Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico

Este artículo presenta el fundamento teórico ymetodológico para el diseño de una unidad ELEX (Español Lengua Extranjera), NivelBásico, se basa en un enfoque integrador de carácter cognitivo, expresivo y afectivo que permite al estudiante extranjero, adquirir una competencia comunicativa real a travé...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15974
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2311
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15974
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_c95fefe4b01f7044ba2b0fc38bfb9ddc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15974
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-02-202024-07-08T14:32:22Z2024-07-08T14:32:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/231110.19053/2011835X.2311https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15974Este artículo presenta el fundamento teórico ymetodológico para el diseño de una unidad ELEX (Español Lengua Extranjera), NivelBásico, se basa en un enfoque integrador de carácter cognitivo, expresivo y afectivo que permite al estudiante extranjero, adquirir una competencia comunicativa real a través del desarrollo del habla, la escucha, la lectura y la escritura. La estructura de la unidad se consolidó con un diagnóstico, que facilitó el diseño de talleres. La organización y los criterios de la unidad se desglosaron en: Título, imagen de acercamiento, expresión oral, píldora gramatical, aumente su léxico, evaluación, extrapolación y autoevaluación. Con base en los conocimientos adquiridos a través de la unidad, el estudiante puede dar a conocer su capacidad comunicativa en actividades e interacciones sociales y culturales.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2311/2252Enletawa Journal; No. 2 Jan (2009)Enletawa Journal; Núm. 2 Jan (2009)2463-19652011-835XCriterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ussa Alvarez, María del CarmenMelendez Velandia, Doris ElisaHernández Waked, Myriam001/15974oai:repositorio.uptc.edu.co:001/159742025-07-18 11:15:27.124metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
spellingShingle Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title_short Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title_full Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title_fullStr Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title_full_unstemmed Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
title_sort Criterios pedagógicos para diseñar una Unidad ELEX nivel básico
description Este artículo presenta el fundamento teórico ymetodológico para el diseño de una unidad ELEX (Español Lengua Extranjera), NivelBásico, se basa en un enfoque integrador de carácter cognitivo, expresivo y afectivo que permite al estudiante extranjero, adquirir una competencia comunicativa real a través del desarrollo del habla, la escucha, la lectura y la escritura. La estructura de la unidad se consolidó con un diagnóstico, que facilitó el diseño de talleres. La organización y los criterios de la unidad se desglosaron en: Título, imagen de acercamiento, expresión oral, píldora gramatical, aumente su léxico, evaluación, extrapolación y autoevaluación. Con base en los conocimientos adquiridos a través de la unidad, el estudiante puede dar a conocer su capacidad comunicativa en actividades e interacciones sociales y culturales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:32:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:32:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2311
10.19053/2011835X.2311
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15974
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2311
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15974
identifier_str_mv 10.19053/2011835X.2311
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/2311/2252
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Enletawa Journal; No. 2 Jan (2009)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Enletawa Journal; Núm. 2 Jan (2009)
dc.source.none.fl_str_mv 2463-1965
2011-835X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633855819022336