Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.)
La fresa es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores de Colombia, principalmente para los de clima de frío de Boyacá y Cundinamarca, sin embargo, en estas zonas el bajo nivel de tecnificación del sistema de producción y el desconocimiento del manejo adecuado del riego en el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6823
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16666
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3462
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16666
- Palabra clave:
- uso eficiente del agua
estrés hídrico
evaporación
productividad
poscosecha
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_cd10d7e3d114ddb51e4615e8ea756cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16666 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-04-152024-07-08T14:42:09Z2024-07-08T14:42:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/346210.17584/rcch.2014v8i2.3213https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16666La fresa es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores de Colombia, principalmente para los de clima de frío de Boyacá y Cundinamarca, sin embargo, en estas zonas el bajo nivel de tecnificación del sistema de producción y el desconocimiento del manejo adecuado del riego en el cultivo de fresa conlleva al uso ineficiente del recurso hídrico. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad poscosecha de los frutos de fresa var. Ventana. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos correspondieron a cinco láminas de riego determinadas por cinco coeficientes multiplicadores de la evaporación (0,8, 1,0, 1,2, 1,4 o 1,6 de la evaporación medida dentro del invernadero). Para la siembra se utilizó turba rubia como sustrato, las aplicaciones se realizaron mediante sistema de riego por goteo. La lámina de riego de 1,6 presentó los mejores resultados de masa fresca de hojas, masa seca de hojas, corona y peciolos, área foliar y sólidos solubles totales de frutos, mientras que la lámina de riego de 1,4 obtuvo los mejores resultados de masa fresca de corona y peciolos, raíz, masa seca de raíz, frutos y relación de madurez. El coeficiente de riego de 1,4 presentó los mejores rendimientos y mantuvo una alta eficiencia en el uso del agua. El manejo de diferentes láminas de riego afecta las características organolépticas de los frutos de fresa.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3462/pdf_4https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf324http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No. 2 (2014); 192-205Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 Núm. 2 (2014); 192-205Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No 2 (2014); 192-205Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 8 N. 2 (2014); 192-205Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 8 n. 2 (2014); 192-2052422-37192011-2173uso eficiente del aguaestrés hídricoevaporaciónproductividadposcosechaEfecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6823http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a407http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Deaquiz, Yuly AlexandraÁlvarez Herrera, Javier GiovanniPinzón Gómez, Lida Paola001/16666oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166662025-07-18 11:49:17.147https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
title |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
spellingShingle |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) uso eficiente del agua estrés hídrico evaporación productividad poscosecha |
title_short |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
title_full |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
title_fullStr |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
title_sort |
Efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad de fresa (Fragaria sp.) |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
uso eficiente del agua estrés hídrico evaporación productividad poscosecha |
topic |
uso eficiente del agua estrés hídrico evaporación productividad poscosecha |
description |
La fresa es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores de Colombia, principalmente para los de clima de frío de Boyacá y Cundinamarca, sin embargo, en estas zonas el bajo nivel de tecnificación del sistema de producción y el desconocimiento del manejo adecuado del riego en el cultivo de fresa conlleva al uso ineficiente del recurso hídrico. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes láminas de riego sobre la producción y calidad poscosecha de los frutos de fresa var. Ventana. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos correspondieron a cinco láminas de riego determinadas por cinco coeficientes multiplicadores de la evaporación (0,8, 1,0, 1,2, 1,4 o 1,6 de la evaporación medida dentro del invernadero). Para la siembra se utilizó turba rubia como sustrato, las aplicaciones se realizaron mediante sistema de riego por goteo. La lámina de riego de 1,6 presentó los mejores resultados de masa fresca de hojas, masa seca de hojas, corona y peciolos, área foliar y sólidos solubles totales de frutos, mientras que la lámina de riego de 1,4 obtuvo los mejores resultados de masa fresca de corona y peciolos, raíz, masa seca de raíz, frutos y relación de madurez. El coeficiente de riego de 1,4 presentó los mejores rendimientos y mantuvo una alta eficiencia en el uso del agua. El manejo de diferentes láminas de riego afecta las características organolépticas de los frutos de fresa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:09Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6823 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a407 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6823 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3462 10.17584/rcch.2014v8i2.3213 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16666 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3462 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16666 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2014v8i2.3213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3462/pdf_4 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf324 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf324 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No. 2 (2014); 192-205 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 Núm. 2 (2014); 192-205 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 8 No 2 (2014); 192-205 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 8 N. 2 (2014); 192-205 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 8 n. 2 (2014); 192-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633833753837568 |