Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia
Spa: La necesidad de agua dulce de los seres humanos ha sido uno de los motivos por los cuales desde la antigüedad las poblaciones se han ido estableciendo cerca de lagos y ríos. Pero esta necesidad se ha incrementado en los últimos años debido a la gran cantidad de usos que se le dan a este preciad...
- Autores:
-
Velásquez López, Natalia Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9214
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214
- Palabra clave:
- Manejo de cuencas hidrográficas
Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales
Gestión integrada de recursos hídricos
Recursos naturales
Cuencas hidrográficas
Parques nacionales - Planificación
Recurso hídrico
Zonificación hidrográfica
Cuencas
Gestión integral del agua
Areas protegidas
- Rights
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_d96e8064079bd47a95bc999fb477016e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9214 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
title |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
spellingShingle |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia Manejo de cuencas hidrográficas Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales Gestión integrada de recursos hídricos Recursos naturales Cuencas hidrográficas Parques nacionales - Planificación Recurso hídrico Zonificación hidrográfica Cuencas Gestión integral del agua Areas protegidas |
title_short |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
title_full |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
title_fullStr |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
title_full_unstemmed |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
title_sort |
Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez López, Natalia Melissa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gil Leguizamón, Pablo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velásquez López, Natalia Melissa |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Manejo de cuencas hidrográficas Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales Gestión integrada de recursos hídricos Recursos naturales Cuencas hidrográficas Parques nacionales - Planificación |
topic |
Manejo de cuencas hidrográficas Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales Gestión integrada de recursos hídricos Recursos naturales Cuencas hidrográficas Parques nacionales - Planificación Recurso hídrico Zonificación hidrográfica Cuencas Gestión integral del agua Areas protegidas |
dc.subject.proposal.en_US.fl_str_mv |
Recurso hídrico Zonificación hidrográfica Cuencas Gestión integral del agua Areas protegidas |
description |
Spa: La necesidad de agua dulce de los seres humanos ha sido uno de los motivos por los cuales desde la antigüedad las poblaciones se han ido estableciendo cerca de lagos y ríos. Pero esta necesidad se ha incrementado en los últimos años debido a la gran cantidad de usos que se le dan a este preciado recurso (Martos López, 2015). De allí, inicia la preocupación o el deber de implementar políticas como respuesta a esa crisis; sin embargo, para ello, deben emplearse diversos mecanismos que guíen o proporcionen un modelo a seguir, que claramente permita la generación de tal normatividad. Este trabajo corresponde inicialmente a una revisión general de diferentes procedimientos y trabajos desarrollados en torno a zonificación de cuencas hidrográficas, en la cual se focaliza dicha zonificación como instrumento fundamental para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Posteriormente, a partir de la recopilación de información, insumos básicos y pruebas piloto, se planteó una metodología de zonificación hidrográfica para niveles subsiguientes (II y III); la cual se emplea para llevar a cabo el proceso en diferentes Áreas Protegidas (AP) y así generar una capa correspondiente a Nivel II para 19 áreas y otra Nivel III para 11 de ellas. El documento que se ha realizado, abarca la temática desde la configuración de carpetas y proyectos en ArcGIS (MXD) para almacenar la información y facilitar la labor, hasta la forma de analizar los drenajes para seguir un proceso jerárquico de delimitación y codificación de cuencas. Por otra parte, se aborda también la forma en cómo se modificó, estructuró y consolidó un proyecto en ArcGIS Experience Builder, el cual se asemeja a una página web, donde se dispuso información correspondiente a los procesos adelantados en temas de Recuso Hídrico, tanto a nivel específico de Parques como con otras entidades para todo el territorio y que, por ende, son importantes para la gestión del agua. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-28T21:25:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-28T21:25:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Trabajo de grado pregrados |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.en_US.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TD |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Velásquez López, N. M. (2023). Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214 |
identifier_str_mv |
Velásquez López, N. M. (2023). Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
Acosta, D., Camarena, A., Chang, A., Díaz, A., Fuller, E., González, C., & Tejedor De León, A. (2016). Uso de software para el procesamiento de imágenes digitales para la definición de cuencas hidrográficas. Journal of Undergraduate Research, 2(1), 1–4. Braz, A. M., García, P. H. M., Pinto, A. L., Chávez, E. S., & de Oliveira, I. J. (2020). Integrated management of river basins: Possibilities and advances in the analysis of land use and land cover. Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia, 29(1), 69–85. https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.76232 Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia. (2021). Inventario Cuencas Compilación GDB. Departamento nacional de Planeación. (2020). Datos básicos Contribución a la política pública 01 -Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial / Plan de Vida 03. Departamento Nacional de Planeación. https://florenciacaqueta.micolombiadigital.gov.co/sites/florenciacaqueta/content/files/000078/3868_20170180010077--3estratificacion.pdf Díaz, M. (2020). GUIA METODOLÓGICA Para la planeación y el manejo de las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. Environmental Systems Research Institute Inc - ESRI. (2022). ¿Qué es Experience Builder? https://doc.arcgis.com/es/experience-builder/latest/get-started/what-is-arcgis-experience-builder.htm Environmental Systems Research Institute Inc ESRI. (n.d.). Introducción a ArcGIS. ArcGIS Resources. Environmental Systems Research Institute Inc ESRI. (2019). ¿Qué es una capa? https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.6/map/working-with-layers/what-is-a-layer-.htm Faustino, J., & Jimenez, F. (2000). Manejo de Cuencas Hidrograficas (p. 35). https://www.infocuencas.com/img/kcfinder/files/manejo de cuencas hidrograficas.PDF Fondo Mundial para la Naturaleza - WWF. (n.d.). Agua. https://www.wwf.org.co/que_hacemos/agua/#:~:text=Colombia es considerada potencia hídrica,el 87%25 de la población. IDEAM. (n.d.). POMCAS-Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas. http://www.ideam.gov.co/web/siac/pomcas#:~:text=El POMCA es el instrumento,el manejo de la cuenca. DECRETO No.1729 DE 2002 – Cuencas hidrográficas, 1 (2002). IDEAM. (2013). Zonificación y Codificación de Cuencas Hidrográficas. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022655/MEMORIASMAPAZONIFICACIONHIDROGRAFICA.pdf Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC. (n.d.). Cartografía. Martos López, Á. (2015). “LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA” “THE WATER IMPORTANCE ON OUR PLANET” [Universidad de Jaén]. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/2374/1/MARTOS%20L%c3%93PEZ%2c%20%c3%81NGEL.pdf Decreto 622 de Marzo 16 de 1977, 20 (1977). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Ordenamiento del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/ordenamiento-del-recurso-hidrico/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Ordenamiento del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/ordenamiento-del-recurso-hidrico/ Núñez, M. A. (2011). Metodología pfafstetter (p. 5). Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2011). Organización. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2012). Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2020). Guia metodológica para la planeación y el manejo de las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2021/11/amspnn_gu_01_guia-elaboracion-planes-de-manejo-ap_v2.pdf Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021a). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas (p. 29). Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021a). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas (p. 29). Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021b). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNNC. Pulgarín, M. del P. (2020). Definición de una Unidad de Análisis Alternativa a la Cuenca Hidrográfica para la Gestión de los Recursos Hídricos. Caso de Estudio área hidrográfica Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. In Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias Ambientales (Vol. 68, Issue 1). Universidad Tecnológica de Pereira. Rodríguez Cabeza, B. V. (2017a). LINEAMIENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. www.parquesnacionales.gov.co Rodríguez Cabeza, B. V. (2017b). LINEAMIENTO INSTITUCIONAL DE MONITOREO DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. www.parquesnacionales.gov.co Silva, E. V. da, Rodríguez, J. M. M., & Meireles, A. J. de A. (2011). Planejamento Ambiental e Bacias Hidrográfi cas (Tomo 1 – “Planejamento e Gestão de Bacias Hidrográficas”). Universidade Federal Do Ceará, 1(Tomo 1), 154. Sistema de Información Ambiental de Colombia-SIAC. (n.d.). Acerca del Agua. Sistema de Información Geográfica de Latinoamérica S.A.S -SIGLA. (2014). Modelos Digitales de Elevación. Suarez Camargo, G., Anzola Espinosa, F., & Ramirez, G. (2016). Leyenda Temática Para Zonificación Ambiental. Zamudio Rodríguez Carmen. (2012). Gestión y Ambiente 100 1. GOBERNABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 1.1. Gobernabilidad. Revista Gestión y Ambiente, 15, 99–112. |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 recurso en línea (65 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1d4badaa-93a6-4002-9af9-a99386005ad1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a685091b-9591-488e-a251-f658feb95053/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ff0a9865-4cb8-46ea-a028-f18dc16d5036/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7ce7d23a-1cc5-4da5-a9f9-8d0f188b0a0d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec046d83-e076-426a-9001-e5f87def3bcb/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dd4310ff-e998-4146-8d7f-2b80ce9263bd/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a930889-7a1a-4c6c-8b9c-7bae62949c45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a956efa4e09b98d4005cd652510fd4c 7ce3d6a4ddd6b7dc10019a04c96af4f3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d8f2d6472af777dd7507b3da57cfbab2 bf21ff0daa566ae8a227862f6628fa95 ae54bbd011da8a9410610d8a63b6bbe9 96f15dc54fae93f5a0d3875ddc6082f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1831927290732216320 |
spelling |
Gil Leguizamón, Pablo AndrésVelásquez López, Natalia Melissa2023-11-28T21:25:16Z2023-11-28T21:25:16Z2023Velásquez López, N. M. (2023). Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9214Spa: La necesidad de agua dulce de los seres humanos ha sido uno de los motivos por los cuales desde la antigüedad las poblaciones se han ido estableciendo cerca de lagos y ríos. Pero esta necesidad se ha incrementado en los últimos años debido a la gran cantidad de usos que se le dan a este preciado recurso (Martos López, 2015). De allí, inicia la preocupación o el deber de implementar políticas como respuesta a esa crisis; sin embargo, para ello, deben emplearse diversos mecanismos que guíen o proporcionen un modelo a seguir, que claramente permita la generación de tal normatividad. Este trabajo corresponde inicialmente a una revisión general de diferentes procedimientos y trabajos desarrollados en torno a zonificación de cuencas hidrográficas, en la cual se focaliza dicha zonificación como instrumento fundamental para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Posteriormente, a partir de la recopilación de información, insumos básicos y pruebas piloto, se planteó una metodología de zonificación hidrográfica para niveles subsiguientes (II y III); la cual se emplea para llevar a cabo el proceso en diferentes Áreas Protegidas (AP) y así generar una capa correspondiente a Nivel II para 19 áreas y otra Nivel III para 11 de ellas. El documento que se ha realizado, abarca la temática desde la configuración de carpetas y proyectos en ArcGIS (MXD) para almacenar la información y facilitar la labor, hasta la forma de analizar los drenajes para seguir un proceso jerárquico de delimitación y codificación de cuencas. Por otra parte, se aborda también la forma en cómo se modificó, estructuró y consolidó un proyecto en ArcGIS Experience Builder, el cual se asemeja a una página web, donde se dispuso información correspondiente a los procesos adelantados en temas de Recuso Hídrico, tanto a nivel específico de Parques como con otras entidades para todo el territorio y que, por ende, son importantes para la gestión del agua.Bibliografía y webgrafía: paginas 62-65.pregradoIngeniero Ambiental1 recurso en línea (65 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería AmbientalCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zonificación hidrográfica de áreas protegidas de montaña adscritas a las direcciones territoriales de Andes Occidentales y Andes Nororientales administradas por Parques Nacionales Naturales de ColombiaTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TDhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acosta, D., Camarena, A., Chang, A., Díaz, A., Fuller, E., González, C., & Tejedor De León, A. (2016). Uso de software para el procesamiento de imágenes digitales para la definición de cuencas hidrográficas. Journal of Undergraduate Research, 2(1), 1–4.Braz, A. M., García, P. H. M., Pinto, A. L., Chávez, E. S., & de Oliveira, I. J. (2020). Integrated management of river basins: Possibilities and advances in the analysis of land use and land cover. Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia, 29(1), 69–85. https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.76232Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia. (2021). Inventario Cuencas Compilación GDB.Departamento nacional de Planeación. (2020). Datos básicos Contribución a la política pública 01 -Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial / Plan de Vida 03. Departamento Nacional de Planeación. https://florenciacaqueta.micolombiadigital.gov.co/sites/florenciacaqueta/content/files/000078/3868_20170180010077--3estratificacion.pdfDíaz, M. (2020). GUIA METODOLÓGICA Para la planeación y el manejo de las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas.Environmental Systems Research Institute Inc - ESRI. (2022). ¿Qué es Experience Builder? https://doc.arcgis.com/es/experience-builder/latest/get-started/what-is-arcgis-experience-builder.htmEnvironmental Systems Research Institute Inc ESRI. (n.d.). Introducción a ArcGIS. ArcGIS Resources.Environmental Systems Research Institute Inc ESRI. (2019). ¿Qué es una capa? https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.6/map/working-with-layers/what-is-a-layer-.htmFaustino, J., & Jimenez, F. (2000). Manejo de Cuencas Hidrograficas (p. 35). https://www.infocuencas.com/img/kcfinder/files/manejo de cuencas hidrograficas.PDFFondo Mundial para la Naturaleza - WWF. (n.d.). Agua. https://www.wwf.org.co/que_hacemos/agua/#:~:text=Colombia es considerada potencia hídrica,el 87%25 de la población.IDEAM. (n.d.). POMCAS-Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas. http://www.ideam.gov.co/web/siac/pomcas#:~:text=El POMCA es el instrumento,el manejo de la cuenca.DECRETO No.1729 DE 2002 – Cuencas hidrográficas, 1 (2002).IDEAM. (2013). Zonificación y Codificación de Cuencas Hidrográficas. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022655/MEMORIASMAPAZONIFICACIONHIDROGRAFICA.pdfInstituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC. (n.d.). Cartografía.Martos López, Á. (2015). “LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA” “THE WATER IMPORTANCE ON OUR PLANET” [Universidad de Jaén]. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/2374/1/MARTOS%20L%c3%93PEZ%2c%20%c3%81NGEL.pdfDecreto 622 de Marzo 16 de 1977, 20 (1977).Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Ordenamiento del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/ordenamiento-del-recurso-hidrico/Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Ordenamiento del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/ordenamiento-del-recurso-hidrico/Núñez, M. A. (2011). Metodología pfafstetter (p. 5).Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2011). Organización.Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2012). Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP.Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2020). Guia metodológica para la planeación y el manejo de las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2021/11/amspnn_gu_01_guia-elaboracion-planes-de-manejo-ap_v2.pdfParques Nacionales Naturales de Colombia. (2021a). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas (p. 29).Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021a). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas (p. 29).Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021b). Zonificación hidrográfica en las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNNC.Pulgarín, M. del P. (2020). Definición de una Unidad de Análisis Alternativa a la Cuenca Hidrográfica para la Gestión de los Recursos Hídricos. Caso de Estudio área hidrográfica Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. In Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias Ambientales (Vol. 68, Issue 1). Universidad Tecnológica de Pereira.Rodríguez Cabeza, B. V. (2017a). LINEAMIENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. www.parquesnacionales.gov.coRodríguez Cabeza, B. V. (2017b). LINEAMIENTO INSTITUCIONAL DE MONITOREO DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. www.parquesnacionales.gov.coSilva, E. V. da, Rodríguez, J. M. M., & Meireles, A. J. de A. (2011). Planejamento Ambiental e Bacias Hidrográfi cas (Tomo 1 – “Planejamento e Gestão de Bacias Hidrográficas”). Universidade Federal Do Ceará, 1(Tomo 1), 154.Sistema de Información Ambiental de Colombia-SIAC. (n.d.). Acerca del Agua.Sistema de Información Geográfica de Latinoamérica S.A.S -SIGLA. (2014). Modelos Digitales de Elevación.Suarez Camargo, G., Anzola Espinosa, F., & Ramirez, G. (2016). Leyenda Temática Para Zonificación Ambiental.Zamudio Rodríguez Carmen. (2012). Gestión y Ambiente 100 1. GOBERNABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 1.1. Gobernabilidad. Revista Gestión y Ambiente, 15, 99–112.Manejo de cuencas hidrográficasDesarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientalesGestión integrada de recursos hídricosRecursos naturalesCuencas hidrográficasParques nacionales - PlanificaciónRecurso hídricoZonificación hidrográficaCuencasGestión integral del aguaAreas protegidasspaORIGINALZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdfZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdfArchivo principalapplication/pdf2444367https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1d4badaa-93a6-4002-9af9-a99386005ad1/download8a956efa4e09b98d4005cd652510fd4cMD51A_NMVL.pdfA_NMVL.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1509648https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a685091b-9591-488e-a251-f658feb95053/download7ce3d6a4ddd6b7dc10019a04c96af4f3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ff0a9865-4cb8-46ea-a028-f18dc16d5036/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdf.txtZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdf.txtExtracted texttext/plain98390https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7ce7d23a-1cc5-4da5-a9f9-8d0f188b0a0d/downloadd8f2d6472af777dd7507b3da57cfbab2MD54A_NMVL.pdf.txtA_NMVL.pdf.txtExtracted texttext/plain4457https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ec046d83-e076-426a-9001-e5f87def3bcb/downloadbf21ff0daa566ae8a227862f6628fa95MD56THUMBNAILZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdf.jpgZonificacion_hidrografica_areas_protegidas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dd4310ff-e998-4146-8d7f-2b80ce9263bd/downloadae54bbd011da8a9410610d8a63b6bbe9MD55A_NMVL.pdf.jpgA_NMVL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a930889-7a1a-4c6c-8b9c-7bae62949c45/download96f15dc54fae93f5a0d3875ddc6082f7MD57001/9214oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92142025-04-25 05:08:13.599https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |