El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos

Se ofrece una aproximación a la obra de Blaise Pascal, especialmente a algunasde sus ideas expuestas en los Pensamientos, con base en una indagación sobresus vínculos con la tradición escéptica. A partir de la suposición de que sepuede identificar el pensamiento de este filósofo y científico con la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11191
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11191
Palabra clave:
Blaise Pascal
fideísmo
argumentación
escépticos
filosófo
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_d0f1e7e873a9583730824f210399bae8
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11191
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-03-072024-07-05T18:21:22Z2024-07-05T18:21:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11191Se ofrece una aproximación a la obra de Blaise Pascal, especialmente a algunasde sus ideas expuestas en los Pensamientos, con base en una indagación sobresus vínculos con la tradición escéptica. A partir de la suposición de que sepuede identificar el pensamiento de este filósofo y científico con la vertientefideísta del escepticismo, se explora su modelo de argumentación, esto es, suarte de la persuasión, como aquella característica de su estilo filosófico que loacerca a los procedimientos discursivos de los escépticos. Se muestra cómo suproyecto de una apologética del cristianismo y su adhesión a un cuerpo dedogmas religiosos hacen que Pascal se encuentre en una difícil posición filosófica, debido, aparentemente, a una incompatibilidad doctrinaria entre su profesióndel cristianismo y el uso de la argumentación escéptica para defender su fe. Sedescribe uno de los casos, el famoso «argumento de la apuesta», en el quePascal parece servirse de los tropos escépticos para persuadir a un incréduloacerca de la conveniencia de ceñirse a la fe cristiana, y se defiende lacompatibilidad entre el cristianismo de Pascal y su particular apropiación delestilo escéptico. Una mención final de algunos aspectos que ponen en relacióna Pascal con Michel de Montaigne, otro notable fideísta, sirve para recalcar lacentralidad del problema del estilo en el pensamiento de Pascal, dada sucompenetración sui generis y problemática con el escepticismo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360/4473Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 No. 18 (2016); 127 - 142Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 Núm. 18 (2016); 127 - 1422389-94410123-5095Blaise PascalfideísmoargumentaciónescépticosfilosófoEl estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Granada Rojas, Carlos Mauricio001/11191oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111912025-07-18 11:06:48.643metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
title El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
spellingShingle El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
Blaise Pascal
fideísmo
argumentación
escépticos
filosófo
title_short El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
title_full El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
title_fullStr El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
title_full_unstemmed El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
title_sort El estilo en B. Pascal: apuntes sobre la persuasión y el fideísmo en los pensamientos
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Blaise Pascal
fideísmo
argumentación
escépticos
filosófo
topic Blaise Pascal
fideísmo
argumentación
escépticos
filosófo
description Se ofrece una aproximación a la obra de Blaise Pascal, especialmente a algunasde sus ideas expuestas en los Pensamientos, con base en una indagación sobresus vínculos con la tradición escéptica. A partir de la suposición de que sepuede identificar el pensamiento de este filósofo y científico con la vertientefideísta del escepticismo, se explora su modelo de argumentación, esto es, suarte de la persuasión, como aquella característica de su estilo filosófico que loacerca a los procedimientos discursivos de los escépticos. Se muestra cómo suproyecto de una apologética del cristianismo y su adhesión a un cuerpo dedogmas religiosos hacen que Pascal se encuentre en una difícil posición filosófica, debido, aparentemente, a una incompatibilidad doctrinaria entre su profesióndel cristianismo y el uso de la argumentación escéptica para defender su fe. Sedescribe uno de los casos, el famoso «argumento de la apuesta», en el quePascal parece servirse de los tropos escépticos para persuadir a un incréduloacerca de la conveniencia de ceñirse a la fe cristiana, y se defiende lacompatibilidad entre el cristianismo de Pascal y su particular apropiación delestilo escéptico. Una mención final de algunos aspectos que ponen en relacióna Pascal con Michel de Montaigne, otro notable fideísta, sirve para recalcar lacentralidad del problema del estilo en el pensamiento de Pascal, dada sucompenetración sui generis y problemática con el escepticismo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11191
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11191
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5360/4473
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 No. 18 (2016); 127 - 142
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 Núm. 18 (2016); 127 - 142
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633797949161472