Sounding like a Native Speaker (NS) : What for?

Este ensayointenta reevaluar unodelos principios de la enseñanza del siglo XX que establece que elunadelasmetasdela enseñanzadelas lenguas es aproximarsealmáximo al hablantenativo (HN). Aunque el HN ha sido un tema de comparación difícil de evitar en el contexto del aprendizaje de la segunda lengua,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15976
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2313
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15976
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayointenta reevaluar unodelos principios de la enseñanza del siglo XX que establece que elunadelasmetasdela enseñanzadelas lenguas es aproximarsealmáximo al hablantenativo (HN). Aunque el HN ha sido un tema de comparación difícil de evitar en el contexto del aprendizaje de la segunda lengua, este documento plantea quela imagen del HN se constituye en un modelo subjetivo difícildereproduciro alcanzarcomometa de enseñanza. Los HNs demuestran diferentes de niveles de competencia, conocimiento oproficiencia de la L1, por ejemplo, lo cual es difícil dedefinir,alcanzaro evaluar enlatareadeenseñar la lengua. Este ensayo además intentaaproximarse al debate actual del uso del Ingles que ha sobrepasado los límites de las barreras geográficas o de propiedad exclusiva de algunospaises, para servir a los propósitos de hablantes del todoelmundo.Se sugiereunhablante efectivo como alternativa para el contexto Colombiano.