genera la publicidad obligándolos al consumo de determinada ideología o producto siguiendo así cánones culturales como la belleza o el sexo. En este sentido, este artículo pretende analizar cómo incide la imagen metafórica que circula el contexto publicitario, en las representaciones sociales de los jóvenes, permite examinar elementos e intenciones que subyacen en dichas publicidades.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441/441Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 18: (julio-diciembre de 2011); 27-42Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 18: (julio-diciembre de 2011); 27-422346-18290121-053Ximagen fijametáforacuerpopublicidadpragmáticainferirostentarrepresentaciones socialesLa imagen metafórica publicitariainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Martínez, Ángela María001/10806oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108062025-07-18 11:05:01.812metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La imagen metafórica publicitaria |
title |
La imagen metafórica publicitaria |
spellingShingle |
La imagen metafórica publicitaria imagen fija metáfora cuerpo publicidad pragmática inferir ostentar representaciones sociales |
title_short |
La imagen metafórica publicitaria |
title_full |
La imagen metafórica publicitaria |
title_fullStr |
La imagen metafórica publicitaria |
title_full_unstemmed |
La imagen metafórica publicitaria |
title_sort |
La imagen metafórica publicitaria |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
imagen fija metáfora cuerpo publicidad pragmática inferir ostentar representaciones sociales |
topic |
imagen fija metáfora cuerpo publicidad pragmática inferir ostentar representaciones sociales |
description |
El lenguaje visual fortalece la comprensión del mundo y desarrolla capacidades cognitivas en los individuos en un nivel interdisciplinar. Permite además, interpretar de manera crítica su contexto, identificar y predecir mecanismos de metaforización y desmetaforización de las imágenes utilizando dichas herramientas en el proceso de su lectura. Se reconoce así, la imagen fija como un potenciador de interpretación y creación. Los jóvenes se dejan influir fácilmente de las propuestas que genera la publicidad obligándolos al consumo de determinada ideología o producto siguiendo así cánones culturales como la belleza o el sexo. En este sentido, este artículo pretende analizar cómo incide la imagen metafórica que circula el contexto publicitario, en las representaciones sociales de los jóvenes, permite examinar elementos e intenciones que subyacen en dichas publicidades. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:01Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10806 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/441/441 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 18: (julio-diciembre de 2011); 27-42 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 18: (julio-diciembre de 2011); 27-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633805799849984 |