Causalidad y sujeto: el problema del empirismo de Hume

ResumenDeleuze muestra en Empirismo y Subjetividad que el problema del conocimiento se resuelve en lahistoria de la filosofía en dos movimientos simultáneos, esto es, i) un análisis de las estructuras de laconciencia y sus contenidos y ii) una crítica inmanente de la experiencia. Este ensayo se ocup...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11050
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/615
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11050
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 Sebastian Alejandro González Montero
Description
Summary:ResumenDeleuze muestra en Empirismo y Subjetividad que el problema del conocimiento se resuelve en lahistoria de la filosofía en dos movimientos simultáneos, esto es, i) un análisis de las estructuras de laconciencia y sus contenidos y ii) una crítica inmanente de la experiencia. Este ensayo se ocupa de lareconstrucción de tal idea teniendo en cuenta los postulados de Hume en relación con el problema delconocimiento y el concepto de subjetividad. El objetivo de esa reconstrucción es retomar el análisis deDeleuze para mostrar cómo Hume construye a partir de una perspectiva inmanente una noción desubjetividad a partir de ‘lo dado'. En la primera parte, se hace una síntesis de la teoría del conocimientode Hume para establecer los conceptos fundamentales para dar cuenta de la tesis. En la segunda, setrata de mostrar el lazo entre la experiencia, el sujeto y la posibilidad del conocimiento desde el puntode vista del empirismo de Hume. Finalmente, en las conclusiones se muestra que para Hume elconocimiento consiste en unas determinaciones que no están justificadas en las relaciones formales delconocimiento, sino que están radicalmente sostenidas en el orden de la naturaleza. Palabras clave: Empirismo, subjetividad, teoría del conocimiento, experiencia.