El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato
Ofrece una interpretación de la actual organización espacial del territorio chocoano, a partir del análisis de la dinámica interacción que se produce entre las formas de territorialidad practicadas por las comunidades negras tradicionalmente asentadas en la región, el proceso de reivindicación terri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6725
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12953
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1693
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12953
- Palabra clave:
- organización espacial
territorialidades negras
ordenamiento territorial
movimiento social de negritudes
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf226
id |
REPOUPTC2_cbfba21fb2b1860fa64e01b02d3bc332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12953 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-04-082024-07-05T19:00:59Z2024-07-05T19:00:59Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/169310.19053/01233769.1693https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12953Ofrece una interpretación de la actual organización espacial del territorio chocoano, a partir del análisis de la dinámica interacción que se produce entre las formas de territorialidad practicadas por las comunidades negras tradicionalmente asentadas en la región, el proceso de reivindicación terri-torial y étnica liderado por el movimiento social de negritudes y la política oficial de ordenamiento territorial. Tomando como unidad de análisis la cuenca media del río Atrato, el trabajo interpreta las relaciones que se construyen entre un medio físico –cuya biodiversidad acusa una enorme fragilidad ecosistémica–, los ambientes construidos de los hábitats ribereños y las formas de organización social, laboral y política de la sociedad negra.Pero además de un análisis descriptivo de las relaciones que las comunidades medioatrateñas tejen en el territorio, interesa analizar aquí los mecanismos de adaptación, transformación o resistencia de estas comunidades al modelo convencional de desarrollo, centrando el análisis en el discurso y las acciones del movimiento social de comunidades negras, que a través del proceso de titulación colectiva han permitido imaginar formas alternativas de desarrollo y de organización territorial.application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1693/1690Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-88Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-88Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-882500-86840123-3769organización espacialterritorialidades negrasordenamiento territorialmovimiento social de negritudesEl ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atratoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6725http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a309http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf226http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, Sandra Patricia001/12953oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129532025-07-18 11:41:26.508metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
title |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
spellingShingle |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato organización espacial territorialidades negras ordenamiento territorial movimiento social de negritudes |
title_short |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
title_full |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
title_fullStr |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
title_full_unstemmed |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
title_sort |
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
organización espacial territorialidades negras ordenamiento territorial movimiento social de negritudes |
topic |
organización espacial territorialidades negras ordenamiento territorial movimiento social de negritudes |
description |
Ofrece una interpretación de la actual organización espacial del territorio chocoano, a partir del análisis de la dinámica interacción que se produce entre las formas de territorialidad practicadas por las comunidades negras tradicionalmente asentadas en la región, el proceso de reivindicación terri-torial y étnica liderado por el movimiento social de negritudes y la política oficial de ordenamiento territorial. Tomando como unidad de análisis la cuenca media del río Atrato, el trabajo interpreta las relaciones que se construyen entre un medio físico –cuya biodiversidad acusa una enorme fragilidad ecosistémica–, los ambientes construidos de los hábitats ribereños y las formas de organización social, laboral y política de la sociedad negra.Pero además de un análisis descriptivo de las relaciones que las comunidades medioatrateñas tejen en el territorio, interesa analizar aquí los mecanismos de adaptación, transformación o resistencia de estas comunidades al modelo convencional de desarrollo, centrando el análisis en el discurso y las acciones del movimiento social de comunidades negras, que a través del proceso de titulación colectiva han permitido imaginar formas alternativas de desarrollo y de organización territorial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:00:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:00:59Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6725 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a309 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6725 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1693 10.19053/01233769.1693 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12953 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1693 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12953 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.1693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1693/1690 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf226 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf226 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/force-download |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-88 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-88 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 57-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633857116110848 |