Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género
En este artículo de investigación se consideran aspectos como el espacio y la identidad en el habla de hombres y mujeres de la ciudad de Tunja. Las preguntas que se intentan responder son: ¿cómo se identifican hombres y mujeres con los lugares?, ¿qué valoran en el entorno?, ¿cómo expresan sus sentim...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10872
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10872
- Palabra clave:
- Sociolingüística
Análisis del discurso
tradición oral
discurso de género.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_d70ac15c9d225c1c3b6250ea75cf0a91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10872 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-03-252024-07-05T18:18:11Z2024-07-05T18:18:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/336910.19053/0121053X.3369https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10872En este artículo de investigación se consideran aspectos como el espacio y la identidad en el habla de hombres y mujeres de la ciudad de Tunja. Las preguntas que se intentan responder son: ¿cómo se identifican hombres y mujeres con los lugares?, ¿qué valoran en el entorno?, ¿cómo expresan sus sentimientos respecto al lugar?, ¿qué tipo de lugares crean?, ¿qué tipo de espacio les es asignado culturalmente?, ¿qué tipo de discurso construyen de acuerdo con el lugar asignado? La investigación buscó, por tanto, describir los imaginarios presentes en algunos discursos pronunciados por dichos hablantes, desde la concepción del espacio que habitan y su relación con la identidad. Inicialmente se recogió, sucintamente, los estudios que se ocupan de la relación género-espacio, seguidamente se reestructuraron algunas conceptualizaciones sobre espacio e identidad y, finalmente, se relacionaron los imaginarios presentes en el habla de hombres y mujeres de la ciudad de Tunja con respecto a espacio e identidad, a partir de categorías como barrio, casa, ciudad y campo.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369/3017https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369/4949Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 17-37Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 17-372346-18290121-053XSociolingüísticaAnálisis del discursotradición oraldiscurso de género.Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de géneroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Bustamante Vélez, Lucía001/10872oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108722025-07-18 11:05:27.931metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
title |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
spellingShingle |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género Sociolingüística Análisis del discurso tradición oral discurso de género. |
title_short |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
title_full |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
title_fullStr |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
title_full_unstemmed |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
title_sort |
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Sociolingüística Análisis del discurso tradición oral discurso de género. |
topic |
Sociolingüística Análisis del discurso tradición oral discurso de género. |
description |
En este artículo de investigación se consideran aspectos como el espacio y la identidad en el habla de hombres y mujeres de la ciudad de Tunja. Las preguntas que se intentan responder son: ¿cómo se identifican hombres y mujeres con los lugares?, ¿qué valoran en el entorno?, ¿cómo expresan sus sentimientos respecto al lugar?, ¿qué tipo de lugares crean?, ¿qué tipo de espacio les es asignado culturalmente?, ¿qué tipo de discurso construyen de acuerdo con el lugar asignado? La investigación buscó, por tanto, describir los imaginarios presentes en algunos discursos pronunciados por dichos hablantes, desde la concepción del espacio que habitan y su relación con la identidad. Inicialmente se recogió, sucintamente, los estudios que se ocupan de la relación género-espacio, seguidamente se reestructuraron algunas conceptualizaciones sobre espacio e identidad y, finalmente, se relacionaron los imaginarios presentes en el habla de hombres y mujeres de la ciudad de Tunja con respecto a espacio e identidad, a partir de categorías como barrio, casa, ciudad y campo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:11Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369 10.19053/0121053X.3369 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10872 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10872 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.3369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369/3017 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3369/4949 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 17-37 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 17-37 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633877907275776 |