Programa radial - ¿Qué se dice profe? - Ciudad educadora I

Spa: La adaptación al cambio climático requiere una perspectiva educativa intercultural que posibilite una transformación desde el territorio paras los territorios para lo cual los actores sociales juegan un papel importante en este proceso de cambio. Spa: Una ciudad educadora es aquella que utiliza...

Full description

Autores:
Sanabria Rojas, Quira Alejandra
Hernández Barbosa, Rubinsten
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17405
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17405
Palabra clave:
Educación cívica
Educación urbana
Ciudadanía
Sociología urbana
Ciudades y pueblos - Aspectos sociales
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2024 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: La adaptación al cambio climático requiere una perspectiva educativa intercultural que posibilite una transformación desde el territorio paras los territorios para lo cual los actores sociales juegan un papel importante en este proceso de cambio. Spa: Una ciudad educadora es aquella que utiliza la educación como herramienta para promover el desarrollo integral de sus ciudadanos. Según la Declaración de Barcelona, una ciudad educadora no solo se preocupa por la educación formal en escuelas y universidades, sino que también integra la educación en todos los aspectos de la vida urbana. Esto incluye fomentar la participación cívica, la igualdad de oportunidades, la cultura y el respeto por el medio ambiente. Las ciudades educadoras buscan crear un entorno en el que el aprendizaje sea continuo y accesible, abarcando desde la educación formal hasta la informal, y promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y la justicia social. La declaración subraya la importancia de que la educación sea un compromiso compartido entre el gobierno local, las instituciones educativas y la comunidad.