Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)

122 páginas : ilustraciones color

Autores:
Fuquen Vargas, Nydia Lorena
Valest Torres, José David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1576
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1576
Palabra clave:
Metano en los estratos de carbón
Geología del carbón
Gas - Obtención y producción
Gas metano
Cromatografía de gases
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_cb659196d44f7003bbf424eca8e97059
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1576
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
title Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
spellingShingle Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
Metano en los estratos de carbón
Geología del carbón
Gas - Obtención y producción
Gas metano
Cromatografía de gases
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
title_full Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
title_fullStr Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
title_sort Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)
dc.creator.fl_str_mv Fuquen Vargas, Nydia Lorena
Valest Torres, José David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mariño Martínez, Jorge Eliécer
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fuquen Vargas, Nydia Lorena
Valest Torres, José David
dc.subject.spa.fl_str_mv Metano en los estratos de carbón
Geología del carbón
Gas - Obtención y producción
Gas metano
Cromatografía de gases
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
topic Metano en los estratos de carbón
Geología del carbón
Gas - Obtención y producción
Gas metano
Cromatografía de gases
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
description 122 páginas : ilustraciones color
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-05T20:19:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-05T20:19:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Fuquen Vargas, N. L., Valest Torres, J: D: (2015). Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g). (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1576
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1576
identifier_str_mv Fuquen Vargas, N. L., Valest Torres, J: D: (2015). Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g). (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1576
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1576
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv DEMIR I, MORSE D, SCOTT E. Delineation of the coalbed methane resources of Illinois. Illinois Petroleum 2004. Illinois Department of natural Resources, Illinois State Geological Survey. 2004.
LAW, B.E. RICE, D.D. 1993. Hydrocarbons from Coal. AAPG Studies in Geology # 38.
MOORE, T. 2004, General introduction to coal bed methane. In “First annual Illinois Basin coalbed symposium” The Midwest PTTC Center. Evansville, Indiana. Oklahoma, USA.
MARTINEZ L; (2008) Estudio del Gas Asociado al Carbón Mexicano. Informe inédito para el Servicio Geológico Mexicano.
SARMIENTO, G. 1994. Estratigrafía y medios de depósito de la Formación Guaduas. Boletín geológico Volumen 32 N.1-3. INGEOMINAS Bogotá.
SARMIENTO, G., 1994. Estratigrafía, palinología y paleoecología de la Formación Guaduas. Publ. Geol. Esp. Nº 20, INGEOMINAS. Bogotá.
MONTOYA, D., REYES, G., 2005. Geología De La Sabana De Bogotá, informe INGEOMINAS. Bogotá.
ACOSTA, J., ULLOA, C., 1997. Mapa geológico del Departamento de Cundinamarca, Memoria explicativa. INGEOMINAS. Bogotá.
ECOCARBON-Colciencias-INGEOMINAS, 1993. Características y usos tecnológicos de los carbones Zona Cundinamarca-Boyacá.
ECOCARBON-INGEOMINAS, 1995. Sistema de Clasificación de Recursos y Reservas de Carbón.
ECOCARBÓN-INGEOMINAS, 1997. Programa Normalización de Recursos y Reservas de carbón (departamento de Boyacá) Áreas Carboníferas Chequa Lenguazaque, Suesca Albarracín, Tunja Paipa Duitama.
JULIVERT, M. 1963. Estratigrafía y sedimentología de la parte inferior de la formación Guaduas al S de la Sabana de Bogotá (Cordillera Oriental, Colombia), Boletín de Geología N° 12, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga.
MOJICA, L., 2010. Manual para la medición de gas asociado al carbón (GMAC) mediante pruebas de desorción con el equipo canister. UPTC. Escuela de Ingeniería Geológica. Sogamoso.
RENZONI, G.; ROSAS, H.; ETAYO, F. 1983. Mapa Geológico de la plancha 191 - Tunja. INGEOMINAS, Bogotá.
MARTINEZ, C., 2008. Estudio para la exploración y desarrollo de un yacimiento no Convencional de gas metano asociado al carbón.
INGEOMINAS, 2010.el carbón y su potencialidad en la generación de gas metano - proyecto sub 09 – 24. Bogotá.
MARIÑO, J., 2008. Estudios Preliminares Del Gas Asociado Al Carbón (GAC) En Boyacá.
INGEOMINAS, 2004, El Carbón colombiano - recursos, reservas y calidad, Publ. Geol. Esp. INGEOMINAS. Bogotá.
BONETT M. Y RODRÍGUEZ A., Tecnología aplicada a la explotación del metano proveniente de los mantos de carbón - Estado del Arte, UIS, 1996.
ORDÓÑEZ A. Y PEÑUELA G., Desarrollo y alineación de una ecuación de balance de materiales generalizada para yacimientos de gas asociado al carbón, 1996.
PEREZ, G. & SALAZAR A. 1978. Estratigrafía y facies del Grupo Guadalupe. U. Nal. Geol. Col., 10:7-113. Bogotá.
CARBÓN, Prof. PhD. Vicente J. Cortés, 2011.
MARTÍNEZ MEDIA YURY ANDREA, Determinación de la composición de los gases asociados a mantos de carbón en las áreas de Ubaté y el Cerrejón por medio de cromatografía de gases. Universidad Industrial de Santander - 2009.
LUIS JORGE MEJÍA Y UMAÑA ORLANDO PULIDO GONZÁLEZ, Evaluación de los recursos carboníferos de los sectores el Jupal, el Carmen y Guayabal, Zona Chinavita, Úmbita, Tibaná, departamento de Boyacá. INGEOMINAS - 1985.
RIONDA, RAFAEL ALEXANDRI. PhD. en Geología Económica, El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC),Pachuca de Soto, Hidalgo, noviembre de 2010.
MARIÑO, J. y MOJICA, L, Relación entre la petrografía del carbón y el contenido de gases en la cuenca de Amagá (Antioquia, Colombia), 2014.
OILFIELD REVIEW, Stephen A. Holditch, SCHLUMBERGER – Invierno 2003/2004.
OILFIELD REVIEW, Bill Van Wie, SCHLUMBERGER – Verano 2009.
ASTM D 1945 – 96. Standard test method for analysis of natural gas by gas chromatography, 1997.
ASTM D388: Standard Classification of Coals by Rank, 1998.
ENCICLOPEDIA VIRTUAL WIKIPEDIA, 2009.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Geológica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Seccional Sogamoso
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/25907d92-dd71-40ec-ad95-b918ea8f2236/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/94cc73d4-15a5-4e63-8356-b75c4aba416d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cf90fc70-ec61-4b5a-966d-0197c0d608c0/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/16acfd24-4150-4385-b1f0-1456383fb565/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8d298eb6-af99-45fe-9eef-0451acd9c1a0/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e84ee7ec-919c-4453-9aba-5d8000d9c92d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c60025f5-2614-451f-8094-c9a8f7fd8772/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b47a6bc-6d9e-46cb-ba65-dbf6ffaf4bab/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b5cd7e6f-44bd-447d-b61d-5ad929112a5d/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b3deb291-fa1d-420d-8e6a-99e2cf9e16a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20cd6562c1b55fbf5a47f5127e115de2
03a80ff415f4dc90a647a5dc44bd4a5b
b88f420afb5617b2d3810737d4f3fbea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c3d48815ad8d61da44544a508c2ca4d5
9fa3c9f456b7e415f2dd409cf9a4d97a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
560e4951e309702de8a7f5c2a62ab362
bd00f27978922809a263d2fe6255f4aa
7d4b82217709e373964e467c4b7e910c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1828146409312878592
spelling Mariño Martínez, Jorge Eliécer95e602265977ef6fd3f0247e9594623f-1Fuquen Vargas, Nydia Lorena6fe485dd11a4ec99ded3d9f39563479e-1Valest Torres, José Davidb6f92f61d517cdb4319ad7ddb2aff213-12016-12-05T20:19:33Z2016-12-05T20:19:33Z2015Fuquen Vargas, N. L., Valest Torres, J: D: (2015). Evaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g). (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1576https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1576122 páginas : ilustraciones colorEl proyecto de exploración de Coal-Bed Methane (CBM) en conjunto con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se realizó en la zona carbonífera de Boyacá sobre el área Úmbita – Laguna de Tota, en la formación Guaduas. En este proyecto se realizó un trabajo de campo para ubicar las perforaciones dentro de un área de 63.84 km2 sobre el flanco oriental del sinclinal de Úmbita en la Formación Guaduas estructuralmente más adecuada y por ende allí se realizaron 2 pozos denominados Úmbita 1 y Chinavita 1 de 520m y 580m de profundidad respectivamente. Se evaluó el contenido de CBM para 32 muestras de carbón en total; 27 tomadas de las perforaciones y de 5 de frentes de minas presentes dentro del área de estudio. Se realizaron los ensayos de gas perdido, gas desorbido y gas residual; posteriormente el CBM total se enlaza a los ensayos físico-químicos para determinar el rango de los mantos de carbón de cada una de las muestras tomadas según la norma ASTM D-388. También se adelantaron análisis por cromatografía de gases a cinco muestras, una que corresponde al pozo Úmbita 1 y las restantes al pozo Chinavita 1. De estos análisis se encontró que prevalece el metano (CH4) con ≈85%, seguido por el dióxido de carbono (CO2) y por pequeñas cantidades de nitrógeno (N2). Los contenidos de gases totales y gases totales libres de cenizas en el pozo Chinavita 1 son relativamente altos ya que cuatro de las 17 muestra sobrepasan los 250 ft3/ton y uno de ellos sobrepasa los 300 ft3/ton a profundidades que están sobre 400 m de profundidad. Por el contrario los contenidos de gas en el pozo Úmbita 1 fueron relativamente bajos y ninguna de las 10 muestra sobrepaso lo 60 ft3/ton a pesar de que las profundidades estaban cerca o sobre los 200 m de profundidad. El rango de los carbones se encontró entre sub-bituminoso A a bituminoso alto en volátiles C-B con una reflectancia de la vitrinita que fluctúa entre 0,44 a 0,67, que los coloca en su mayor parte, en el rango de la reflectancia de la vitrinita de carbones que son aptos para CBM (%Ro= 0,5-1,9).Bibliografía e infografía: página120-122.Incluye anexos.PregradoIngeniero Geólogoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería GeológicaFacultad Seccional SogamosoCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metano en los estratos de carbónGeología del carbónGas - Obtención y producciónGas metanoCromatografía de gasesIngeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicasEvaluación del contenido de gas metano asociado al carbón en la Zona Carbonífera de Boyacá, área Umbita - Laguna de Tota en la formación Guaduas (K2E1g)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85DEMIR I, MORSE D, SCOTT E. Delineation of the coalbed methane resources of Illinois. Illinois Petroleum 2004. Illinois Department of natural Resources, Illinois State Geological Survey. 2004.LAW, B.E. RICE, D.D. 1993. Hydrocarbons from Coal. AAPG Studies in Geology # 38.MOORE, T. 2004, General introduction to coal bed methane. In “First annual Illinois Basin coalbed symposium” The Midwest PTTC Center. Evansville, Indiana. Oklahoma, USA.MARTINEZ L; (2008) Estudio del Gas Asociado al Carbón Mexicano. Informe inédito para el Servicio Geológico Mexicano.SARMIENTO, G. 1994. Estratigrafía y medios de depósito de la Formación Guaduas. Boletín geológico Volumen 32 N.1-3. INGEOMINAS Bogotá.SARMIENTO, G., 1994. Estratigrafía, palinología y paleoecología de la Formación Guaduas. Publ. Geol. Esp. Nº 20, INGEOMINAS. Bogotá.MONTOYA, D., REYES, G., 2005. Geología De La Sabana De Bogotá, informe INGEOMINAS. Bogotá.ACOSTA, J., ULLOA, C., 1997. Mapa geológico del Departamento de Cundinamarca, Memoria explicativa. INGEOMINAS. Bogotá.ECOCARBON-Colciencias-INGEOMINAS, 1993. Características y usos tecnológicos de los carbones Zona Cundinamarca-Boyacá.ECOCARBON-INGEOMINAS, 1995. Sistema de Clasificación de Recursos y Reservas de Carbón.ECOCARBÓN-INGEOMINAS, 1997. Programa Normalización de Recursos y Reservas de carbón (departamento de Boyacá) Áreas Carboníferas Chequa Lenguazaque, Suesca Albarracín, Tunja Paipa Duitama.JULIVERT, M. 1963. Estratigrafía y sedimentología de la parte inferior de la formación Guaduas al S de la Sabana de Bogotá (Cordillera Oriental, Colombia), Boletín de Geología N° 12, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga.MOJICA, L., 2010. Manual para la medición de gas asociado al carbón (GMAC) mediante pruebas de desorción con el equipo canister. UPTC. Escuela de Ingeniería Geológica. Sogamoso.RENZONI, G.; ROSAS, H.; ETAYO, F. 1983. Mapa Geológico de la plancha 191 - Tunja. INGEOMINAS, Bogotá.MARTINEZ, C., 2008. Estudio para la exploración y desarrollo de un yacimiento no Convencional de gas metano asociado al carbón.INGEOMINAS, 2010.el carbón y su potencialidad en la generación de gas metano - proyecto sub 09 – 24. Bogotá.MARIÑO, J., 2008. Estudios Preliminares Del Gas Asociado Al Carbón (GAC) En Boyacá.INGEOMINAS, 2004, El Carbón colombiano - recursos, reservas y calidad, Publ. Geol. Esp. INGEOMINAS. Bogotá.BONETT M. Y RODRÍGUEZ A., Tecnología aplicada a la explotación del metano proveniente de los mantos de carbón - Estado del Arte, UIS, 1996.ORDÓÑEZ A. Y PEÑUELA G., Desarrollo y alineación de una ecuación de balance de materiales generalizada para yacimientos de gas asociado al carbón, 1996.PEREZ, G. & SALAZAR A. 1978. Estratigrafía y facies del Grupo Guadalupe. U. Nal. Geol. Col., 10:7-113. Bogotá.CARBÓN, Prof. PhD. Vicente J. Cortés, 2011.MARTÍNEZ MEDIA YURY ANDREA, Determinación de la composición de los gases asociados a mantos de carbón en las áreas de Ubaté y el Cerrejón por medio de cromatografía de gases. Universidad Industrial de Santander - 2009.LUIS JORGE MEJÍA Y UMAÑA ORLANDO PULIDO GONZÁLEZ, Evaluación de los recursos carboníferos de los sectores el Jupal, el Carmen y Guayabal, Zona Chinavita, Úmbita, Tibaná, departamento de Boyacá. INGEOMINAS - 1985.RIONDA, RAFAEL ALEXANDRI. PhD. en Geología Económica, El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC),Pachuca de Soto, Hidalgo, noviembre de 2010.MARIÑO, J. y MOJICA, L, Relación entre la petrografía del carbón y el contenido de gases en la cuenca de Amagá (Antioquia, Colombia), 2014.OILFIELD REVIEW, Stephen A. Holditch, SCHLUMBERGER – Invierno 2003/2004.OILFIELD REVIEW, Bill Van Wie, SCHLUMBERGER – Verano 2009.ASTM D 1945 – 96. Standard test method for analysis of natural gas by gas chromatography, 1997.ASTM D388: Standard Classification of Coals by Rank, 1998.ENCICLOPEDIA VIRTUAL WIKIPEDIA, 2009.ORIGINALTGT-312.pdfTGT-312.pdfArchivo principalapplication/pdf6521334https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/25907d92-dd71-40ec-ad95-b918ea8f2236/download20cd6562c1b55fbf5a47f5127e115de2MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfAnexoapplication/pdf2445366https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/94cc73d4-15a5-4e63-8356-b75c4aba416d/download03a80ff415f4dc90a647a5dc44bd4a5bMD52A-070.pdfA-070.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1216761https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cf90fc70-ec61-4b5a-966d-0197c0d608c0/downloadb88f420afb5617b2d3810737d4f3fbeaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/16acfd24-4150-4385-b1f0-1456383fb565/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTGT-312.pdf.txtTGT-312.pdf.txtExtracted texttext/plain145102https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8d298eb6-af99-45fe-9eef-0451acd9c1a0/downloadc3d48815ad8d61da44544a508c2ca4d5MD55ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain280202https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e84ee7ec-919c-4453-9aba-5d8000d9c92d/download9fa3c9f456b7e415f2dd409cf9a4d97aMD57A-070.pdf.txtA-070.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c60025f5-2614-451f-8094-c9a8f7fd8772/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTGT-312.pdf.jpgTGT-312.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9b47a6bc-6d9e-46cb-ba65-dbf6ffaf4bab/download560e4951e309702de8a7f5c2a62ab362MD56ANEXOS.pdf.jpgANEXOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1211https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b5cd7e6f-44bd-447d-b61d-5ad929112a5d/downloadbd00f27978922809a263d2fe6255f4aaMD58A-070.pdf.jpgA-070.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1869https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b3deb291-fa1d-420d-8e6a-99e2cf9e16a6/download7d4b82217709e373964e467c4b7e910cMD510001/1576oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15762024-12-17 15:32:45.883https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=