El TLC y la economía colombiana

De nuevo es preciso volver sobre las rigideces estructurales de la economía colombiana. Es un asunto que reclama permanentemente la Datención de los centros de educación superior en economía, pues no se pueden dejar en manos sólo de los medios de comunicación los análisis, siempre cortoplacistas, qu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6818
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11835
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/223
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11835
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2007 Manuel Francisco Caicedo Ruiz
Description
Summary:De nuevo es preciso volver sobre las rigideces estructurales de la economía colombiana. Es un asunto que reclama permanentemente la Datención de los centros de educación superior en economía, pues no se pueden dejar en manos sólo de los medios de comunicación los análisis, siempre cortoplacistas, que ellos hacen. En la academia es consustancial diferir de enfoque teórico o acerca de la política económica toda vez que ciertamente tenemos intereses, sean estos políticos o sobre la objetividad del conocimiento, o de ambos.  De eso se trata y hay que ventilar las diferencias con la altura académica que los temas demandan.