Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears

El propósito de este artículo es compartir varios hechos relacionadas con el arte de hablar en público. Está dirigido a estudiantes universitarios, particularmente a aquellos que están adquiriendo una lengua extranjera y han experimentado limitaciones al hablar. A través del artículo, ellos encontra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10738
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10738
Palabra clave:
hablar en público
factores psicológicos
control de miedos y emociones
auto-conocimiento
conocimiento del tema y del público
actitud positiva
autoconciencia y autoestima
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_cc7d2b74f9da387b34c08a3a395fe21a
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10738
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-06-072024-07-05T18:17:55Z2024-07-05T18:17:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10738El propósito de este artículo es compartir varios hechos relacionadas con el arte de hablar en público. Está dirigido a estudiantes universitarios, particularmente a aquellos que están adquiriendo una lengua extranjera y han experimentado limitaciones al hablar. A través del artículo, ellos encontrarán una serie de recomendaciones prácticas que sugieren cómo manejar algunos factores psicológicos tales como temores y emociones negativas al dirigirse a una audiencia. Igualmente, los lectores se concienciarán sobre el conocimiento requerido al hablar en público, para lograr un desempeño oral exitoso. Esta información podría ser útil para mejorar en los estudiantes no sólo su competencia social y su comunicación verbal en presentaciones y conferencias, sino que también puede ser útil en sus clases de lengua durante la socialización de proyectos, reportes orales o sólo al interactuar en las diferentes discusiones de clase. Estos consejos se basan en discusiones de diferentes autores y en reflexiones personales sobre el tema. Considero que esta información puede ser un aporte valioso para muchas personas que afrontan esta dificultad y quieren tener éxito en este campo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357/361Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 137-148Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 137-1482346-18290121-053Xhablar en públicofactores psicológicoscontrol de miedos y emocionesauto-conocimientoconocimiento del tema y del públicoactitud positivaautoconciencia y autoestimaPublic Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fearsinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Niño, Patricia Kim001/10738oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107382025-07-18 11:05:19.78metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
title Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
spellingShingle Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
hablar en público
factores psicológicos
control de miedos y emociones
auto-conocimiento
conocimiento del tema y del público
actitud positiva
autoconciencia y autoestima
title_short Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
title_full Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
title_fullStr Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
title_full_unstemmed Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
title_sort Public Speaking in EFL Sttings: The Issue of Overcoming Fears
dc.subject.es-ES.fl_str_mv hablar en público
factores psicológicos
control de miedos y emociones
auto-conocimiento
conocimiento del tema y del público
actitud positiva
autoconciencia y autoestima
topic hablar en público
factores psicológicos
control de miedos y emociones
auto-conocimiento
conocimiento del tema y del público
actitud positiva
autoconciencia y autoestima
description El propósito de este artículo es compartir varios hechos relacionadas con el arte de hablar en público. Está dirigido a estudiantes universitarios, particularmente a aquellos que están adquiriendo una lengua extranjera y han experimentado limitaciones al hablar. A través del artículo, ellos encontrarán una serie de recomendaciones prácticas que sugieren cómo manejar algunos factores psicológicos tales como temores y emociones negativas al dirigirse a una audiencia. Igualmente, los lectores se concienciarán sobre el conocimiento requerido al hablar en público, para lograr un desempeño oral exitoso. Esta información podría ser útil para mejorar en los estudiantes no sólo su competencia social y su comunicación verbal en presentaciones y conferencias, sino que también puede ser útil en sus clases de lengua durante la socialización de proyectos, reportes orales o sólo al interactuar en las diferentes discusiones de clase. Estos consejos se basan en discusiones de diferentes autores y en reflexiones personales sobre el tema. Considero que esta información puede ser un aporte valioso para muchas personas que afrontan esta dificultad y quieren tener éxito en este campo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10738
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10738
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/357/361
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 137-148
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 137-148
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633848967626752