Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura

El objetivo es aproximarse a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura, que parte de la articulación entre el ordenamiento territorial y la programación de proyectos de infraestructura. El método descriptivo en cuanto al desarrollo de etapas de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6627
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13096
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13096
Palabra clave:
gestión
megaproyectos de infraestructura
ordenamiento
planificación territorial
Rights
License
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id REPOUPTC2_c2a445b72005de9e83bae47d696daa26
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13096
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-182024-07-05T19:01:22Z2024-07-05T19:01:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/458010.19053/01233769.4580https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13096El objetivo es aproximarse a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura, que parte de la articulación entre el ordenamiento territorial y la programación de proyectos de infraestructura. El método descriptivo en cuanto al desarrollo de etapas de revisión bibliográfica y análisis de su aplicabilidad, permite concluir que la concepción de la planeación del ordenamiento territorial nacional es requerida y un congruente ordenamiento territorial podría resolver los problemas territoriales a escala urbano-regional en materias y disposición del uso del suelo, necesarios en los megaproyectos de infraestructura. A manera de conclusión, se manifiesta el deber alentar la formación de cartas de navegación espacial, geográfica a escala nacional, departamental y local para auspiciar los proyectos de infraestructura que impacta las disposiciones del uso, ocupación y apropiación del territorio, y que, de paso, estos puedan  intervenir en la discusión sobre la finalidad y configuración del territorio desde el orden jurídico hasta lo sociocultural.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580/3853Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf128http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 1 (2016); 127-150Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 127-150Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 1 (2016); 127-1502500-86840123-3769gestiónmegaproyectos de infraestructuraordenamientoplanificación territorialAproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructurainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6627http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a211http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Gutiérrez Ossa, Jahir AlexanderUrrego Estrada, Gleidy AlexandraCarmona, Jefferson001/13096oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130962025-07-18 11:41:19.453metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
title Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
spellingShingle Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
gestión
megaproyectos de infraestructura
ordenamiento
planificación territorial
title_short Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
title_full Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
title_fullStr Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
title_full_unstemmed Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
title_sort Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
dc.subject.es-ES.fl_str_mv gestión
megaproyectos de infraestructura
ordenamiento
planificación territorial
topic gestión
megaproyectos de infraestructura
ordenamiento
planificación territorial
description El objetivo es aproximarse a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura, que parte de la articulación entre el ordenamiento territorial y la programación de proyectos de infraestructura. El método descriptivo en cuanto al desarrollo de etapas de revisión bibliográfica y análisis de su aplicabilidad, permite concluir que la concepción de la planeación del ordenamiento territorial nacional es requerida y un congruente ordenamiento territorial podría resolver los problemas territoriales a escala urbano-regional en materias y disposición del uso del suelo, necesarios en los megaproyectos de infraestructura. A manera de conclusión, se manifiesta el deber alentar la formación de cartas de navegación espacial, geográfica a escala nacional, departamental y local para auspiciar los proyectos de infraestructura que impacta las disposiciones del uso, ocupación y apropiación del territorio, y que, de paso, estos puedan  intervenir en la discusión sobre la finalidad y configuración del territorio desde el orden jurídico hasta lo sociocultural.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6627
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a211
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6627
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580
10.19053/01233769.4580
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13096
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13096
identifier_str_mv 10.19053/01233769.4580
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4580/3853
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf128
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf128
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 No. 1 (2016); 127-150
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 127-150
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 21 n. 1 (2016); 127-150
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633818610302976