Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita
La cartilla "Emprendedores Motavita" está diseñada para guiar a jóvenes en el proceso de emprendimiento, conectando sus ideas con herramientas esenciales para crear proyectos productivos y sostenibles. Incluye ejemplos prácticos, talleres interactivos y conceptos clave como el Fondo Empren...
- Autores:
-
Suárez Pineda, Marlén
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/QX5C-AR31
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17500
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17500
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_c3f6da1f6a229f7f82ab641b350d9cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17500 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
spellingShingle |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title_short |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title_full |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title_fullStr |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title_full_unstemmed |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
title_sort |
Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Pineda, Marlén |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Pineda, Marlén |
dc.contributor.researcher.none.fl_str_mv |
Zambrano Vargas, Sandra Milena Sanabria Higuera, Diego Israel Rodríguez Bautista, Zahira Roselly |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Investigadores para el Desarrollo Empresarial y Agroindustrial Sostenible - IDEAS |
description |
La cartilla "Emprendedores Motavita" está diseñada para guiar a jóvenes en el proceso de emprendimiento, conectando sus ideas con herramientas esenciales para crear proyectos productivos y sostenibles. Incluye ejemplos prácticos, talleres interactivos y conceptos clave como el Fondo Emprender y el Lean Canvas. Los lectores aprenderán a estructurar un negocio, desarrollar habilidades de liderazgo y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de su comunidad. La cartilla busca motivar a los jóvenes a ser agentes de cambio en su municipio |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-03T13:00:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-03T13:00:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/QX5C-AR31 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Texto |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/PCC |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.product.none.fl_str_mv |
Proceso de apropiación social del conocimiento |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/QX5C-AR31 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SGI 3529 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17500 |
identifier_str_mv |
SGI 3529 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17500 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
Portable Document Format (.pdf) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (23 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.projectdates.none.fl_str_mv |
01-03-2023 a 01-03-2024 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c464484-db31-4d9b-aaab-1620f5547206/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a884fc59-1399-4555-a811-eb0f281602cd/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/15f350e3-f70d-4934-a5ac-3c847ace315e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f9ab1b1a-54e2-4a1a-9d81-617664fb745a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b0814d5b-7251-46e1-958e-03472593740c/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a7412463-cead-4d7c-b680-173a9708c0c3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f46c31b5-e075-476d-9533-46e336d367ec/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/62e4b0ab-ea01-4bcd-a34c-5799cb6424b4/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/aace5b41-0ece-43ac-a296-d0f87659aa4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
847869560b098d9a4eba631c4fbea24c 97d469adcabe1581640af882b08e033f e6d4b003e1cc849e73c704359ed018f3 301b014ace61f6868caf9e56a968faf6 0443a173e31412547522217ad3551fe9 925fe031d48c6638be5b933c751ecdb4 627eea18b655945868a0ae6c0d1ada7b bbc1cc3a25e2539150919372df46b1ca 1bb290556ab17ce1dce93f394e9f8bf8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076250884407296 |
spelling |
Suárez Pineda, MarlénZambrano Vargas, Sandra MilenaSanabria Higuera, Diego IsraelRodríguez Bautista, Zahira RosellyGrupo de Investigación Investigadores para el Desarrollo Empresarial y Agroindustrial Sostenible - IDEAS2024-10-03T13:00:40Z2024-10-03T13:00:40Z2023SGI 3529https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17500La cartilla "Emprendedores Motavita" está diseñada para guiar a jóvenes en el proceso de emprendimiento, conectando sus ideas con herramientas esenciales para crear proyectos productivos y sostenibles. Incluye ejemplos prácticos, talleres interactivos y conceptos clave como el Fondo Emprender y el Lean Canvas. Los lectores aprenderán a estructurar un negocio, desarrollar habilidades de liderazgo y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de su comunidad. La cartilla busca motivar a los jóvenes a ser agentes de cambio en su municipioSpa: Esta investigación examina en qué grado el periódico el tiempo y el espectador pueden llevar a unificar una estrategia hegemónica y de poder, la cual conlleva a la construcción y difusión de representaciones sociales.a: El proyecto propone un ejercicio de construcción de capacidades sociales y empresariales entre los jóvenes rurales que están en la etapa final de su formación media, en el municipio de Motavita. La metodología a desarrollar es la investigación acción participativa (IAP), a través de la cual se desarrolla con los jóvenes un proceso de autoconocimiento y reconocimiento del potencial del territorio en el marco de la realidad nacional y global, para en una fase subsiguiente, recrear ideas de negocio sostenibles económica, social y ambientalmente, y aprender a plasmarlas en un proyecto que merezca el interés de fuentes de capital semilla para emprendedores. El grupo de investigación hace la tarea de facilitación del proceso, aportando las metodologías y el acompañamiento a la comunidad intervenida, para lo cual involucra sus docentes investigadores y los semilleros de investigación. El resultado esperado es una comunidad de jóvenes rurales que comparte una visión de territorio, con fundamento en la comprensión del contexto nacional y global, y que es capaz de traducir sus ideas de negocio en un proyecto productivo sostenible.Portable Document Format (.pdf)1 recurso en línea (23 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTunjaCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes Rurales. Un ejercicio de emprendimiento en el municipio de Motavita http://purl.org/coar/resource_type/QX5C-AR31http://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperTextohttp://purl.org/redcol/resource_type/PCChttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proceso de apropiación social del conocimiento01-03-2023 a 01-03-2024EstudiantesInvestigadoresPúblico generalProyectos Productivos Sostenibles de Jóvenes rurales. un ejercicio de emprendimiento en el municipio de MotavitaPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaORIGINALEmprendedores_Motavita.pdfArchivo principalapplication/pdf33786126https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2c464484-db31-4d9b-aaab-1620f5547206/download847869560b098d9a4eba631c4fbea24cMD51Requerimientos_existencia.pdfRequerimientosapplication/pdf273547https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a884fc59-1399-4555-a811-eb0f281602cd/download97d469adcabe1581640af882b08e033fMD57A_MSP_y_otros.pdfAutorizacion publicacionapplication/pdf315484https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/15f350e3-f70d-4934-a5ac-3c847ace315e/downloade6d4b003e1cc849e73c704359ed018f3MD52TEXTEmprendedores_Motavita.pdf.txtEmprendedores_Motavita.pdf.txtExtracted texttext/plain32059https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f9ab1b1a-54e2-4a1a-9d81-617664fb745a/download301b014ace61f6868caf9e56a968faf6MD53A_MSP_y_otros.pdf.txtA_MSP_y_otros.pdf.txtExtracted texttext/plain5227https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b0814d5b-7251-46e1-958e-03472593740c/download0443a173e31412547522217ad3551fe9MD55Requerimientos_existencia.pdf.txtRequerimientos_existencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6854https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a7412463-cead-4d7c-b680-173a9708c0c3/download925fe031d48c6638be5b933c751ecdb4MD58THUMBNAILEmprendedores_Motavita.pdf.jpgEmprendedores_Motavita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15511https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f46c31b5-e075-476d-9533-46e336d367ec/download627eea18b655945868a0ae6c0d1ada7bMD54A_MSP_y_otros.pdf.jpgA_MSP_y_otros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13342https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/62e4b0ab-ea01-4bcd-a34c-5799cb6424b4/downloadbbc1cc3a25e2539150919372df46b1caMD56Requerimientos_existencia.pdf.jpgRequerimientos_existencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12371https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/aace5b41-0ece-43ac-a296-d0f87659aa4a/download1bb290556ab17ce1dce93f394e9f8bf8MD59001/17500oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175002024-10-16 03:00:55.013open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |