La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos

“Quien conozca sólo un punto de vista o una forma de ver las cosas no cree que otro haya estado nunca en su lugar ni que otro venga después, ni duda, ni hace pruebas” (Ernst Mach,1911) Hoy se reconoce la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6547
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13311
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13311
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf48
id REPOUPTC2_d6ae4996980d9e70a0e57dfda2b4dd24
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13311
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-01-102024-07-05T19:03:55Z2024-07-05T19:03:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/113210.19053/22160159.1132https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13311“Quien conozca sólo un punto de vista o una forma de ver las cosas no cree que otro haya estado nunca en su lugar ni que otro venga después, ni duda, ni hace pruebas” (Ernst Mach,1911) Hoy se reconoce la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los asuntos científicos y tecnológicos en la cotidianidad de cualquier individuo es evidente y creciente. Dicha realidad denota la necesidad de fortalecer espacios educativos que, de la mano de las diversas tendencias pedagógicas y didácticas, promuevan la formación de ciudadanos que se interesen por debatir las cuestiones socio-científicas de manera individual y colectiva. La consolidación de tales espacios demanda la formación de docentes que se comprometan con el desarrollo de ejercicios de autorreflexión en torno al quehacer y la práctica pedagógica, de forma tal que se asuma la necesidad de contribuir al estudio y análisis de la situación de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes, reconociendo las fortalezas y oportunidades del proceso, lo que sin duda contribuirá a pensar en nuevas y diferentes formas de plantear la enseñanza de las Ciencias.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132/1131Praxis & Saber; Vol. 3 No. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13Praxis & Saber; Vol. 3 Núm. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13Praxis & Saber; Vol. 3 No 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13Praxis & Saber; V. 3 N. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13Praxis & Saber; v. 3 n. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-132462-86032216-0159La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6547http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a131http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf48http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Gómez, Gloria Leonor001/13311oai:repositorio.uptc.edu.co:001/133112025-07-18 11:43:29.695metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
spellingShingle La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title_short La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title_full La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title_fullStr La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title_full_unstemmed La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
title_sort La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos
description “Quien conozca sólo un punto de vista o una forma de ver las cosas no cree que otro haya estado nunca en su lugar ni que otro venga después, ni duda, ni hace pruebas” (Ernst Mach,1911) Hoy se reconoce la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los asuntos científicos y tecnológicos en la cotidianidad de cualquier individuo es evidente y creciente. Dicha realidad denota la necesidad de fortalecer espacios educativos que, de la mano de las diversas tendencias pedagógicas y didácticas, promuevan la formación de ciudadanos que se interesen por debatir las cuestiones socio-científicas de manera individual y colectiva. La consolidación de tales espacios demanda la formación de docentes que se comprometan con el desarrollo de ejercicios de autorreflexión en torno al quehacer y la práctica pedagógica, de forma tal que se asuma la necesidad de contribuir al estudio y análisis de la situación de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes, reconociendo las fortalezas y oportunidades del proceso, lo que sin duda contribuirá a pensar en nuevas y diferentes formas de plantear la enseñanza de las Ciencias.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:03:55Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6547
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a131
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6547
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132
10.19053/22160159.1132
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13311
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13311
identifier_str_mv 10.19053/22160159.1132
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132/1131
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf48
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf48
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 No. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13
dc.source.es-ES.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 Núm. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 No 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13
dc.source.it-IT.fl_str_mv Praxis & Saber; V. 3 N. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Praxis & Saber; v. 3 n. 5 (2012): Enseñanza de las Ciencias Naturales; 9-13
dc.source.none.fl_str_mv 2462-8603
2216-0159
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633799407730688