La Huella hídrica y la huella de carbono: herramientas para estimar el impacto de la ganadería bovina
La producción ganadera bovina en Colombia representa un sector de gran importancia económica, que aporta cerca de un 64 % del producto interno bruto de tipo pecuario, y constituye, por lo tanto, un importante renglón para el desarrollo socioeconómico de las regiones. Con el objetivo de evaluar el im...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10068
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8617
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10068
- Palabra clave:
- bovinos
producción
sostenibilidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf77
Summary: | La producción ganadera bovina en Colombia representa un sector de gran importancia económica, que aporta cerca de un 64 % del producto interno bruto de tipo pecuario, y constituye, por lo tanto, un importante renglón para el desarrollo socioeconómico de las regiones. Con el objetivo de evaluar el impacto ambiental que tienen los sistemas de producción ganadera bovina, se han desarrollado diversas metodologías y herramientas que permiten medir los efectos de las unidades productivas sobre el medio. Dos de estas herramientas son la huella hídrica y la huella de carbono. La huella hídrica (HH) o del agua es un indicador del consumo y contaminación de agua dulce y contempla las dimensiones directa e indirecta. La huella de carbono (HdC) indica la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) que se emiten de manera directa o indirecta durante la fabricación de un producto. Las dos ofrecen orientación y constituyen indicadores de la sostenibilidad de un sistema. |
---|