Changó, the great boss: forms of resistance and enslaved identity in postcolonial studies

Este ensayo va a centrarse en el análisis de las formas de resistencia e identidad esclavizada presentes en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella, a través del análisis de los discursos hegemónicos y subalternos que hacían parte del sistema de poder, y la intervención de las teorías o estu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6767
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12629
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2501
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12629
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este ensayo va a centrarse en el análisis de las formas de resistencia e identidad esclavizada presentes en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella, a través del análisis de los discursos hegemónicos y subalternos que hacían parte del sistema de poder, y la intervención de las teorías o estudios poscolonialesque cuestionan dichas perspectivas para redefinir las diferencias de las identidades contradictorias y desarrollar de esta manera literaturas deslindadas de las estructuras ideológicas y hegemónicas.Palabras clave: resistencia, discurso, identidad, subalterno, estudios poscoloniales.