Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis

Este artículo explora la relación existente entre la geografía ymedio ambiente a partir de un breve análisis histórico desde finales del siglo XVIII que intenta revisar las diferentes tendencias conceptuales con relación al estudio de los problemas ambientales. En este sentido, se espera evidenciar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6616
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12931
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1671
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12931
Palabra clave:
relación hombre-medio
naturaleza-sociedad
relación geografía-filosofía-ambiente (determinismo
posibilismo
antropocentrismo
etc.)
ecología
ecosistemas
ecocentrismo
ecofeminismo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf117
id REPOUPTC2_cba4505663e85976703611eba51f3700
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12931
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-04-112024-07-05T19:00:57Z2024-07-05T19:00:57Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/167110.19053/01233769.1671https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12931Este artículo explora la relación existente entre la geografía ymedio ambiente a partir de un breve análisis histórico desde finales del siglo XVIII que intenta revisar las diferentes tendencias conceptuales con relación al estudio de los problemas ambientales. En este sentido, se espera evidenciar que el medio ambiente ocupa un gran lugar dentro del trabajo geográfico y su objeto de estudio, sin pretender ninguna patente o sello de pertenencia exclusivo de esta disciplina. Por el contrario, la discusión muestra el diálogo con otras ciencias en lo tocante a la cuestión ambiental. No obstante, se aspira a mostrar el aporte de la geografía a este tópico con base en la manera como emprende el análisis (escalas, dominio de síntesis, etc).application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1671/1668Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-158Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-158Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-1582500-86840123-3769relación hombre-medionaturaleza-sociedadrelación geografía-filosofía-ambiente (determinismoposibilismoantropocentrismoetc.)ecologíaecosistemasecocentrismoecofeminismoGeografía y medio ambiente: perspectivas de análisisinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6616http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a200http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf117http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivera, Jorge AndrésPérez, Magda Liliana001/12931oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129312025-07-18 11:41:19.416metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
title Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
spellingShingle Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
relación hombre-medio
naturaleza-sociedad
relación geografía-filosofía-ambiente (determinismo
posibilismo
antropocentrismo
etc.)
ecología
ecosistemas
ecocentrismo
ecofeminismo
title_short Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
title_full Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
title_fullStr Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
title_full_unstemmed Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
title_sort Geografía y medio ambiente: perspectivas de análisis
dc.subject.es-ES.fl_str_mv relación hombre-medio
naturaleza-sociedad
relación geografía-filosofía-ambiente (determinismo
posibilismo
antropocentrismo
etc.)
ecología
ecosistemas
ecocentrismo
ecofeminismo
topic relación hombre-medio
naturaleza-sociedad
relación geografía-filosofía-ambiente (determinismo
posibilismo
antropocentrismo
etc.)
ecología
ecosistemas
ecocentrismo
ecofeminismo
description Este artículo explora la relación existente entre la geografía ymedio ambiente a partir de un breve análisis histórico desde finales del siglo XVIII que intenta revisar las diferentes tendencias conceptuales con relación al estudio de los problemas ambientales. En este sentido, se espera evidenciar que el medio ambiente ocupa un gran lugar dentro del trabajo geográfico y su objeto de estudio, sin pretender ninguna patente o sello de pertenencia exclusivo de esta disciplina. Por el contrario, la discusión muestra el diálogo con otras ciencias en lo tocante a la cuestión ambiental. No obstante, se aspira a mostrar el aporte de la geografía a este tópico con base en la manera como emprende el análisis (escalas, dominio de síntesis, etc).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:57Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6616
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a200
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6616
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1671
10.19053/01233769.1671
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12931
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1671
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12931
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1671
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1671/1668
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf117
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf117
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/force-download
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-158
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-158
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 7 (2002); 137-158
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633815517003776