Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico

El presente artículo es resultado de la investigación “caracterización de las representaciones sociales de los niños, las niñas y las familias del nivel jardín B del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Jorge Eliecer Gaitán”, que tuvo como objetivos conocer&nb...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11524
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10230
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11524
Palabra clave:
familia
infancia
educación
crianza
representación
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_d09a3fc8d0d01072fc082bc9df5d36c3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11524
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1023010.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10230https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11524El presente artículo es resultado de la investigación “caracterización de las representaciones sociales de los niños, las niñas y las familias del nivel jardín B del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Jorge Eliecer Gaitán”, que tuvo como objetivos conocer las condiciones de vida y prácticas con la infancia de las familias participantes, identificar sus representaciones sociales (RS) y evidenciar la influencia de estas en la formación de los sujetos de estudio. Se realizó revisión bibliográfica en diferentes ámbitos, y se consultaron referentes de RS como Moscovici, Jodelet y otros. La investigación se enmarcó dentro de un estudio cualitativo con un enfoque hermenéutico interpretativo y un tipo de investigación etnográfica, con técnicas de recolección de información como visitas domiciliarias, cuaderno de historias, y observación docente, teniendo en cuenta categorías extraídas de la ficha de caracterización institucional diligenciada por los padres de familia al inicio escolar, basadas en la estructura, rol y prácticas de crianza dentro de las familias. Contrastando la información inicial, con los resultados obtenidos, se evidenció que no concuerdan, es decir, no se obtiene un conocimiento fehaciente de la realidad social de los niños y las niñas, de esta manera, no se les ofrecen las acciones educativas integrales adecuadas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10230/8515Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 173-1902805-6655familiainfanciaeducacióncrianzarepresentaciónCaracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Piza-Gualdrón, Francy Yulieth001/11524oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115242025-07-18 11:11:38.338metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
title Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
spellingShingle Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
familia
infancia
educación
crianza
representación
title_short Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
title_full Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
title_fullStr Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
title_full_unstemmed Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
title_sort Caracterización de representaciones sociales de infancia en la familia, y su influencia en el ámbito académico
dc.subject.es-ES.fl_str_mv familia
infancia
educación
crianza
representación
topic familia
infancia
educación
crianza
representación
description El presente artículo es resultado de la investigación “caracterización de las representaciones sociales de los niños, las niñas y las familias del nivel jardín B del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Jorge Eliecer Gaitán”, que tuvo como objetivos conocer las condiciones de vida y prácticas con la infancia de las familias participantes, identificar sus representaciones sociales (RS) y evidenciar la influencia de estas en la formación de los sujetos de estudio. Se realizó revisión bibliográfica en diferentes ámbitos, y se consultaron referentes de RS como Moscovici, Jodelet y otros. La investigación se enmarcó dentro de un estudio cualitativo con un enfoque hermenéutico interpretativo y un tipo de investigación etnográfica, con técnicas de recolección de información como visitas domiciliarias, cuaderno de historias, y observación docente, teniendo en cuenta categorías extraídas de la ficha de caracterización institucional diligenciada por los padres de familia al inicio escolar, basadas en la estructura, rol y prácticas de crianza dentro de las familias. Contrastando la información inicial, con los resultados obtenidos, se evidenció que no concuerdan, es decir, no se obtiene un conocimiento fehaciente de la realidad social de los niños y las niñas, de esta manera, no se les ofrecen las acciones educativas integrales adecuadas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10230
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11524
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10230
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11524
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10230
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10230/8515
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 173-190
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633829965332480